Presentación de la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR) - COADE

Presentación de la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR)

Presentación de la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR)

Creado el miércoles, 28 abril 2021

El COADE pone en marcha la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR) en materia de ayudas y subvenciones.

COADE | Badajoz, 28 de abril de 2021.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR) por parte de Juan Antonio Ortiz Orueta, Decano del COADE y Lidia López Paniagua, directora de la OAIR.

A través de esta Oficina, los técnicos del Colegio de Arquitectos, informarán acerca de los trámites de la rehabilitación integral para la eficiencia energética, asesorarán tanto a profesionales como a usuarios, para facilitar y canalizar la gestión de ayudas y subvenciones a la rehabilitación.

Pese a que en Extremadura aún no han sido convocadas oficialmente las ayudas económicas a la Rehabilitación, en palabras de Juan Antonio Ortiz, Decano del COADE, “atravesamos un momento de vital importancia en el que la rehabilitación se ha convertido en una oportunidad para la recuperación de la economía.

Continúa: “Quiero recordar las recientes declaraciones del secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, en que mencionaba que el ritmo actual de rehabilitación de viviendas es de 30.000 unidades al año y que el Gobierno de España pretende llegar a las 300.000 anuales en 2030; es decir, multiplicar por 10 los niveles actuales en menos de una década y mantener dicho objetivo hasta 2050.”

Con esta oficina nos sumamos a una red de oficinas de características similares coordinada desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), red que nace con la intención de aunar esfuerzos y sumar experiencias.

Conscientes del momento histórico y de la responsabilidad del arquitecto, cuyo perfil profesional permite proyectar, gestionar, tramitar y ejecutar todo tipo de rehabilitaciones, este colectivo pretende liderar este reto como agentes rehabilitadores.

Lidia López Paniagua, directora de la Oficina, recalca la importancia de hacer llegar de forma adecuada la información relativa a los beneficios de la rehabilitación, ya que son muchas y variadas las formas en las que la calidad del entorno construido influye en nuestra vida diaria.

Sobre la apertura de las ayudas en Extremadura, Lidia comenta: “todavía no contamos con información sobre las cuantías, las fechas de recepción, pero el personal del COADE lleva meses preparándose para dar el mejor servicio posible y gestionar las demandas en las mejores condiciones”

En este sentido, añade: “Desde la Oficina de Asesoramiento informaremos, entre otras cuestiones, acerca de: la necesidad de actualización del parque de viviendas de nuestra región para el bienestar de sus usuarios y la mejora de la sostenibilidad; las acciones viables para mejorar eficazmente el confort de nuestras viviendas; el incremento del valor del inmueble gracias a su rehabilitación; y, por supuesto, del ahorro en los consumos reales debido al incremento de la eficiencia energética del edificio, consiguiendo así un entorno construido más sostenible”

Junto a la apertura de la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación, el COADE sumará acciones de formación entre sus colegiados y de difusión e información, orientadas a todos los ciudadanos. Igualmente, gestionará la creación de una bolsa de arquitectos especializados a disposición de particulares y comunidades de propietarios.

Los interesados pueden contactar con esta Oficina a través de la web del COADE, correo electrónico oair@coade.org y los teléfonos 924 20 71 13 y 927 22 60 00.


ENLACE A LA GRABACIÓN https://cloud.coade.org/index.php/s/b879z8itykQoA5c