Modificado el miércoles, 5 mayo 2021
Nuestro compañero Rubén Cabecera es el autor del libro ‘El Templo de Diana de Mérida – Rehabilitación de un Edificio Patrimonial’ que se presentará el próximo 9 de mayo en la Feria del Libro de Mérida.
Os dejamos a continuación una breve reseña del libro y de su autor:
SINOPSIS:
El Templo de Diana de Mérida es un potente icono para la ciudad milenaria. Constituye una parte fundamental del corazón de la ciudad y en los últimos tiempos se ha convertido en catalizador de su vida cultural.
Las actuaciones llevadas a cabo en el Templo de Diana y en su Palacio del Conde de los Corbos estaban orientadas a recuperar para la ciudad un conjunto monumental que sufría un inconcebible abandono que incluso ponía en riesgo su seguridad. La rehabilitación de este y la restauración de sus elementos más significativos buscaban recuperar para la ciudadanía un espacio que, hasta las obras llevadas a cabo durante los años 2015 y 2016, solo podía ser contemplado desde el espacio público que lo circunda y que constituía una parte del Foro de la Colonia en el que se encontraba ubicado. Dichas actuaciones permitieron el acceso a visitantes transformando de forma radical la visión que se tiene de la ciudad al ser contemplada desde el plinto del Templo.
Este libro pretende ser una humilde aportación documental a la historiografía del Templo y quiere ayudar a divulgar sus innegables valores patrimoniales, al tiempo que constituye un pequeño manual de rehabilitación patrimonial.
Tras años de trabajo y esfuerzo, la trayectoria del autor es extensa;
Rubén Cabecera es doctor arquitecto, fundador de la oficina de arquitectura aiuEstudio slp, especialista en Patrimonio con numerosas publicaciones, artículos y ponencias relacionados con esa temática. Defensor de los valores patrimoniales de los pueblos de colonización de la posguerra civil española con varios libros y publicaciones al respecto. Ha recibido varios premios y menciones destacando: Premio de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, 2017 y 2019; y premio OTAEX de Accesibilidad Universal, 2018 y 2019.
Profesor en el Centro Universitario Santa Ana de la Universidad de Extremadura desde 2011. Profesor invitado en la universidad de arquitectura de Florencia (2017 y 2019) y Palermo (2020). Investigador del Grupo de Investigación de la UEX, GICA, donde desarrolla labores de investigación orientadas a la consolidación y recuperación del Patrimonio Arquitectónico.
Escritor por vocación, ensayista y novelista con varias publicaciones literarias y actividad recurrente en https://encabecera.blogspot.com/