Las Ciudades y sus Tesis: Cáceres | Visítala hasta el 22.04.2025 en Sede COADE

Modificado el miércoles, 9 abril 2025
- 🗺️ Exposición ‘Las Ciudades y sus Tesis’
- 🏛️Jornada inaugural: jueves 03 de abril (10:00 h-14:30 h)
- 📍 Sede COADE en Cáceres: Palacio de Camarena, C/General Ezponda, 9 | maps
- 📅 Exposición abierta al público hasta 22/04/2025
- ⏰ Horario de visitas: (L-V) 10:00 h – 14:00 h y 18:00 h- 21:00 h
El proyecto Las Ciudades y sus Tesis tiene como objetivo la creación de un repositorio de tesis doctorales centradas en diversas ciudades españolas, con el fin de desarrollar un registro exhaustivo de investigaciones dedicadas al estudio de las ciudades desde la perspectiva de la historiografía urbanística y los estudios urbanos.
Los principales fines perseguidos son:
- Tener un registro común de las tesis sobre ciudades ibéricas, producidas por los departamentos universitarios.
- Disponer de una panorámica disciplinar e historiográfica de los estudios urbanos desde la perspectiva urbanística, con foco sobre las ciudades españolas, a partir de las tesis realizadas en el periodo 1972-2022 (50 años).
- Disponer de una visión comparada sobre los temas, enfoques, métodos y referencias documentales que se han utilizado en las tesis reseñadas.
Los materiales y reflexiones producidas se presentan en una exposición itinerante, acompañada en cada ciudad de Seminarios y Jornadas de divulgación en las Escuelas de Arquitectura y Colegios de Arquitectos de las distintas Comunidades Autónomas de España (con vocación de pasar a ser Ibérica e Iberoamericana), con la perspectiva del 2026 (Congreso mundial de la UIA) para presentar resultados.
En esta edición de la exposición se incorpora, además, el estudio del historial urbanístico de la ciudad de Cáceres. El mismo se centra en su evolución desde la aprobación de su primer Plan General de Ordenación Urbana en 1961 hasta la publicación de la última ley urbanística autonómica en 2018.
La metodología empleada en el estudio incluye el vaciado de archivos administrativos, la fotointerpretación y el uso de Sistemas de Información Geográfica, lo que ha permitido obtener una visión precisa del crecimiento de la ciudad.
Las tesis de ciudades son un acta de los referentes clave para la construcción de su historiografía urbana. La ciudad se revela a través de las tesis que la analizan, describen, interpretan y dibujan. La sistematización de los conocimientos aportados permite elaborar la morfogénesis de dichas ciudades y constituir, a través de la metáfora del “plano de la ciudad”, las trazas de una cartografía comprensiva y de síntesis de su historia urbana.
Esta exposición itinerante, que aterriza desde el jueves 03 de abril por primera vez en Cáceres en la Sede del COADE, ofrece a los visitantes la oportunidad de reflexionar sobre cómo estos procesos históricos han influido en la ciudad que conocemos hoy, al mismo tiempo que plantea preguntas cruciales sobre el futuro del urbanismo y la planificación en varias ciudades españolas, a las que se añade, en este evento, la de Cáceres.
El mismo 03 de abril, acompañando su inauguración, se celebrará una interesante jornada de reflexión en que se abordarán los Retos actuales del Urbanismo en las ciudades y Territorios, contando con la conferencia de Carles Llop Torné (Doctor Arquitecto Urbanista, Comisario de la exposición).
PROGRAMA DE LA JORNADA INAUGURAL | 03.04.2025
- 10:00 h | Inauguración de la Jornada , con intervenciones de:
- Juan Antonio Ortiz Orueta. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura
- Manuel Herrero Sánchez. Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España
- Rafael Mateos Pizarro. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
- Pedro Fernández Salguero. Rector de la Universidad de Extremadura
- Manuel Martín Castizo. Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Junta de Extremadura
- 10:30 h | Conferencia ‘Las ciudades y sus tesis’
- Carles LLop Torné. Doctor Arquitecto Urbanista, profesor de la ETSAV y la ETSAB. Catedrático de la UPC. Coordinador del “Grup de Recerca Urbanisme”. Comisario de “Las Ciudades y sus Tesis”.
- Carles LLop Torné. Doctor Arquitecto Urbanista, profesor de la ETSAV y la ETSAB. Catedrático de la UPC. Coordinador del “Grup de Recerca Urbanisme”. Comisario de “Las Ciudades y sus Tesis”.
- 11:30 h | Pausa café
- 12:00 h | Mesa de trabajo: Retos actuales del Urbanismo en las ciudades y los territorios.
- Modera:
Manuel Herrero Sánchez.
Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España. - Intervienen:
Lidia López Paniagua.
Secretaria General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Junta de Extremadura.
Saturnino Corchero Pérez.
Director General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Junta de Extremadura. [pte. confirmación]
Tirso Leal Vázquez.
Concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cáceres.
Juan Antonio Ortiz Orueta.
Decano del COADE y Vicepresidente del CSCAE.
Carles LLop Torné.
Doctor Arquitecto Urbanista, profesor de la ETSAV y la ETSAB. Catedrático de la UPC. Coordinador del “Grup de Recerca Urbanisme”. Comisario de “Las Ciudades y sus Tesis”.
Mari Ángel López Amado.
Directora del Observatorio 2030 del CSCAE.
Cláudia Gaspar.
Presidenta de la Sección Regional del Alentejo y Vocal del Consejo Directivo Nacional, de la Ordem dos Arquitectos de Portugal.
Julián Mora Aliseda.
Catedrático de Ordenación del Territorio de la Universidad de Extremadura.
Carmen Mota Utanda.
Profesora de la Escuela de Arquitectura de Toledo en la Universidad de Castilla La Mancha. Comisaria local en la última exposición de “Las Ciudades y sus Tesis”, en Toledo.
Miguel Fernández Maroto.
Director del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid y Profesor de la Escuela de Arquitectura.
Sonia Puente Landázuri.
Coordinadora General de Urbanismo y Espacio Público del Ayuntamiento de Getafe. Exdirectora General de Urbanismo en Asturias.
Sebastià Jornet Forner.
Profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Vicepresidente de la UAAU.
Enrique Manzano Martínez.
Vocal de la Junta de Gobierno y responsable de urbanismo del COA Madrid.
Manuel Borobio Sanchiz.
Arquitecto consultor en Ordenación del Territorio y Gobernanza del dato. Secretario de la AGAU-COAG Galicia.
Carlos Sánchez Franco.
Doctor Arquitecto Urbanista. Ayuntamiento de Cáceres
Jaime Díez Honrado.
Presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Extremadura
- Modera:
- 14:30 h | Fin de la jornada