Creado el miércoles, 18 diciembre 2019
El Centro UNESCO de Extremadura es un organismo de ámbito regional con sede en Cáceres (https://www.unescoextremadura.com) que nace y se promociona con el mismo espíritu universal de la UNESCO, el de promover la ciencia, la cultura, la educación y la comunicación en el concierto internacional. Su mera existencia supone un reconocimiento a la comunidad extremeña y a lo que esta tierra aporta al Patrimonio Cultural del mundo. Amparado en estos resortes, el Centro UNESCO de Extremadura promueve actividades, reuniones y premios que sirven a sus ideales fundadores, manifestaciones entre las que cabe ubicar los Diálogos Sostenibles que desde el año 2014 se celebran en Extremadura bajo su patrocinio. En palabras de sus organizadores, los Diálogos Sostenibles son una iniciativa «que surge para ofrecer un nuevo espacio de reflexión y debate a través del diálogo entre diversas personalidades del panorama nacional o regional. La sostenibilidad vista desde el periodismo, desde la cultura, desde la ética, desde la política, desde el medio ambiente…», sometido su esquema a los cuatro ámbitos de la sosteniblidad (medioambiental, social, económico y cultural); y con ellos, «poder ir señalando cuáles son los puntos flacos de nuestra región para seguidamente ofrecer, desde cada perspectiva, cuáles son las oportunidades que tenemos y que pueden posibilitar un desarrollo sostenible de Extremadura, aquellas que nos diferencian del resto o aquellas que el resto ha sabido aprovechar y nosotros no».
El centro UNESCO de Extremadura trae a debate la Isla de Valdecañas, donde se hablará de las implicaciones socio-económicas y ecológicas del proyecto de la Isla de Valdecañas, en un acto que se realizará el miércoles 18 de diciembre a las 19:30 en el Palacio de Camarena, sede del Ateneo y del COADE en Cáceres sito en Calle General Ezponda, 9.
Participan:
D. Santiago Hernández Fernández | Ingeniero de Caminos y Experto en Estudios de Impacto Ambiental
D. Ángel García Calle | Coordinador General y Abogado de la Federación Ecologistas en Acción
Dª Silvia Sarro Villegas | Alcaldesa de El Gordo
D. Ángel Pedro Martínez Cáceres | Alcalde de Berrocalejo
Modera:
D. José Mª Corrales Vázquez | Profesor Universidad de Extremadura y director de OUMAS
Entrada libre y aforo limitado.