Mérida acoge el X Seminario Internacional sobre Patrimonio Cultural, centrado en la accesibilidad universal en áreas arqueológicas | 09/06 MNAR

Creado el jueves, 26 junio 2025
El próximo 9 de julio de 2025, el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida será sede del X Seminario Internacional “Conocimiento, Protección y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural”, que este año se centrará en la accesibilidad universal y la humanización en áreas arqueológicas.
Organizado por la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Florencia, el seminario reunirá a expertos nacionales e internacionales en arquitectura, arqueología y accesibilidad, con el objetivo de reflexionar y compartir experiencias sobre cómo hacer del patrimonio arqueológico un entorno más inclusivo, sostenible y resiliente.
Programa destacado
El encuentro dará comienzo a las 10:00 h con la presentación a cargo del profesor Juan Saumell Lladó (Universidad de Extremadura). A lo largo de la jornada se abordarán ponencias como:

- “Accesibilidad a sitios arqueológicos: directrices”, por Antonio Lauria (Universidad de Florencia).
- “Los yacimientos arqueológicos de las zonas marginales de la Toscana”, a cargo de Alejandro Caputo.
- “La plaza de Santa Eulalia de Mérida: valorización de un entorno urbano y área arqueológica”, por Rubén Cabecera Soriano (UEx).
- “El agua y la ruina. Intervención en el Lavadero de Lanas de la Concepción”, por José Manuel Álvarez (Universidad de Palermo).
- “Medelín, el proceso de recuperación de un área arqueológica y sus complejidades”, con Manuel Viola Nevado (UPM).
La jornada culminará con una mesa redonda moderada por la directora del MNAR, Trinidad Nogales Basarrate, con la participación de los ponentes.
Este seminario se configura como una cita imprescindible para los profesionales del patrimonio, la arquitectura y la gestión cultural, consolidando a Mérida como referencia internacional en la conservación e innovación en el ámbito arqueológico.