Premios de Arquitectura y Urbanismo de Extremadura | Candidaturas abiertas desde el 4/10 al 3/11.

Creado el viernes, 25 octubre 2024
FUENTE | JUNTAEx
Publicado en D.O.E. Núm.: 193 de Jueves, 3 de octubre de 2024 | enlace
La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, en colaboración con el COADE tal como establecen las Bases Reguladores para la Concesión de los Premios, convoca los Premios de Arquitectura y Urbanismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de las candidaturas será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria y de su correspondiente extracto en el Diario Oficial de Extremadura.
Desde: 04/10/2024
Hasta: 03/11/2024
REQUISITOS
Quienes se beneficien de estos premios deberán reunir los siguientes requisitos:
- a) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente al estado, con la Seguridad Social y con la Hacienda Autonómica, extremo que se justificará con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión y con carácter previo al pago. Dicha justificación será consultada o recabada de oficio por la Administración, siempre que conste en el procedimiento el consentimiento expreso de la persona o entidad interesada. En otro caso, la persona o entidad interesada deberá presentar las certificaciones correspondientes, que tendrán validez durante el plazo de seis meses a contar desde la fecha de expedición. No obstante, ésta podrá aportar una declaración responsable en la que se contengan estos extremos.
- b) No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de persona o entidad beneficiaria señaladas en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. A tales efectos deberá presentar declaración responsable de no hallarse incurso en tales circunstancias.
La declaración responsable referidas en las letras a) y b) deberán presentarse en el modelo establecido a tal efecto, pudiendo consistir en un apartado específico del modelo de la solicitud o un modelo independiente.
CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS
- DESARROLLO MUNICIPAL INTEGRAL Y SOSTENIBLE
Acción, o conjunto de acciones coordinadas en materia urbanística, ambiental, social y económica, que contribuyan al progreso de un municipio o a su integración territorial para un desarrollo equilibrado, en coherencia con los criterios de ordenación sostenible de la LOTUS, los objetivos de la Agenda Urbana Española o los principios de la Nueva Bauhaus Europea. - PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA Y TERRITORIAL
Planes, estudios, propuestas o ideas que respondan de manera adecuada a la resolución de problemas o revitalicen o pongan en valor o aumenten la concienciación social, referentes a recursos urbanos o territoriales. - INTERVENCIÓN EN EL ESPACIO DE USO PÚBLICO
Actuaciones de urbanización, dotación o infraestructuras ejecutadas en espacios abiertos al público, de titularidad pública o privada, tanto de nueva creación como de actuación sobre el espacio público existente. - ARQUITECTURA RESIDENCIAL
Obras de edificación residencial, vivienda unifamiliar o colectiva, de nueva planta o de rehabilitación, ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que por sus propios valores supongan una destacada aportación a la arquitectura. - ARQUITECTURA DOTACIONAL/OTROS USOS
Obras de edificación, dotacional, cultural, docente o cualquiera otra, no residencial, de nueva planta o de rehabilitación, ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que por sus propios valores supongan una destacada aportación a la arquitectura. - REFORMA Y REHABILITACIÓN
Obras de rehabilitación, conservación o restauración sobre edificios o enclaves existentes de cualquier uso y/o puesta en valor de restos arquitectónicos y/o arqueológicos, ubicadas en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, que supongan el enriquecimiento del patrimonio construido y contemplen los principios de sostenibilidad, eficiencia energética, economía circular. - DIVERSIFICACIÓN PROFESIONAL.
Otras actividades o expresiones relacionadas con el ejercicio profesional de la Arquitectura, interiorismo, montaje de exposiciones, escenografías, instalaciones artísticas, actuaciones efímeras, diseño de mobiliario, diseño gráfico, arquitecturas virtuales, diseño editorial, pintura y dibujo, escultura, etc. que sean destacables por su calidad, impacto social, innovación y contribución a la difusión de la Arquitectura.
CUANTÍA
Los premios consistirán en:
- A la persona autora o entidad clasificada en primer lugar en cada categoría:
- 3.000 euros
- placa distintiva
- ser incluida en actividades organizadas por la consejería competente en materia de arquitectura, urbanismo y ordenación del territorio, en las que se difunda la persona o entidad ganadora del premio.
- A la persona autora o entidad clasificada en segundo lugar en cada categoría:
- 1.000 euros
- diploma acreditativo.
El importe de los premios correspondientes a la convocatoria del año 2024 se imputará al centro gestor 160060000 (DG de Urbnismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana), aplicación presupuestaria G/262A/48000, Fondo CAGC0000001, y proyecto de financiación 20001029 de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
DOCUMENTACIÓN
Junto con el modelo de solicitud se deberá presentar la siguiente documentación:
- a) Un mínimo de uno y como máximo tres paneles en tamaño DIN A1 (841 mm x 594 mm), con las siguientes características:
- 1º Los paneles se dispondrán en posición vertical y estarán numerados del 1 al 3, en la esquina superior derecha del panel.
- 2º En la esquina superior izquierda del panel aparecerá la categoría a la que concursa.
- 3º En el caso en los que aparezcan planos, debe especificarse la escala de trabajo y representarse gráficamente.
- 4º Los paneles DIN A1 se entregarán en formato PDF, con resolución de 300 dpi, en modo de color CMYK
- 1º Los paneles se dispondrán en posición vertical y estarán numerados del 1 al 3, en la esquina superior derecha del panel.
- b) Un cuaderno en formato DIN A3 (420 mm x 297 mm) que contendrá la memoria de la actuación, dispuesta en posición horizontal. La memoria tendrá una extensión máxima de 10 páginas a una cara (portada + 10 formatos + trasera), en las que se explicará el contenido de la actuación, mediante textos, croquis, dibujos y esquemas o imágenes.
El cuaderno en tamaño DIN A3, se entregará en formato pdf. - c) Autorización de la persona o equipo que ostente la autoría: si la propuesta no es presentada por aquella, se precisa su conformidad con un breve escrito firmado donde exprese su autorización a otra persona u organismo a presentar su obra.
- d) Acreditación mediante certificación municipal del inicio de la ejecución de la acción o conjunto de acciones de la 1º categoría de estos premios.
- e) Para la categoría 2ª de los premios, en caso de planificación, el instrumento de planeamiento deberá contar con algún tipo de aprobación (provisional, inicial o definitiva).
- f) Acreditación de fecha de finalización de la obra para las categorías 3.ª, 4.ª, 5.ª y 6ª: Documento acreditativo de la fecha de finalización de la obra, debidamente visado por el COADE si fuera obligatorio.
- g) Para la categoría 7ª, se aportará Declaración responsable de la fecha de finalización de la actividad que opte al premio o cualquier otro documento que acredite la finalización de la actividad realizada.
MÁS INFORMACIÓN
