I Premio COADE Francisco Vaca Morales: Las fortificaciones de Badajoz - COADE

I Premio COADE Francisco Vaca Morales: Las fortificaciones de Badajoz

I Premio COADE Francisco Vaca Morales: Las fortificaciones de Badajoz

Modificado el viernes, 11 agosto 2023

Las fortificaciones de Badajoz, obra de los arquitectos redactores del Plan Director de las Fortificaciones de Badajoz, ha resultado ganadora del I Premio editorial COADE Francisco Vaca Morales, que también ha otorgado dos menciones ex aequo a las candidaturas de Modernidad vernacular y Paisaje de Bóvedas.


El jurado de esta edición se reunió el pasado viernes, 2 de junio, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, pero hasta ayer, 6 de junio, no se han hecho públicos los resultados de su deliberación.

Este equipo realizó previamente una selección del total de candidaturas que acudieron a la convocatoria, reduciendo las 13 propuestas iniciales a 7 finalistas. Desde el COADE celebramos la buena acogida del Premio y agradecemos a todos los participantes su interés e implicación con la investigación en la arquitectura de nuestra región.

Finalmente, seis han sido las propuestas que el jurado ha analizado en la fase final, ya que un candidato desistió durante el proceso. En su reunión final, el jurado decidió por unanimidad que la candidatura que presenta una mayor originalidad, rigor científico, profundidad de la temática e interés para la profesión y para la propia región y, por tanto, resulta ganadora, es: Fortificaciones de Badajoz, de los arquitectos: Daniel Jiménez, Jaime Olivera, Julián Prieto, Jorge López y Javier Gómez de la Peña.

La propuesta ganadora aglutina un trabajo ingente que descubre de manera detallada y profunda, desde el punto de vista arquitectónico, la totalidad de fortificaciones que presenta la ciudad de Badajoz, destacando la profusa elaboración gráfica de los autores.

El jurado puso de manifiesto el alto nivel de los finalistas, altamente alineados con la línea editorial del Premio. Por este motivo, acordó otorgar dos menciones ex aequo a las propuestas:

  • Modernidad vernacular: analiza la naturalidad e imperfección de la plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar, escrito por Manuel Medina, un arquitecto extremeño afincado en Suiza.
  • Paisaje de bóvedas: desarrolla un estudio morfológico y técnico de un elemento constructivo tradicional extremeño desde la perspectiva de la ciudad de Cáceres, firmado por el arquitecto y profesor de la Uex, Pablo Cruz Franco.


De ellas destacan la frescura de su temática y el grafismo de la propuesta Modernidad vernacular, así como la especificidad del tema y la interesante hipótesis propuesta en Paisaje de Bóvedas.

El premio culminará con la publicación de la propuesta ganadora, no obstante, debido a la calidad de las menciones, la organización se plantea también la posibilidad de su publicación en el futuro.

El premio editorial es resultado de un convenio firmado en 2019 por el COADE, Ibercaja y Fundación CB, que desde el pasado año vienen desarrollando diversas actividades relacionadas con Francisco Vaca Morales, arquitecto pacense que da nombre al Premio. Se han llevado a cabo conferencias y visitas guiadas que han reunido a un alto número de ciudadanos curiosos o conocedores del personaje.

Este jurado ha estado compuesto, siguiendo las bases de la convocatoria, por:

  • Emilio Tuñón Álvarez | Ganador del PNA 2022
  • Juan Antonio Ortiz Orueta | Decano COADE y Vicepresidente I CSCAE
  • Ferrán Ventura Blanch | Editor Recolectores Urbanos
  • José Luis López Morales | Dirección Territorial de Extremadura y Sur de Ibercaja
  • Emilio Jiménez Labrador, en representación de Emilio Vázquez Guerrero | Director Fundación CB

  • Secretaria del Jurado: M. Pilar Soto Sánchez (con voz pero sin voto)