Tramitación de Proyectos ante Comisiones de Patrimonio - COADE

Tramitación de Proyectos ante Comisiones de Patrimonio

Tramitación de Proyectos ante Comisiones de Patrimonio

Modificado el miércoles, 8 febrero 2023

Notas sobre la Tramitación de Proyectos ante las Comisiones Provinciales de Patrimonio en Extremadura

Con el fin de reducir el tiempo de tramitación de aquellos expedientes que tienen que pasar por las Comisiones Provinciales de Patrimonio se recuerda que:

1. Aquellas edificaciones con grado de protección integral, estructural, o similar, que son objeto de demolición o sustitución, deben contar con un expediente de ruina, al menos en tramitación, antes de la aprobación del proyecto.

En el proyecto de la nueva edificación (que sustituya a la anteriror demolida) se deben seguir las directrices, tanto del planeamiento como las que previamente haya dado la Comisión, en relación a la reutilización de elementos de valor, mantenimiento de alturas y volúmenes, etc.

2. En los cascos con declaración de BIC o incoado su expediente, si el objeto del proyecto es modificar el volumen de la edificación existente (aumentándolo o disminuyéndolo), debe aportarse:

– Alzado compuesto de la zona de actuación y reportaje fotográfico de la misma.

– Justificación de la necesidad de la modificación de dicho volumen; no autorizándose dicha modificación si se dejan espacios, zonas o plantas sin uso puesto que se entiende que, si los espacios no van a usarse, no son necesarios y, por tanto, no hay razón que justifique la modificación de volumen.

– Consideraciones en cuanto a las condiciones estéticas en las modificaciones planteadas, ya sean a nivel compositivo (proporción de volúmenes, composición de fachadas, proporción vertical en los huecos, etc.) o de utilización de materiales (teja cerámica curva, preferentemente tipo árabe, carpinterías de madera o colores oscuros, morteros de cal o bastardos, etc.)