Taller ‘Presto y Arquímedes para mediciones y presupuestos con BCEx23’ | 6-8 de junio - COADE

Taller ‘Presto y Arquímedes para mediciones y presupuestos con BCEx23’ | 6-8 de junio

Taller ‘Presto y Arquímedes para mediciones y presupuestos con BCEx23’ | 6-8 de junio

Modificado el martes, 6 junio 2023

El COADE y la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación (JuntaEx), en colaboración con ASEMAS, organizan el taller práctico ‘Presto y Arquímedes para presupuestos con la Base de la Construcción de Extremadura 2023’ (10 horas lectivas), que tendrá lugar el próximo 6, 7 y 8 de junio en Sede COADE Badajoz + * online.

* Debido a las escasas inscripciones en formato presencial, la jornada se desarrollará exclusivamente en modalidad online.


La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura publicó la Base de la construcción 2023 el pasado mes de abril, recogiendo las últimas modificaciones normativas, especialmente a raíz de la entrada en vigor del Código Estructural y de los últimos cambios en el Código Técnico de la Edificación, además de tener en cuenta criterios de sostenibilidad al potenciar los capítulos relacionados con los edificios de consumo de energía casi nulo y la rehabilitación energética, como factores inherentes al concepto de calidad.

Este taller práctico consistirá en la redacción de mediciones y presupuesto con la nueva BCEx2023 en los softwares más extendidos en la profesión, así como la aplicación del estándar BC3 y obtener nociones sobre algunas de las aplicaciones BIM para la obtención de mediciones.


*actividad subvencionada por la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura. Consulte en esta página el precio del curso según modalidad del alumno.

OBJETIVOS
  • Conocer la nueva Base de la Construcción de Extremadura 2023 (BCEx23).
  • Aprender a usar las bases de construcción para la definición de una estructura presupuestaria.
  • Conocer la interfaz y aprender a crear un presupuesto con Presto.
  • Conocer la interfaz y aprender a crear un presupuesto con Arquímedes.
  • Aplicar el estándar BC3 (FIE-BDC).
  • Conocer las ventajas de la automatización de mediciones a partir de modelos BIM.
  • Conocer algunas aplicaciones para la obtención de mediciones de archivos BIM (Cost-It, Presto IFC y Open BIM Quantities).
METODOLOGÍA

Los objetivos indicados se materializarán en la realización de un taller práctico, de 10 horas de duración, a desarrollar en tres jornadas(4+3+3 horas), durante los días 6, 7 y 8 de junio, en horario de tarde. (Día 6 de 16:00-20:00 h | Día 7 y día 8 de 17:00-20:00 h)

El formato será presencial (en sede COADE en Badajoz) * y online (streaming, a través de formación.coade.org).

* Debido a las escasas inscripciones en formato presencial, la jornada se desarrollará exclusivamente en modalidad online.

Recomendaciones del docente:

  • En caso de inscripción presencial, el alumno deberá llevar su portátil para seguir los contenidos.
  • En caso de inscripción online, es recomendable disponer de un segundo monitor, para simultanear la visualización del streaming con la puesta en práctica del software específico. Igualmente, es altamente recomendable seguir la sesión con la webcam activa, para que el docente pueda intuir en qué contenidos debe incidir más.
TEMARIO
MÓDULO 01 | PRESENTACIÓN DE LA BASE DE LA CONSTRUCCIÓN DE EXTREMADURA 2023

Puede encontrar más información de la BCEx2023 en este enlace

MÓDULO 02 | USO Y EMPLEO DE BCEx23 CON LOS SOFWTARE DE PRESUPUESTOS MÁS EXTENDIDOS
  1. Uso y empleo de BCEx23 en Presto.
  2. Metodología y claves para el desarrollo de un presupuesto con Presto.
  3. Uso y empleo de BCEx23 en Arquímedes.
  4. Metodología y claves para el desarrollo de un presupuesto con Arquímedes.
  5. Otras bases de referencia.
  6. Oportunidades para el uso de las bases de construcción más allá del presupuesto
MÓDULO 03 | USO Y EMPLEO DE BCEx23 EN EL CONTEXTO DE LA METOLOGÍA BIM
  1. El papel de BCEx23 en la metodología BIM.
  2. Obtención automática de mediciones y presupuestos de modelos BIM.
  3. Casos prácticos de generación de presupuestos de modelos BIM con Cost-It, Presto IFC y Open BIM Quantities
  4. Uso de estándares I: El estándar BC3 para la comunicación del presupuesto y las certificaciones entre agentes.
  5. Uso de estándares II: El estándar IFC para la comunicación y transmisión de modelos entre agentes.
  6. Uso de estándares III. Modelos BIM referenciados a BCES23.

CALENDARIO
  • SESIÓN 01 | MARTES 06/06/2023 | 16.00 H – 20.00 H
  • SESIÓN 02 | MIÉRCOLES 07/06/2023 | 17.00 H – 20.00 H
  • SESIÓN 03 | JUEVES 08/06/2023 | 17.00 H – 20.00 H
DOCENTE | MARCO ANTONIO PIZARRO POLO

Arquitecto con más de 15 años en el mundo de la tecnología y procesos para el sector AEC. Master Project Design & Project Manager. Responsable de la implantación BIM en empresas de proyectos, construcción y explotación, y consultoría de Procesos y Planes BIM para proyectos de construcción. Actual director técnico de INTEGESA SOLUCIONES. Colaborador estratégico de CYPE INGENIEROS. Experiencia práctica en el desarrollo de licitaciones de proyectos BIM para la Administración Pública. Formador certificado de software orientado al desarrollo de proyectos de construcción (Allplan Training Certified Instructor BIM, Revit Architecture Autodesk Certified Professional); especialista en software orientado a la gestión económica y temporal de proyectos (Presto, Open BIM Quantities, etc.). Colaborador didáctico y profesor del itinerario BIM de la Fundación Laboral de la Construcción. Forma parte del claustro de profesores del Máster BIM de Structuralia.

linkedin.com/in/marco-a-pizarro-mendez/

PRECIO E INSCRIPCIÓN
  • PRECIO NO COLEGIADOS: 100 €
  • PRECIO COLEGIADOS COADE: 20 €*

*precio subvencionado por la DGAyCE de la Consejería de Movilidad Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura

Al estar limitadas el número de plazas, en caso de inscribirse y no asistir a las sesiones previstas sin causa justificada, el COADE podrá imponerle una penalización de 50 € por posibles perjuicios a otros compañeros que no hayan podido obtener plaza en la actividad.


Para asistir al curso es obligatoria la inscripción, completando el siguiente formulario:

* Debido a las escasas inscripciones en formato presencial, la jornada se desarrollará exclusivamente en modalidad online.

NOTA: el correcto envío del formulario de inscripción no asegura la posibilidad real de asistir a la actividad. Las plazas son limitadas y el reparto se realizará por orden de inscripción. En los días previos al comienzo de la actividad se comunicará con usted para informarle del estado de su solicitud.