premiocoade-bases - COADE


PREMIO EDITORIAL COADE FRANCISCO VACA MORALES


1 | Antecedentes

La Fundación CB, Ibercaja y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) firman, en acto público en la sede del COADE en Badajoz el 10 de octubre de 2019, un convenio de colaboración cuya misión principal es la divulgación y puesta en valor de la arquitectura de la región.

Los fundamentos de este convenio suponen la base del Premio COADE ‘Francisco Vaca Morales’:

  • Premio editorial COADE ‘Francisco Vaca Morales’
    a la obra escrita relacionada con la arquitectura, y sus temas afines, en Extremadura y/o vinculada con esta región.
  • Premio a la investigación COADE ‘Francisco Vaca Morales’      
    a la mejor propuesta de estudio de campo vinculada al desarrollo profesional del arquitecto extremeño o en beneficio del mejor conocimiento de la arquitectura de nuestra Comunidad Autónoma.
2 | Objeto

El Premio editorial COADE ‘Francisco Vaca Morales’ tiene por objeto dar un reconocimiento y difusión a la mejor obra escrita relacionada con la arquitectura, y sus temas afines, en Extremadura y/o vinculada con esta región.

El premio está orientado a forjar una colección de libros sobre arquitectura en Extremadura, y sus ciencias afines.

3 | Requisitos

Podrán concurrir al Premio editorial COADE ‘Francisco Vaca Morales’ las obras dentro del campo de la Arquitectura, el Urbanismo y sus ciencias afines en Extremadura, o bien, relacionadas, derivadas o entroncadas de alguna manera con nuestra región, siempre que se ajuste a la temática principal.

Los candidatos y candidatas deben estar en posesión del Grado en Arquitectura, Grado en Fundamentos de Arquitectura, Título de Arquitecto o equivalente. Si la candidatura fuese presentada por varios autores, al menos una persona integrante del equipo debe cumplir este requisito.

Asimismo, podrán optar al Premio editorial profesionales de la arquitectura en Extremadura cuyas obras versen sobre Arquitectura, Urbanismo y sus ciencias afines, no requiriéndose en este particular que la temática de la obra se vincule también a la región.

4 | Procedimiento

Entre el 14 de noviembre de 2022 y hasta el 1 de enero de 2023 se habilitará un espacio web para la formulación de dudas y consultas sobre la convocatoria.

Posteriormente estas cuestiones se harán públicas a través del mismo medio.

El 2 de enero se abrirá el formulario de inscripción para la presentación de las candidaturas. La inscripción será anónima y se realizará en dos fases:

  • 1ª FASE
    Inscripción vía formulario web y aportación, a través del mismo, de los siguientes datos y documentación:
    • Título y subtítulo
    • Resumen de la publicación, con un máximo 1000 palabras
    • Desglose de contenidos.
    • Escrito de máximo 500 palabras, sobre la adecuación del contenido a la línea editorial propuesta.
    • Opcionalmente, pueden aportarse un máximo de 5 imágenes representativas de la propuesta.
  • 2ª FASE
    Se solicitará a las personas preseleccionadas en primera fase un ejemplar del trabajo original, en formato digital, para su valoración por parte del jurado.

    El cumplimiento de los requisitos será verificado por el jurado una vez emitido el fallo, otorgándose el premio, de no cumplirse estos, a la siguiente candidatura que sí reúna todos los requerimientos.

    Una vez completados los datos requeridos para la inscripción, el candidato o candidata debe finalizarla aportando, en el mismo formulario, un archivo en formato pdf, de dimensión DIN A4 y peso máximo 2Mb.
5 | Inscripción

La inscripción a la convocatoria se realizará a través del sitio web del COADE, debiendo completar el formulario online habilitado desde el día 02 de enero de 2023 para tal fin.

6 | Idioma

La documentación solicitada para la inscripción y participación en la convocatoria se aportará en español.

7 | Criterios general de valoración
  • Cumplimiento de los requisitos anteriormente expuestos.
  • Adecuación a la línea editorial propuesta en la convocatoria, así como presentar un carácter rigoroso, pero también divulgativo, de la cultura arquitectónica.
  • Adecuación del tema al interés regional o temática específica de aspectos locales de la región y su originalidad.
  • Constatación del uso de fuentes de información primarias, tales como planos y otros documentos de archivos; y/o el uso de fuentes de información secundarias, tales como monografías y revistas especializadas; todo ello debidamente documentado con el uso de referencias bibliográficas normalizadas.
8 | Calendario
9 | Composición del Jurado

En la presente convocatoria, el jurado estará integrado por los siguientes miembros:

  • Un/a representante COADE (voto de calidad para dirimir en caso de empate):
    Juan Antonio Ortiz Orueta | Decano COADE y Vicepresidente del CSCAE
  • Editor/editora designado/a en la convocatoria:
    Ferrán Ventura Blanch | Editor Recolectores Urbanos
  • Un/a representante Fundación CB:
    Emilio Vázquez Guerrero | Presidente de la Fundación CB
  • Un/a representante de Ibercaja:
    José Luís López Morales | Responsable de Instituciones de la Dirección Territorial de Extremadura y Sur de Ibercaja
  • Un/a arquitecto/a de reconocido prestigio:
    Emilio Tuñón Álvarez | Doctor Arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura 2023
10 | Premios

El jurado podrá conceder un máximo de un premio y una mención:


  • El primer premio consiste en la edición y publicación del libro que conformará el número 1 de la colección Premio COADE ‘Francisco Vaca Morales’.

    La persona que recibe el premio se compromete, a su vez, a colaborar de forma activa en el trabajo de edición, supervisado por un/a editor/a designado/a para este fin.

    Asimismo, la persona premiada se compromete a realizar, al menos, una conferencia sobre el tema tratado y una entrevista grabada en formato audiovisual, en las fechas planificadas por los organizadores.
  • La mención consistirá en un diploma acreditativo bajo la denominación “Mención al Premio COADE ‘Arquitecto Vaca Morales’” y tendrá una consideración preferente en los planes editoriales, según el calendario y presupuesto editorial asignado en el convenio.

  • El fallo del concurso se comunicará a los participantes por correo electrónico y será inapelable.
  • Tanto la persona que resulte ganador/a del premio como de la mención, autorizan la utilización del título e imagen, con fines publicitarios y de divulgación, y se comprometen a participar activa y personalmente en la presentación y promoción en aquellos actos en los que pudieran ser requeridos por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.
  • El autor/a debe contar con los derechos de la totalidad de las imágenes y fotografías que aparezcan en el trabajo presentado, cediendo la propiedad intelectual de las mismas para su difusión y reproducción al Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.
  • A su vez consiente la cesión de los derechos de autor de la publicación autorizando su uso sin límites, pudiendo la organización ajustar los contenidos o transformar el trabajo si fuese necesario para adecuarlo al formato utilizado en la publicación.
  • El premio podrá ser declarado desierto.
  • Sin perjuicio del resultado del fallo definitivo de premio y mención en su caso, el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura no responde de las opiniones que pudieran ser manifestadas por el Jurado o miembros del mismo, antes o después de la emisión del fallo, en relación con las candidaturas presentadas.

organizan: