Modificado el martes, 8 febrero 2022
La pasada edición del Foro e-FICON 2020, el COADE, en colaboración estrecha con el CSCAE, intervino de forma muy activa en la organización, coordinación y moderación de las mesas redondas que componen el programa del evento.
En concreto, queremos hacer mención especial de las mesas que tuvieron lugar los días 18 y 19 de noviembre, pues las consideramos de gran interés para nuestros profesionales así como para el futuro del sector en nuestro país, a las que acudirán personalidades tan relevantes como Joan Clos, Carlos Moreno, José María Ezquiaga, Salvador Rueda, … entre otras grandes figuras que definen la actualidad arquitectónica y urbanística.
Entre los temas que se trataron destacamos la Rehabilitación, Regeneración urbana y la accesibilidad como motores económicos, la Ciudad Humana como futuro urbano necesario, la Innovación Normativa para impulsar la rehabilitación integral y la ERESEE como Enfoque Integral de Rehabilitación, Renovación y Regeneración en el marco de las Agendas Urbanas.
Foro e-FICON que, en esta edición por motivos obvios, se celebró en formato online a través de webinars, y ahora podemos ver íntegras a través del siguiente enlace
MARTES DIA 17
9:00 – 9:30 h | APERTURA. SESIÓN INAUGURAL FORO e-FICON
EL TERRITORIO, VALORES Y ESTRATEGIAS.
Sesiones de mañana:
9:30 – 11:30 h | Mesa redonda: CICLO DEL AGUA
PONENTES:
- D. Álvaro Jiménez García| Director General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura.
- D. José Ángel Rodríguez Cabellos | Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica. Confederación Hidrográfica del Guadiana.
- D. Carlos López Núñez | Jefe de la Sección Técnica Dirección General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura.
- Dª. Francisca Tena Medina | Jefa de Servicio de Comunicación y Planificación Estratégica. Diputación de Badajoz.
- Representante por confirmar Diputación de Cáceres.
MODERADOR:
- D. Manuel Setrakian Melgonian | Jefe de Sección de Obras Hidráulicas. Dirección General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas. Junta de Extremadura.
12:00-14:00 h | Mesa redonda: PLAN DE INVERSIÓN ESTABLE PARA EXTREMADURA
PONENTES:
- Plataforma Profesional y Empresarial para la Reactivación Socioeconómica de Extremadura:
- D. José Manuel Blanco Segarra | Decano de la Demarcación de Extremadura del Colegio de ICCP.
- D. Fernando Doncel Blázquez | Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres y Presidente del CEXITI.
- D. Juan Lazcano | Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Presidente de la Conf. Nacional de la Construcción (CNC) y Presidente de la Fundación Laboral de la construcción (FLC).
MODERADOR:
- Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.
Sesión de tarde.
16:30-18:00 h | Comunicaciones: MOVILIDAD
- “Estrategia Extremeña de Movilidad Sostenible”
PONENTE:
Dª. María López Gálvez | Jefa de Sección de Movilidad Sostenible. Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias. Junta de Extremadura.
- “Directrices de Ordenación Territorial”
PONENTE:
Dª. Pilar Cancho Martínez | Arquitecta. Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Junta de Extremadura.
- “Transportes y Carreteras en el Mundo Romano. Ingeniería de las vías romanas”
PONENTE:
D. Isaac Moreno Gallo | Especialista en Ingeniería Antigua.
- “Análisis de la movilidad durante el COVID-19 en el caso de la Región de Murcia”
PONENTE:
D. Roberto José Liñán Ruiz | Doctor Investigador en Sistemas de Transporte y Movilidad. Departamento Ingeniería Civil. UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia.
MIÉRCOLES DIA 18:
CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES, ACCESIBLES, INCLUSIVOS.
Sesiones de mañana.
9:00 a 11:00 | Sesión del “OBSERVATORIO 2030” del CSCAE. Rehabilitación, Regeneración urbana y accesibilidad: motores de la reactivación Económica.
