Modificado el lunes, 8 junio 2020
Para solventar las posibles complicaciones que pudieran surgir en el momento de la actualización de datos mediante el formulario habilitado para tal fin, en vista de la importancia de mantener al día vuestro perfil profesional no sólo en relación con el Colegio sino también como escaparate público, se recomienda la lectura de la siguiente ‘guía’, en la que se desglosan las distintas secciones en las que podrás incorporar o modificar tu información como profesional.
1. ACCESO AL FORMULARIO
En primer lugar, para acceder al formulario de actualización de datos se requiere la identificación (habitual) como colegiado, por lo que recomendamos que reviséis si disponéis de vuestro Nº de Colegiado, NIF y PIK.
Si has olvidado o perdido el PIK, puedes solicitar uno nuevo en cualquier momento en este enlace.
2. DATOS BÁSICOS DEL COLEGIADO Y FOTO DE PERFIL
En la primera sección se visualizarán los datos referentes al Nº de Colegiado, NIF, Situación colegial, así como la fotografía del perfil. Salvo el número de colegiado y la foto del usuario, el resto de datos no aparecerán en el perfil público.
La única modificación que se puede realizar en esta sección es cambiar la foto del perfil. Para ello pulsa en el botón ‘Cambiar mi foto’ y sube la nueva imagen. Ésta debe estar en formato .jpg (importante no confundir con .jpeg pues dará error) y no superar el tamaño máximo de 4 mb.
Igualmente desde esta sección puedes previsualizar tu perfil público en cualquier momento para comprobar qué datos vas a publicar, pulsando el botón ‘Ver mi perfil público’, visualizando así la misma información que cualquier visitante de la web en su búsqueda de arquitecto.
Si detectas algún error en los datos de esta sección, contacta con informatica1@coade.org pues la edición de estos no se puede realizar desde el formulario.
3. DATOS PERSONALES
En esta sección podrás visualizar y actualizar tus datos de localización y contacto (domicilio, teléfono, email, etc.) en caso de haber sufrido alguna modificación. Podrás también indicar si eres Experto en Certificación Energética y decidir si deseas recibir los boletines de concursos del CSCAE, así como confirmar tu participación activa en el Foro COADE*, y mantenerte informado de todas las novedades.
Igualmente, aquí nos puedes indicar cuáles son tus perfiles en las distintas redes sociales, pues entendemos éstas nuevas formas de comunicación como potentes herramientas profesionales y desde el COADE queremos ayudarte en su difusión.
Hay que recordar que, por el propio sistema del formulario, la información incluida en los distintos campos es pública de forma predeterminada. Si no quieres que alguna se visualice en tu perfil público, tan sólo tienes que marcar (haciendo clic) el cuadrado de la izquierda del campo que quieres que sea privado.
Es muy importante que no te olvides de pulsar el botón ‘Actualizar todos mis datos’ para registrar las modificaciones en el sistema.
4. DATOS BANCARIOS
En este área puedes comprobar las cuentas de cargo y abono que actualmente tienes registradas en el COADE y modificarlas en caso de necesitarlo.
Toda esta información es privada, de forma predeterminada, y en ningún caso puede visualizarse en tu perfil público.
Si encuentras algún problema en esta sección, puedes contactar directamente con el Departamento de Contabilidad a través de eco@coade.org.
5. DATOS DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA
Aquí puedes indicar los distintos títulos universitarios (formación oficial y finalizada) de los que dispones (grado/licenciatura/diplomatura/máster/doctorado).
Para agregar información pulsa el botón ‘Añadir un nuevo título universitario’ y completa los datos de tu formación.
Indica la Fecha, Título y el Organismo que lo expide, selecciona el documento y no te olvides de Guardar cambios para que se actualice en el formulario.
También, puedes elegir el carácter de privacidad de esta sección activando o desactivando el botón (por defecto, esta información es privada y no aparece en tu perfil público).
6. DATOS LABORALES
En esta sección puedes indicarnos tu vida laboral pulsando el botón ‘Añadir situación laboral‘ .
Seguidamente puedes indicar la fecha de inicio y fin, la modalidad de empleo, el organismo para el que lo desempeñaste y la descripción concreta. No te olvides de ‘Guardar cambios’ para que la actualización se haga efectiva.
Es muy importante que, si estás desempeñando trabajos para la administración, nos lo hagas saber completando la información en esta sección.
Igualmente, esta información es privada de forma predeterminada, pero puedes hacerla pública en cualquier momento en tu perfil.
7. INFORMACIÓN CURRICULAR
Puedes agregar aquí cualquier hito importante en tu currículo formativo tales como cursos, especializaciones, etc. que consideres impresncindble en tu descripción como arquitecto.
Pulsa el botón ‘Actualizar mi información curricular’ para que las modificaciones queden registradas.
8. TRABAJOS PROFESIONALES
En esta sección, puedes completar todos los trabajos desarrollados como arquitecto pulsando el botón ‘Añadir trabajo profesional’.
Deberás indicar para ello el Título y Emplazamiento (Provincia y Localidad), así como la fecha de obra. Igualmente, puedes aportar las imágenes (en formato .jpg y con tamaño máximo 4 mb) que consideres interesantes en la descripción del proyecto.
Para no perder la información modificada, no te olvides de pulsar el botón ‘Guardar cambios‘ al completar el trabajo profesional, antes de añadir más si lo necesitas.
Cualquier duda o problema que pueda surgir al actualizar tus datos, notifícanoslo a través de informatica1@coade.org.
*NOTA: En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), se informa a los colegiados que, para mejorar las funcionalidades del FORO COADE, el Colegio cederá a la empresa que lo gestiona (CIVICITY) los datos relativos a nombre, apellido, correo electrónico y número de colegiado. En base al contrato entre ambas empresas y la Ley de Protección de Datos, CIVICITY solo podrá hacer uso de estos datos para mejorar las condiciones de acceso y participación a la plataforma, quedando así terminantemente prohibido su uso para beneficio propio o cesión a terceros.