Creado el miércoles, 5 octubre 2022
![]() | La XIV Semana de la Arquitectura en Extremadura se celebrará en Badajoz, Mérida, Cáceres, Almendralejo, Plasencia y Jerez de los Caballeros, entre el 03 y el 20 de octubre. |
Casi una veintena de eventos gratuitos se dan cita en la XIV SMAEx con el objetivo primordial de celebrar la arquitectura y acercarla a la sociedad, poniendo en valor el patrimonio arquitectónico de la región y fomentando la participación ciudadana. Esta misma mañana, Juan Antonio Ortiz Orueta, Decano del COADE, y Alfonso Gómez Goñi, Director de la DGAyCE, han presentado el programa de la Semana en su edición 2022, organizada por ambas instituciones.
La Semana de la Arquitectura en Extremadura se ha consolidado ya como una cita de especial interés en el calendario de nuestra región y así lo demuestra la participación y aceptación social de las pasadas ediciones. Sus actividades dan a conocer la vertiente más cultural de la labor del COADE y la DGAyCE, mostrando la arquitectura a la ciudadanía a través de múltiples formatos, como son el cine, las visitas guiadas, exposiciones o conferencias.
‘Diseño para la salud’ es, este año, el lema escogido por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, en consonancia con la designación de 2022 como ‘Año del Diseño para la Salud’ establecido por la Asamblea General de la Unión Internacional de Arquitectos. Este lema encuentra explicación al conocer que el 80% de los factores sociales que influyen en nuestra salud se encuentran fuera del sistema sanitario. Depende de otros factores externos, entre los que se encuentran, por ejemplo, las prestaciones de nuestras viviendas o el diseño y la configuración de nuestros pueblos y ciudades.
Cumplidas ya las catorce ediciones esta celebración, que busca difundir los conceptos y principios básicos de la cultura arquitectónica, se apoya en diversas conferencias, visitas guiadas, mesas redondas y jornadas temáticas, en las que se hace partícipe directamente a la ciudadanía y al profesional especializado.
Proyecciones de largometrajes de temática u óptica vinculada al mundo de la arquitectura, en colaboración con la Filmoteca de Extremadura, en las salas de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, con títulos tan interesantes como Entre medianeras, Columbus o Il Peccato.
Con ocasión de entregar la placa distintiva de la Fundación do.co,mo.mo_, se ha organizado una visita guiada por Juan Antonio Ortiz Orueta (Decano COADE) a los edificios pacenses de Luis Morcillo (Centro de Salud en Ronda del Pilar) y Jaime Ruiz (Servicios Territoriales de la Junta de Extremadura en Avenida de Huelva).
Durante la mañana del 4 de octubre tendrán lugar, en el Instituto Santiago Apóstol de Almendralejo, un taller para escolares titulado “Diseño urbano” y la inauguración de la exposición “Europan en Extremadura”.
Recordamos que El Casar de Cáceres y Almendralejo fueron dos de las ubicaciones elegidas para la celebración del concurso EUROPAN en sus ediciones 15 y 16 respectivamente. Proponiendo ideas arquitectónicas y urbanas por parte de los arquitectos europeos menores de 40 años, se exponen ahora los resultados ganadores de ambas ediciones.
Ese mismo día, en horario de tarde, se celebrarán una visita guiada al Museo de las Ciencias del Vino y la conferencia “Europan 16 Almendralejo” a cargo de Sergio Sañudo, integrante del estudio Monochrome (ganadores del Primer Premio en Europan 16), en el mismo Museo.
La jornada tendrá lugar el jueves 6 de octubre en la Sala Verdugo de Plasencia desde las 09:00 h y se dedicará a la reconversión del patrimonio como espacio expositivo. Incluirá 2 ponencias de arquitectos de reconocido prestigio, 2 mesas redondas y la entrega de los premios PYMECON.
Para dar fin a la jornada se invitará a los asistentes a la visita de la exposición ‘Transitus‘, titulo de la XXVI edición de Las Edades del Hombre.
El sábado 8 de octubre se ofrecerá una visita guiada por Feliciano Correa, historiador y Cronista oficial de Jerez de los Caballeros, y Modesto García, arquitecto fundador de ismo arquitectura.
La visita, que incluirá diversas localizaciones, como la Alcazaba y el lienzo de la muralla, Popagallina, Torre Sangrienta, Santa Lucia, Santa Lucía, Cubiertas del Palacio Rianzuela, es una oportunidad única de conocer el patrimonio arquitectónico y el urbanismo de la localidad.
Además, el recorrido incluye la visita a la Casa Museo ‘Vasco Núñez de Balboa’, (ismo arquitectura) guiada por su propio autor, que obtuvo entre otros el Premio de Arquitectura del COADE en 2008, Premio ‘Eduardo Morcillo Madariaga’.
Como cierre de la XIV SMAEX se propone, el sábado 15 de octubre desde las 11.45 h, la visita a la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz guiada por sus arquitectos autores Julián Prieto Fernández y Javier Gómez de la Peña Villalón.
Tras el recorrido, se celebrará una comida posterior en los alrededores.
¡No te quedes sin sitio e inscríbete!
Puedes descargar aquí el cartel completo con las actividades organizadas para la XIV #SMAex. ¡Esperamos que las disfrutes!