Modificado el lunes, 4 octubre 2021
JUSTIFICACIÓN
El urbanismo ha constituido sin duda uno de los sectores de actividad claves en los últimos lustros, con un especial impacto en la economía, especialmente durante la denominada década dorada (1997-2008). Una vez superada la profunda crisis vivida por el sector en los últimos años, vuelve a tener sentido la actualización de conocimientos y capacitación profesional ante la incipiente reactivación del sector, y especialmente por la aprobación de la nueva ley del suelo de Extremadura.
Por todo ello, los profesionales del urbanismo (geógrafos, arquitectos, abogados, arquitectos técnicos, ingenieros, sociólogos, etc), la construcción y la edificación, así como los gestores administrativos, responsables políticos y sociales vinculados a este ámbito de actividad encontrarán en esta formación una herramienta más que adecuada para actualizar o conocer, según los casos, esta ardua y compleja disciplina, siendo especialmente pertinente en este momento de revisión normativa, activación económica del sector y, sobre todo, de un cambio de paradigma en la concepción de los planteamientos urbanísticos, alineados con los actuales cambios sociales.
OBJETIVO GENERAL
Como consecuencia de todo ello, se pretende dotar a quienes realicen este curso de Experto Profesional de un bagaje teórico y práctico suficiente para el ejercicio de su actividad profesional en el amplio ámbito del Urbanismo en la Comunidad Autónoma de Extremadura. El curso pretende dotar de unos conocimientos muy especializados y suficientemente profundos a los profesionales del sector, a la vez que permitirá a los no iniciados adquirir en muy poco tiempo una visión de conjunto profunda y rigurosa de esta materia, por supuesto, en este último caso, con un esfuerzo necesariamente superior al de los alumnos ya iniciados. Todo ello, incorporando las últimas novedades legislativas en materia urbanística, tanto en el ámbito estatal, como especialmente en el autonómico, en torno a la nueva LOTUS.
PERFIL PROFESIONAL DE SALIDA
Se recomienda tanto para profesionales en activo, como para quienes quieran iniciarse en la actividad profesional. El horario (viernes tarde), los contenidos y la dedicación exigida al alumno permiten compatibilizarlo con el trabajo o con otros estudios
PREINSCRIPCIÓN, SELECCIÓN Y MATRICULACIÓN
Plazo de preinscripción: hasta 26 de septiembre de 2021
Plazo de matrícula: hasta el 07 de octubre de 2021.
Importante: si hay plazas disponibles, no es imprescindible haberse
preinscrito para matricularse. La preinscripción sólo establece el
orden de asignación de plazas. La preinscripción no conlleva pago
alguno.
SOLICITUDES DE ADMISIÓN / PREINSCRIPCIÓN
Podrán cursarse indistintamente a través del siguiente formulario: https://forms.gle/LdXZA4vJdyyshhD36 o bien por correo electrónico a josecastro@unex.es, indicando sus datos personales (nombre, apellidos, domicilio postal, teléfono de contacto, e-mail, titulación y ocupación). Asimismo, podrá remitirse la solicitud en papel por correo postal a la siguiente dirección:
A/A. José Castro Serrano
Facultad de Filosofía y Letras, Avda. de la Universidad, s/n
10071 – CÁCERES
CRITERIOS DE SELECCIÓN
En caso de superarse el número de plazas ofertadas, la selección de alumnos se realizará por orden de fecha de preinscripción.
Plazo de matrícula: desde el 15 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2021.
Importante: si hay plazas disponibles, no es imprescindible haberse preinscrito para matricularse. La preinscripción sólo establece el orden de asignación de plazas. La preinscripción no conlleva pago alguno.
FECHAS CLAVE
HORARIO DE LAS CLASES
Viernes por la tarde, de 15:30 a 21:45 h
El trabajo final individual se realizará íntegramente mediante
seguimiento virtual a través del campus virtual de la UEX