NdP | 4 obras extremeñas participarán en los Premios Arquitectura 2021 - COADE

NdP | 4 obras extremeñas participarán en los Premios Arquitectura 2021

NdP | 4 obras extremeñas participarán en los Premios Arquitectura 2021

Modificado el lunes, 4 abril 2022

  • El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura ha seleccionado 4 obras que concurrirán en la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
  • Los Colegios y Consejos Autonómicos anuncian la primera selección de 184 propuestas de las 650 propuestas recibidas que pasan a la siguiente fase, donde el jurado, junto a los comités de expertos, elegirá a un total de 18 finalistas. Los premiados se anunciarán en una gala el próximo julio
  • El resultado de participación confirma la buena acogida que ha tenido este nuevo formato de premios, más participativos, más sociales e inclusivos.

Badajoz, jueves 31 de marzo de 2022.
4 obras seleccionadas por el COADE representarán a la arquitectura extremeña en la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, organizados por el CSCAE con el patrocinio oficial de COMPAC, celebra el éxito de participación y anuncia la primera selección de propuestas que pasarán a la siguiente fase.       

Estas forman parte de las 184 propuestas que pasan a la segunda fase con el rango de SELECCIONADAS del total de los 650 proyectos y propuestas recibidos en todo el conjunto de los Colegios y Consejos Autonómicos del país.

“Como extremeños nos sentimos orgullosos de las 4 obras que nos representarán por su profunda implicación en la regeneración urbana, la rehabilitación y la mejora del entorno construido y el medio rural, directamente vinculadas a la Nueva Bauhaus Europea”
Juan Antonio Ortiz Orueta, Decano del COADE

El COADE ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases: universales, culturales y artísticos, sociales y éticos, profesionales, valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración, valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo, y a la permanencia, en aquellas obras con 20 años de antigüedad que han mantenido la vigencia de estos valores.

En su nuevo formato, los premios ARQUITECTURA, que cuentan con el patrocinio oficial de COMPAC, reconocen los valores sociales y culturales de la arquitectura y el urbanismo, poniendo el foco sobre sus efectos en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como en la sostenibilidad del planeta.


SELECCIÓN DE FINALISTAS Y PREMIADOS


El listado de propuestas SELECCIONADAS será evaluado ahora por 3 comités de expertos designados por el Pleno del CSCAE que se encargarán de estudiar y analizar las obras y trabajos en cada uno de sus ámbitos profesionales. Tras el estudio, el comité realizará un informe no vinculante para el Jurado de los premios, quien será el responsable final de escoger a los 18 finalistas y premiados.   

El acto de entrega de los premios se celebrará la primera quincena de julio en una gala en la que se entregará a los premiados la escultura de los premios. El diseño de esta escultura saldrá de un concurso público que permanecerá abierto hasta el 22 de abril. La escultura se fabricará con materiales COMPAC, el patrocinador oficial de los Premios ARQUITECTURA, la empresa española de referencia en la fabricación y distribución de superficies de terrazo, cuarzo y obsidiana para la arquitectura y el diseño.

Además de la entrega de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, se otorgarán seis premios basados en valores como la sostenibilidad y la salud, la Nueva Bauhaus, el compromiso social y ético, la profesión, los valores RE (que corresponden a Rehabilitación, Renovación y Regeneración) y el hábitat. Asimismo, se concederán tres distinciones especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio Permanencia.

Con este acto de celebración se cerrará la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, un reconocimiento a la labor de todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.


LAS 4 PROPUESTAS del COADE SELECCIONADAS QUE PASAN A LA SIGUIENTE FASE:


  • Rehabilitación del Antiguo Casino de Badajoz (Nueva Sede De La Diputación Provincial), de Jerónimo Junquera García del Diestro y José María Arias Senso | Candidata al Premio Permanencia
  • Ser mayor en Tajo-Salor: Diagnóstico territorial desde la perspectiva del envejecimiento en la Comarca Tajo-Salor, de Carlos Muñoz Sánchez.
  • Casa lucernario en Z entre medianeras (Cáceres), de Joaquin Mosquera Casares y Maria Syra Abella Bule.
  • Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (Cáceres), Emilio Tuñón Álvarez.


LAS 184 PROPUESTAS SELECCIONADAS QUE PASAN A LA SIGUIENTE FASE: