Creado el jueves, 25 mayo 2023
Con objeto de conocer cuál es la situación general del sector en Extremadura, desde la Junta de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Extremadura, se promueve esta encuesta.
Como colegiad@s es muy importante aportar tu experiencia participando en la encuesta para poder conocer la realidad del sector al respecto de la implantación de la metodología BIM en la práctica arquitectónica.
Cada vez es mayor la aplicación de las tecnologías digitales en el sector de la construcción. La integración de estas tecnologías supone grandes beneficios en toda la cadena de producción y también para los usuarios finales. Sin embargo, estos cambios en la forma de proyectar, construcción, explotar y rehabilitar los edificios e infraestructuras requieren abordar una transformación profunda del sector, y por tanto de cada una de los profesionales y empresas que intervienen.
BIM (Building Information Modeling, modelado de la información para la construcción) es la tecnología y metodología de trabajo habilitadora para la transformación digital en el sector de la construcción. Por ello, esta encuesta pretende evaluar el nivel de Madurez BIM del sector, además de otros aspectos transversales sobre digitalización.
La valoración de la madurez BIM es un parámetro estandarizado a nivel nacional e internacional. En estos videos puede ver con más detalle el alcance del concepto de madurez BIM.
Su colaboración es fundamental, pues los resultados obtenidos de este estudio irán en beneficio del sector. Por un lado, permitirá desarrollar estrategias desde la Junta de Extremadura tanto para licitaciones, como para ayudas o incentivos que potencien aquellos aspectos que así lo requieran. Por otro lado, servirá de ayuda a los colegios profesionales y asociaciones para establecer sus estrategias de formación.
Además, la aplicación de la encuesta en años sucesivos permitirá conocer la evolución del sector, así como el efecto de las acciones llevadas a cabo.
La encuesta está organizada en los siguientes bloques:
El tiempo de duración estimado es de entre 10 y 15 minutos.
Los resultados generales de la encuesta se harán públicos y se difundirán entre el sector. En el caso de que se quiera conocer los resultados individuales de su encuesta puede enviar un correo a labcons40@unex.es.