Creado el lunes, 5 septiembre 2022
FUENTE | UEX GICA
Se trata de un Curso de Postgrado de Especialista Universitario en Proyecto, cálculo, construcción y patología de Estructuras Históricas de Fábricas y de Madera, de 24 créditos (240 horas), que consta de cuatro módulos independientes de 6 créditos (60 horas).
Forma parte de la oferta de cursos de postgrado de la Universidad de Extremadura habiendo sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad en mayo de 2022.
Se celebra todos los años (esta es la 9ª edición ininterrumpida). Es posible hacer el curso de especialista completo en un año o bien sólo determinados módulos. Los módulos pueden ser completados poco a poco hasta obtener el curso de especialista completo, compatibilizando el aprendizaje con el ejercicio profesional.
Es completamente online, a través del campus virtual de la UEX y del campus internacional
latinoamericano CAVILA. Se admite sólo a un grupo reducido de no más de 20 profesionales. Cada módulo se celebra de manera intensiva durante mes y medio. Los dos primeros módulos se imparten en el primer semestre de cada año (antes de Navidades). Los dos segundos, en el segundo semestre (antes y después de Semana Santa).
El curso es fruto de la transferencia de resultados que este grupo de investigación tiene, en intervención y consultoría de obras por toda España, Europa y algunos países americanos, con documentos técnicos, publicaciones y patentes sobre la materia. Toda la información facilitada es de elaboración propia de los autores, siendo un complemento adecuado a la docencia que se adquiere de ordinario en los títulos oficiales de grado. La presente edición ha sido ya autorizada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura y está dirigida por el Vicerrectorado de Planificación Académica de la UEX, que emite el título y certificados de aprovechamiento a los alumnos que lo superan.
Si tienes interés en realizarlo, rellena el formulario de preinscripción para recibir información actualizada. La matrícula se puede realizar hasta una semana antes del inicio de cada módulo y para ello se avisará por email a todos los que estén preinscritos.
En la actualidad, como consecuencia de las sucesivas crisis de la Construcción, la mayor parte de las obras irán dirigidas a la rehabilitación del patrimonio edificado, en todas sus formas. Para intervenir proyectando, dirigiendo o manteniendo en estas obras (cambios de uso, ampliaciones, reformas, reparaciones, restauraciones, consolidaciones) es necesario normalmente intervenir en la obra gruesa existente.
Muchas de estas estructuras fueron construidas antes de que existieran normas y es necesario un complemento de la formación recibida en los títulos universitarios, pues sus planes de estudio fueron dirigidos casi exclusivamente a las obras de nueva planta y los conocimientos fallan al ser aplicados a los edificios del pasado, sin normas, casi sin bibliografía, pero con exigencias estructurales legales
irrenunciables.
El perfil de salida es el de un profesional universitario con las competencias y atribuciones profesionales que posee su título de grado (de acceso al curso), pero además con una especialización que le permitirá enfrentarse con garantías a las estructuras del patrimonio construido de fábricas y de madera.
Titulaciones para la admisión:
Docencia virtual a través del campus virtual de la UEX (con acceso también desde el campus internacional latinoamericano CAVILA) por medio de clases online. Imágenes de modelos a escala de los diferentes elementos estructurales (en madera y en fábrica). Vídeos. Tutorías por videoconferencia.
La documentación del curso es original de los autores, que intervinieron en su día en la redacción y difusión del C.T.E.:
La obtención del curso de especialista completo (24 créditos) requiere la superación de los cuatro módulos.
Cada módulo dura 6 semanas intensivas, según el calendario anunciado:
Las fechas de entrega son flexibles para adaptarse a los profesionales. El examen test se queda abierto
durante tres días para adaptarlo a la agenda de cada profesional y a los horarios de otros países.
El Curso de Estructuras Históricas de Fábricas y de Madera se celebra todos los años. En el curso
académico 2022-23 será la novena vez (ininterrumpida) que se realiza.
Puede ser cursado en un único año. Pero está previsto también que pueda realizarse en más de un año, para compatibilizarlo con el ejercicio profesional. Por ejemplo, es posible realizar en un año los dos primeros módulos, y completarlo al año siguiente. O bien, matricularse sólo de aquellos módulos para los que se tenga más interés. Porque cada uno de los módulos es certificado como un curso de perfeccionamiento independiente (de 6 créditos).
La opción de matricularse del curso completo en un año sólo la recomendamos si acabas de terminar la carrera o tienes disponibilidad plena.
Si has realizado en años anteriores alguno de los módulos y este año completas el Curso de Especialista completo (los 24 créditos) debes indicarlo en el impreso de matrícula para que se te convaliden los módulos anteriores.
PREINSCRIPCIÓN
Escanea el código QR adjunto, o bien entra en la página web del Grupo de Investigación de Construcciones Arquitectónicas de la UEX: www.uexgica.blogspot.com y haz clic en “CURSO DE ESTRUCTURAS HISTÓRICAS”.
Encontrarás toda la información necesaria. La preinscripción se realiza con un formulario Google. Una vez preinscrito, se avisará por email del proceso de matrícula.
Para cualquier aclaración: jcsalcedo@unex.es