Modificado el miércoles, 13 enero 2021
SOBRE LA LEY
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana inició en julio de este año el proceso de tramitación de la que será la primera Ley de Arquitectura y calidad del entorno construido.
Como objetivo fundamental esta ley busca que el entorno construido que sirve de marco a todas las actividades que realizamos tenga la mayor calidad posible, contribuyendo con ello al bienestar individual y colectivo.
Al fijarse este ambicioso objetivo esta Ley no hace sino seguir la línea ya marcada por documentos estratégicos como la Agenda Urbana Española de 2019 que a su vez actúan como políticas palanca para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los conocidos ODS, de la Agenda 2030 que fijaron las Naciones Unidas en 2015. La Agenda Urbana Española se enmarca concretamente en el Objetivo de Desarrollo 11, la consecución de ciudades y comunidades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.
En el año 2020 la inesperada y devastadora crisis sanitaria provocada por el COVID-19, que ha trastocado proyectos individuales y colectivos, ha añadido un nuevo desafío que obliga a aunar esfuerzos para lograr alcanzar ese horizonte diseñado por las Naciones Unidas para el año 2030.
SOBRE LOS FOROS
Estos foros se enmarcan en el proceso participativo de la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido. Es una norma trascendental, que está en sintonía con una tendencia generalizada en toda Europa para garantizar el bienestar de las personas a través de la mejor arquitectura y urbanismo posibles, y el proceso de participación que ha abierto el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el PECA, y ahora los COAs y el CSCAE, a través de estos foros, son una oportunidad para que todos los arquitectos y arquitectas hagan sus aportaciones.
MODERA: Juan Antonio Ortiz Orueta, Decano del COADE
Si deseas participar en el debate envía un mail a dac@coade.org y te proporcionaremos en enlace de conexión
MÁS INFORMACIÓN:
Jornadas de Debate «Propuestas sobre el Entorno Construido y la Arquitectura» | PECA!