Evento Final Proyecto LIFE ReNatural NZEB | 14 marzo Cáceres

Modificado el miércoles, 13 marzo 2024
El próximo jueves 14 de marzo, desde las 09.30 h en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres se celebrará el Evento Final del Proyecto LIFE ReNatural NZEB, coordinado desde la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura.
Proyecto LIFE ReNatural NZEB
Utilización de materiales naturales y reciclados para alcanzar Edificios de Energía Casi Nula)
socio coordinador![]() | socios del proyecto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Durante el acto se expondrá el Proyecto LIFE ReNatural NZEB y su desarrollo, así como se reflexionará en torno a los materiales naturales y reciclados en la construcción y analizarán las amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades del diseño NZEB (edificios de consumo energético casi nulo). Ante una realidad medioambiental que conlleva la asunción de la escasez de recursos, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso de la construcción nos exige reflexionar acerca de los materiales y sistemas constructivos empleados. Por ello, la jornada se acompañará también de ejemplos de buenas prácticas en este ámbito.
El acceso es libre y gratuito, hasta completar aforo, con inscripción previa. Para asistir, complete el formulario de inscripción que encontrará al final de esta página.
- EVENTO FINAL DEL PROYECTO LIFE RENATURAL NZEB
- FECHA: 14/03/2024
- HORA: 09.30 h – 19:30 h
- LUGAR: SALA MALINCHE. COMPLEJO CULTURAL SAN FRANCISCO (RONDA DE SAN FRANCISCO S/N) CÁCERES
PROGRAMA
- 9:30 h a 10:00 h | ACREDITACIÓN
- 10:00 h | INAUGURACIÓN OFICIAL
Rafael Mateos Pizarro | Alcalde de Cáceres
Manuel Martín Castizo | Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. - 10:15 h | PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROYECTO y del contenido de las jornadas.
Fernando Babiano Gómez | Jefe de Unidad de Eficiencia Energética SGVARU
Mónica Ruiz-Roso Luna | Arquitecta colaboradora del proyecto LIFE ReNatural NZEB
BLOQUE 1: MATERIALES NATURALES Y RECICLADOS
- 10:30 h | Ponencia central ESCASEZ DE RECURSOS: RESPONSABILIDAD Y RETO.
Juan José Marín López | Doctor en Biología, Universidad de Sevilla. - 11:15 h | DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LOS MATERIALES NATURALES Y RECICLADOS EN LA CONSTRUCCIÓN, DESDE SU ORIGEN.
Coordina CICYTEX.
- Construcción con madera.
Marta Conde García | Investigadora Universidad de Córdoba. - Cultivos y uso de recursos naturales.
CICYTEX - Presentación ‘Manual de uso y caracterización de materiales tradicionales‘.
María Isabel Mota López | INTROMAC - Aislamiento de corcho. EXTREMCORK
- Construcción con madera.
- 12:00 h | PAUSA CAFÉ
- 12:30 h | TABLERO DE BUENAS PRÁCTICAS
Coordina Universidad de Córdoba (UCO)
- WoodCircles project: Turning wood waste into advanced building materials.
Luca Galeasso | Forestry Engineer, Senios Project Manager at Environment Park (technology park for environment, Turin) - Proyecto LIFE Construye 2030. El sector de la construcción hacia 2030.
José Antonio Tenorio Ríos | Científico Titular Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas. - Proyecto LIFE Wood for Future.
Belén Feijoo Lombao | Arquitecta, técnico superior de investigación en la Plataforma de Ingeniería de Madera Estructural (PEMADE) de la Universidad de Santiago de Compostela.
- WoodCircles project: Turning wood waste into advanced building materials.
- 13:15 h | AMENAZAS Y OPORTUNIDADES PARA EL USO DE MATERIALES NATURALES Y RECICLADOS EN LA CONSTRUCCIÓN.
Coordina INTROMAC.
- Aplicaçao de Estratégias de Economía Circular no Desenvolvimento de Novos Produtos.
Nuno Simões | Supervisor Técnico e Científico do ltecons. - Ensayos de laboratorio y EDEA. Guías de Marcado CE.
INTROMAC - Presentación «Manual de materiales naturales en construcción«.
CICYTEX. - Bloques de tierra comprimida.
lnnovaExtremadura.
- Aplicaçao de Estratégias de Economía Circular no Desenvolvimento de Novos Produtos.
BLOQUE II: DISEÑO DE EDIFICIOS CON BAJA HUELLA DE CARBONO
- 15:30 h | Ponencia central: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS. LA TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES
Manolo Fortea | Doctor Arquitecto experto en Restauración, Rehabilitación y Patología de construcción abovedada y elementos de fábrica. - 16:15 h | DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL DISEÑO NZEB.
Coordina LNEG.
- Simulaciones y toma de decisiones para el diseño definitivo.
URVIPEXSA. - NZEB com materiais naturais- um estudo de simulação em Portugal.
Ana Paula Duarte | Investigadora, responsável do projeto no LNEG. - Presentación «Manual sobre diseño bioclimático de edificios«.
SGVARU. - Presentación «Manual sobre madera«.
UCO.
- Simulaciones y toma de decisiones para el diseño definitivo.
- 17:00 h | PAUSA CAFÉ
- 17:30 h | TABLERO DE BUENAS PRACTICAS.
Coordina ITeCons.
- Proyecto LIFE My Building is Green. Soluciones basadas en la Naturaleza para la adaptación de edificios al Cambio Climático.
Alejandro Peña Paredes | Director del Área de Transición Ecológica de Diputación de Badajoz.
Miguel Ángel Antón Gamero | Técnico Medio edificación Sostenible de Diputación de Badajoz.
- Proyecto LIFE Lugo+Biodinámico. Planificación de un barrio multi-ecológico como modelo de resiliencia urbana.
Paula Alvarellos | Alcaldesa de Lugo
Susana Penedo | Directora del proyecto. - Proyecto LIFE @Urban Roofs. Working towards a Rotterdam Roof Landscape.
Paul van Roosmalen | Programme manager Multifunctional Roofs. Municipality of Rotterdam. - Proyecto LIFE Reusing Posidonia.
Caries Oliver Barceló | Director Lite Reusing Posidonia. lnstitut Balear de I’Habitatge. - Proyecto LIFE IP BE RE EL. Belgium Renovates for Energy Efficient Living!
Eddy Deruwe | Coordinator BE Reel! Flemish Energy and Clima te Agency (VEKA).
- Proyecto LIFE My Building is Green. Soluciones basadas en la Naturaleza para la adaptación de edificios al Cambio Climático.
- 18:15 h | AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DEL DISEÑO NZEB
Coordina URVIPEXSA
- Presentación «Guías sobre prototipos demostradores«.
Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana.
- Presentación «Manual sobre soluciones sostenibles de aislamiento para edificios NZEB«. LNEG.
- Desafíos na implementação do conceito NZEB em Portugal.
Catarina Serra | Responsável de Secção Energía de lteCons. - Proyecto FEENERT. Programa lnterreg.
COADE
- Presentación «Guías sobre prototipos demostradores«.
- 19:00 h | CLAUSURA
Lidia López Paniagua | Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN FINALIZADA