(SESIÓN SUBTITULADA EN DIRECTO)
PONENTES:
- D. Lluis Comerón | Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España CSCAE.
- Dª. Mª Ángeles López Amado | Directora General de Accesibilidad y Centros. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
- Dª. Carmen Sánchez-Miranda | Directora de la Oficina de ONU-Habitat en España.
- Dª. Lola Ortiz Sánchez | Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid. Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
- D. Fernando De Roda | Profesor en la IE University. Director de Greenward Partners.
MODERADORA:
- Dª. Ángela Baldellou | Directora del Observatorio 2030 del CSCAE.
12:00-14:00 h | Mesa redonda: CIUDAD HUMANA. El futuro necesario de nuestras ciudades.
(SESIÓN SUBTITULADA EN DIRECTO)
PONENTES:
- D. Joan Clos | Presidente de Asval. Ha sido Alcalde de Barcelona, Ministro de Industria del Gobierno de España, Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONUHABITAT).
- D. Carlos Moreno | Director científico de la Chaire ETI de IAE Paris-Sorbonne. Presidente del think tank “Live in a Living City”. Autor del concepto “Ville du quartd’heure”.
- D. José María Ezquiaga | Profesor de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Miembro del Consejo Asesor del Ayuntamiento de Madrid para la Reactivación. Ha sido Director General de Urbanismo de la CAM y Decano del Colegio de Arquitectos de Madrid. Premio Nacional de Urbanismo 2005.
- D. Salvador Rueda | Presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial. Fundador de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Autor de la “Carta del Urbanismo Ecosistémico” y el modelo de “Supermanzanas”.
- Dª. Mª Ángeles Durán | Catedrática de Sociología. Investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018. Doctora Honoris Causa por las Universidades de Valencia, Granada y Autónoma de Madrid.
MODERADOR:
- D. Manuel Herrero Sánchez | Secretario del COADE.
Sesión de tarde.
16:30-18:30 h | Mesa redonda: INNOVACIÓN NORMATIVA para impulsar la rehabilitación integral.
PONENTES:
- D. Javier Martín Ramiro | Director General de Vivienda y Suelo. Mº de Transportes Movilidad y Agenda Urbana. Gobierno de España.
- Dª. Mª Isabel Vergara Sánchez | Directora General de Vivienda. Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda. Junta de Extremadura.
- D. Felipe Iglesias | Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid. Consultor urbanístico en “Uría Menéndez”. Equipo redactor del Reglamento LOTUS.
- Dª. Blanca Fernández | PMMT_ ClearCodeArchitecture. Metodología para Accesibilidad Universal: igualdad de las personas en el uso del entorno físico.
- D. Abelardo Martín | Presidente de Asociación de Promotores y Vicepresidente de FECONS.
MODERADOR:
- D. Juan Antonio Ortiz Orueta | Decano del COADE.
JUEVES DÍA 19:
EL EDIFICIO Y SU ENTORNO.
Sesiones de mañana.
09:00-11:00 h | Mesa redonda: La ERESEE. Un enfoque integral de la Rehabilitación, Renovación y Regeneración en el marco de las Agendas Urbanas.
PONENTES:
- D. Iñaqui Carnicero | Director General de Agenda Urbana y Arquitectura. Mº de Transportes Movilidad y Agenda Urbana. Gobierno de España.
- D. Alfonso Gómez Goñi | Director General de Arquitectura y Calidad de la Edificación. Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda. Junta de Extremadura.
- Dª. Eulalia Elena Moreno de Acevedo | Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Junta de Extremadura.
- D. Emilio Miguel Mitre | Director de Relaciones Internacionales de Green Building Council España_ GBCe.
- D. Miguel Ángel Díaz Camacho | Presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura_ ASA.
MODERADORA:
- Dª. Pilar Carmona Botana | Tesorera del COADE.
