Ruta urbana: La arquitectura y el urbanismo racionalista en Badajoz | 15 marzo 09:30 h

Creado el jueves, 13 marzo 2025
- 🗺️ Actividad: Visita guiada: «La arquitectura y el urbanismo racionalista en Badajoz»
- 📅 Fecha: Sábado 15 de marzo
- ⏰ Hora: 09:30 h
- 📍 Punto de encuentro: Ateneo de Badajoz, Avda. Agustina de Aragón, Nº 10
- 👨🏫 Guía: José Manuel Rodríguez Pizarro, Profesor de Geografía e Historia en el IES Rodríguez Moñino
- 🏛️ Organiza: Ateneo de Badajoz
El próximo sábado 15 de marzo, a las 09:30 h, se celebrará una visita guiada bajo el título «Ruta urbana: La arquitectura y el urbanismo racionalista en Badajoz«, una oportunidad única para conocer el legado del Movimiento Moderno en nuestra ciudad. La salida de la ruta será desde la sede del Ateneo en la Avenida Agustina de Aragón, Nº 10, y la actividad estará dirigida por el Profesor de Geografía e Historia en el IES Rodríguez Moñino, José Manuel Rodríguez Pizarro.
La visita guiada se centrará en explorar las construcciones racionalistas de Badajoz, un conjunto arquitectónico que, a pesar de su gran valor histórico y cultural, sigue siendo en gran medida desconocido para el gran público. Durante el recorrido, los asistentes podrán descubrir obras representativas del llamado Estilo Internacional, también conocido como Movimiento Moderno, que se desarrolló entre las décadas de 1920 y 1960 en diversas partes del mundo.
El Movimiento Moderno supuso una ruptura con los estilos arquitectónicos tradicionales, adoptando un enfoque más funcional, limpio y minimalista, donde se priorizaban la luz, el espacio y la forma. En Badajoz, este estilo dejó una huella significativa en algunas de sus edificaciones, las cuales no siempre reciben la atención que merecen.
La actividad es organizada por el Ateneo de Badajoz, institución comprometida con la promoción de la cultura y el patrimonio local. La presencia del experto José Manuel Rodríguez Pizarro garantiza una explicación detallada sobre los aspectos históricos y técnicos de cada una de las obras que se visitarán, brindando a los participantes una visión más profunda sobre este fascinante capítulo de la historia de la arquitectura.
Para más información, pueden contactar al Ateneo de Badajoz.