Creado el viernes, 8 mayo 2020
El coronavirus ha desencadenado una crisis sin precedentes. Un drama humano al que se suma una situación de confinamiento inédita que ha puesto en jaque a todas las economías del mundo.
Frente a la desesperanza de un escenario tan complejo e insólito como este, el Observatorio 2030 del CSCAE y la plataforma Next Educación, con la colaboración de Sociedad Civil por el Debate, lanzan “Por un futuro en positivo”. Una iniciativa en la que, cada día, expertos del sector de la edificación y personalidades relevantes compartirán sus propuestas para un mundo poscovid-19 más sostenible, justo y resiliente.
Como explica la directora del Observatorio 2030, Ángela Baldellou: “La crisis que está azotando nuestro planeta supone un punto de inflexión y las decisiones que tomemos ahora serán trascendentales. Afectarán a nuestro modelo económico, pero también a nuestra forma trabajar, de relacionarnos, de movernos, de comunicarnos y también a los espacios donde desarrollamos estas actividades vitales”. En general, a todo el entorno construido.
En este sentido, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, reflexiona sobre la importancia de la iniciativa: “Vivimos un momento de cambios acelerados y tenemos la convicción de que hay otros que todavía están por llegar, pero la clave no es asumirlos como irremediables, sino reorientarlos como oportunidades para un futuro colectivo mejor. Con esta idea, creamos el Observatorio 2030 y, viendo cómo frente a la pandemia ha emergido un fuerte sentimiento de solidaridad y de respuesta colectiva, con #PorUnFuturoEnPositivo nuestra esperanza es contribuir a consolidar ese sentimiento entre todos”.