La crisis del coronavirus ha alterado radicalmente nuestras vidas, también en el ámbito profesional del sector de la arquitectura. A raíz de la paralización de obras decretada en el RDL 10/2020, con el objetivo de conocer el impacto en nuestra región y las posibilidades reales del teletrabajo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura lanzó la consulta a colegiados COADE sobre obras paralizadas en el recién inaugurado ForoCOADE, que se mantuvo activa entre el 27 de marzo y el 10 de abril de 2020, y que se sumaba a la línea de obtención de datos y opiniones previa planteada en la consulta ¿Cómo está afectando la crisis del COVID-19 a la profesión?.
En ellas, un total de 132 participantes nos ayudaron a comprender de forma más cercana las realidades, inquietudes y percepciones concretas al respecto de esta crisis en el ámbito autonómico, y a marcar la dirección de las acciones a emprender como Colegio, siguiendo esas propuestas, tal como muestra el aplazamiento de cuotas colegiales.
RESULTADOS EN EXTREMADURA
ACTIVIDAD DEL ARQUITECTO Y CENTRO DE TRABAJO
VALORACIÓN DEL COADE Y SU RESPUESTA FRENTE A LA CRISIS
Queremos agradecer profundamente a todos aquellos que habéis invertido vuestro tiempo en participar y animaros a seguir de cerca las novedades del ForoCOADE.
Igualmente, nos gustaría compartir de forma pública tanto los resultados completos de la consulta, así como un documento de Conclusiones que hemos elaborado, en el que se reúnen las preguntas a trasladar al CSCAE al respecto de esta situación, así como vuestras propuestas relativas a los servicios y medidas económicas internas del COADE y propuestas de actuación ante la administración y otras organizaciones.
RESULTADOS A NIVEL NACIONAL (CSCAE)
Del mismo modo el CSCAE lanza, de ámbito nacional, una encuesta telemática para medir los efectos tanto a nivel laboral como personal, integrando los resultados de todos los COA's en un documento analítico que se puede visualizar aquí.
En él se destaca que "los arquitectos españoles estiman que los nuevos encargos en el sector de la construcción caerán un 55% hasta final de año por el impacto del coronavirus", por lo que parece evidente que el sector vaya a "necesitar un fuerte apoyo no solo por los efectos del confinamiento, sino por las consecuencias a medio y largo plazo de la crisis económica que sobrevendrá", tal como alerta el presidente del CSCAE, Lluís Comerón.