47 proyectos de toda Extremadura compiten en los I Premios Arquitectura y Urbanismo 2024
Creado el lunes, 16 diciembre 2024
- La gala de entrega de premios tendrá lugar el 17 de diciembre en el Palacio de Congresos de Badajoz.
- 47 proyectos presentados de toda Extremadura reflejan la conexión entre arquitectura, identidad local y diversidad geográfica.
- Se fusionan por primera vez arquitectura y urbanismo, destacando propuestas alineadas con la planificación sostenible y la calidad de vida.
Badajoz, 13 de diciembre de 2024.
La Junta de Extremadura y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) anuncian la celebración de la gala de entrega de los Premios Arquitectura y Urbanismo de Extremadura 2024, un esperado evento se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Badajoz el próximo 17 de diciembre.
En esta gala se darán a conocer en directo los proyectos premiados, fruto de la deliberación del jurado reunido el pasado mes de noviembre en Mérida, cuyo veredicto aún no se ha hecho público. El jurado estuvo integrado por destacados profesionales de España y Portugal como Matilde Peralta del Amo, Oscar Miguel Ares Álvarez, Rosa María Nuevo Bravo y Carlos Alberto Almeida Marques.
Las 47 candidaturas presentadas abarcan una notable diversidad de localidades, reflejando la riqueza arquitectónica y la amplitud de Extremadura. Con propuestas que surgen de lugares como Badajoz, Mérida, Villanueva de la Serena, Cáceres, Campanario, Zafra, Llerena, Valverde de Leganés, Guadajira, Monesterio, Fregenal de la Sierra, Casar de Cáceres, Entrerríos, Herrera del Duque, Barrado, Valverde de Burguillos y Villalba de los Barros, se pone en valor el arraigo de los arquitectos al entorno local. Esta variedad resalta la capacidad de los arquitectos para trabajar desde lo cercano, subrayando su conexión con las comunidades, su compromiso con la identidad local y el valor que otorgan a la diversidad geográfica que define cada rincón de la región.
La organización destaca que, por primera vez en nuestra región, los Premios aúnan Arquitectura y Urbanismo en una misma edición, remarcando la estrecha relación entre estas disciplinas y su papel esencial en el desarrollo sostenible de nuestra región. Esta iniciativa aspira a consolidarse como un referente, celebrando las propuestas que integran creatividad, sostenibilidad y compromiso social en Extremadura.
La variedad de categorías en los premios refleja la riqueza y diversidad del sector, alineándose con las directrices de la Agenda Urbana Española, la Nueva Bauhaus Europea e incluso la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS). Las categorías reconocidas en esta edición incluyen:
- Desarrollo municipal sostenible: Proyectos integrales que combinan urbanismo, medio ambiente y economía para un progreso equilibrado.
- Planificación urbanística y territorial: Propuestas que abordan problemas urbanos o territoriales con solidez e innovación.
- Intervención en espacio público: Obras que elevan la calidad y funcionalidad de los espacios públicos.
- Arquitectura residencial: Viviendas que destacan por su diseño y valor arquitectónico.
- Arquitectura dotacional: Edificaciones destinadas a usos culturales, educativos u otros que enriquecen el patrimonio.
- Reforma y rehabilitación: Conservación de edificios existentes con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia.
- Diversificación profesional: Trabajos en interiorismo, diseño o arte vinculados a la arquitectura que destacan por su creatividad.
Así, la gala promete convertirse en un espacio de celebración y reconocimiento al talento de los arquitectos y urbanistas extremeños, subrayando su papel transformador en el desarrollo de nuestra comunidad.