12:00-13:30 h | Comunicaciones: El EDIFICIO Y SU ENTORNO. El Barrio. Rehabilitación energética y accesibilidad en la edificación.
- «Proyecto piloto de accesibilidad en el barrio de Santa Engracia”
PONENTE:
Dª. Sagrario Conejero Vidal | Jefa de Servicio de Accesibilidad y Centros. Dirección General de Accesibilidad y Centros. Junta de Extremadura - Regeneración urbana y eficiencia energética. Plan de Recuperación del Barrio de Santa Engracia.
PONENTE:
D. Fernando Babiano | Jefe de Sección de Arquitectura y Vivienda. Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación. Junta de Extremadura. - Autoconsumo en la edificación.
PONENTE:
D. Samuel Ruiz Fernández | Director General de Industria, Energía y Minas. Junta de Extremadura. - Programa RENERVIS.
PONENTE:
D. Javier García Carrasco | Director Gerente de URVIPEXSA.
Sesión de tarde.
16:30-18:30 h | Píldoras:
- El pasaporte del edificio.
PONENTE:
D. José Ángel Rena | Jefe de Sección de Calidad. Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación. Junta de Extremadura. - “Proyecto SUDOE hospital 4.0. Pasaporte de edificios sanitarios”.
PONENTE:
D. Antonio Parejo González | Jefe de Sección de Sostenibilidad de Centros. Dirección General de Accesibilidad y Centros. Junta de Extremadura. - Certificaciones como medio de impulso. El marco de LEVEL (s).
PONENTE:
Dª. Paula Rivas Hesse | Directora Técnica de Green Bulding Council España. - Proyecto HouseEnvest.
PONENTE:
Dª. Esther Gamero Ceballos-Zúñiga | Jefa de Servicio de Arquitectura, Calidad y Eficiencia Energética. Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación. Junta de Extremadura. - Proyecto Life.
PONENTE:
D. José Timón Tiemblo | Director Técnico de URVIPEXSA. - Gas radón: Medida del Radón en el documento de salubridad del Código Técnico de la edificación y soluciones para su control. (European Radon Association).
PONENTE:
D. José Luis Gutiérrez Villanueva | Miembro de Radonova Laboratories AB. - Presentación de la Guía del Gas Radón.
PONENTE:
D. José Miguel Núñez Carroza | Jefe de Servicio de Proyectos y Obras. Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación. Junta de Extremadura. - Cálculo de la Huella de Carbono.
PONENTE:
D. Alejandro San Vicente Navarro | Consultor en eficiencia energética en SVN Ingeniería. Profesor asociado en la Universidad de La Rioja. Colaborador en la Fundación Laboral de la Construcción. - BIM: La digitalización del sector de la Construcción a través de una metodología colaborativa en el espacio EUROACE – Proyecto INNOACE
PONENTE:
D. Gabriel Blázquez Guerra | Director Centro Tecnológico FEVAL| Institución Ferial de Extremadura.
VIERNES DÍA 20:
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
9:00-11:00 h | Mesa redonda: COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
PRESENTA Y MODERA:
- Dª. Ana Mª Vega Fernández | Directora General de Empresa. Consejería Economía, Ciencia y Agenda Digital. Junta de Extremadura.
PONENTES:
- D. Manuel Martin Castizo | Director Gerente de INTROMAC.
- D. Manuel Gómez Parejo | Director General de Formación Profesional y Formación para el Empleo. Junta de Extremadura.
- D. Antonio Félix Rozas Bravo | Director Extremadura ROVER GROUP.
- D. Luis Poblador Fernández | Gerente GRUPO POBLADOR.
- Dª. Carmen Cortés Morales | Administrador Gerente TECNICOS, S.L.
• 12:00-12:30 h | Comunicación: LA EMPRESA FRENTE AL COVID.
PONENTE:
- D. Pedro Fernández Alén | Presidente del Consejo Económico y Social de España. Secretario General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
12:30 h | ACTO CLAUSURA FORO e-FICON