Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio en Extremadura 2021 - COADE

Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio en Extremadura 2021

Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio en Extremadura 2021

Modificado el martes, 2 noviembre 2021

FUENTE | DOE n 194


Se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura nº 194, de 07 de octubre de 2021, la RESOLUCIÓN de 28 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura del año 2021.


La concesión de estos premios tiene por finalidad reconocer y premiar un conjunto de actuaciones y propuestas de alta calidad que puedan representar el mejor y diverso panorama del urbanismo y la ordenación territorial en Extremadura en los años que comprenda la convocatoria, como buen ejemplo de:

  • Respuesta mesurada, atractiva y eficaz a las necesidades a resolver.
  • Respeto a los valores de los ámbitos urbanos y rurales del pasado unido al compromiso con la creación de nuestro tiempo.
  • Compromiso con criterios de sostenibilidad medioambiental y económica.
  • Reutilización de recursos existentes.
  • Transformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano y rural.
  • Integración en el paisaje natural.
  • Acciones surgidas desde la sociedad civil.
  • Propuestas innovadoras.


MODALIDADES DE LOS PREMIOS


Se establecen las siguientes modalidades:

  1. MUNICIPIO EJEMPLAR POR SUS VALORES URBANÍSTICOS Y/O TERRITORIALES.
    Municipio que acredite un compromiso ejemplar con los valores propios del urbanismo y/o ordenación territorial.
  2. ACTUACIÓN DE URBANIZACIÓN, DOTACIÓN O INFRAESTRUCTURAS EN ESPACIO PÚBLICO.
    Actuaciones ejecutadas en espacios abiertos al público, tanto de nueva creación como en zonas consolidadas, que sean de titularidad pública.
  3. PLANIFICACIÓN O PROPUESTAS PARA LA REVALORIZACIÓN DE RECURSOS URBANÍSTICOS Y/O TERRITORIALES.
    Planes, estudios, propuestas o ideas que respondan de manera adecuada a la resolución de problemas o revitalicen o pongan en valor o aumenten la concienciación social, referentes a recursos urbanos o territoriales.

    En esta convocatoria la temática elegida es: “Planificaciones o propuestas que se enmarquen o puedan enmarcarse en alguno de los objetivos de la Agenda Urbana”. En esta convocatoria podrán presentarse los planes, estudios, propuestas o ideas correspondientes que se hayan realizado durante los 20 años anteriores a la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.


BENEFICIARIOS


Podrán ser beneficiarias de estos premios:

a) En la modalidad 1ª, el Municipio.
b) En la modalidad 2ª, la persona o entidad titular de la actuación.
c) En la modalidad 3ª, las autoras y autores de la planificación o propuesta.


PREMIOS


Los premios consistirán en:

a) MODALIDAD 1:
Al primer municipio clasificado: Una placa distintiva, 6.000 euros, un diploma acreditativo y ser incluido en actividades organizadas por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en las que se difunda el municipio premiado.

Al segundo municipio clasificado: Una placa distintiva y un diploma acreditativo.

b) MODALIDAD 2:
Al primer trabajo clasificado: Una placa distintiva, 6.000 euros, un diploma acreditativo y ser incluido en actividades organizadas por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en las que se difunda la actuación de urbanización, dotación o infraestructuras en espacio público premiada.

Al segundo trabajo clasificado: Una placa distintiva y un diploma acreditativo.

c) MODALIDAD 3:
Al primer trabajo clasificado: Una placa distintiva, 6.000 euros, un diploma acreditativo y ser incluido en actividades organizadas por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en las que se difunda la planificación urbanística, territorial o propuesta para la revalorización de recursos urbanísticos y/o territoriales premiada.

Al segundo trabajo clasificado: Una placa distintiva y un diploma acreditativo.


MÁS INFORMACIÓN


Consulta el documento completo en http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2021/1940o/21062961.pdf