Reunión con los colegiados de la zona de Navalmoral. 4 de febrero - COADE

Reunión con los colegiados de la zona de Navalmoral. 4 de febrero

Reunión con los colegiados de la zona de Navalmoral. 4 de febrero

Modificado el miércoles, 6 febrero 2019

Como ya se viene haciendo desde que esta junta de gobierno tomó posesión, se quiere continuar con las reuniones con los colegiados de cada zona,  que posibiliten tanto un mayor conocimiento entre todos nosotros, como un acercamiento del órgano de gobierno del COADE a las realidades de los colegiados de cada área geográfica.

Por ello tras la celebración de la Junta de Gobierno en Badajoz el próximo día 4 de febrero nos reuniremos  las 19.30 horas con los que podáis asistir y así transmitiros de viva voz nuestras intenciones y escuchar vuestros problemas y vuestras inquietudes.

Nos vemos en: Fundación Antonio Concha. C/ Antonio Concha 25, el  lunes, 4 de febrero a las 19.30 h.

 


 

Estimad@ compañer@:

Como sabes, dentro de la actividad de nuestro Colegio, uno de los objetivos prioritarios de esta Junta de Gobierno es facilitar foros de encuentro que posibiliten tanto un mayor conocimiento entre todos nosotros, como un acercamiento de la Junta de gobierno del COADE a las realidades de los colegiados de cada área geográfica.

Por ello, vamos a celebrar la próxima Junta  el 4 de febrero en Navalmoral de la Mata y, posteriormente, nos reuniremos con todos aquellos que podáis asistir para transmitiros  las acciones desarrolladas, nuestras intenciones para el futuro, así como escuchar vuestros problemas y vuestras inquietudes.

Hasta el momento, se han celebrado reuniones con los arquitectos de las zonas de Plasencia, La Serena-Vegas Altas, Tierra de Barros, Cáceres y Badajoz Queremos continuar con los que desarrolláis vuestra actividad en la zona de Campo Arañuelo por lo que resultará muy interesante escuchar personalmente vuestras opiniones y propuestas. En este momento, nos parece importante aludir, entre otras cuestiones, al problema surgido debido a la propuesta de construcción de pantallas acústicas en los márgenes de las vías ferroviarias, que implica un debate sobre la ciudad y las infraestructuras, en el que el COADE debe ser partícipe.

También nos preocupa el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz o el destino final de la urbanización Marina de Valdecañas, tanto desde el punto de vista de impacto sobre el territorio como la afección que puedan tener asuntos como estos en vuestra actividad.

Esperando poder contar con tu presencia y tus aportaciones, recibe un fuerte abrazo

Juan Antonio Ortiz Orueta

Decano