Modificado el miércoles, 26 enero 2022
Organizado por la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) y el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU), se impartirán a partir del 15 de diciembre distintas acciones formativas online y gratuitas vinculadas al diseño arquitectónico de espacios sanitarios y sociosanitarios.
Los cursos y talleres propuestos en ES_PASOSt SALUD están orientados a arquitectos y otros técnicos interesados en desarrollar y complementar su formación en relación a las estrategias de diseño y el programa funcional de los distintos centros sanitarios y sociosanitarios.
Integradas en el Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente (cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020), estas acciones formativas, que se impartirán exclusivamente en modalidad online, se estructuran en tres líneas temáticas (diseño de hospitales, centros de salud y centros sociosanitario) y se acompañarán de talleres de diseño y buenas prácticas, así como de visitas y acciones de asesoramiento.
Con ellas, se pretende facilitar a los distintos profesionales implicados en el proceso de diseño y ejecución de edificios sanitarios y sociosanitarios el entendimiento y la reflexión de un programa que conlleva una gran complejidad funcional y en que, además, se hace cada vez más necesario contemplar aspectos relacionados con la sostenibilidad, salubridad y el bienestar de los usuarios.
Aunque la inscripción en los distintos cursos y talleres sea independiente, se aspira a facilitar una formación completa en torno a estas arquitecturas complejas, funcional y constructiva, compuesta por un total de 285 horas.
Si estás interesado en convertirte en un experto en arquitectura sanitaria y sociosanitaria, puedes inscribirte ya por medio de este enlace.
ACCIONES FORMATIVAS
A | CURSOS DE FORMACIÓN *
Los cursos de formación (online y gratuitos) tienen como objetivo mejorar el conocimiento de los participantes en el diseño y la materialización de nuevos edificios sanitarios y sociosanitarios, ampliación, reforma o adaptación de los ya existentes, mostrando pautas y orientaciones desde el punto de vista de la sostenibilidad y la salud de los espacios que contienen.
El programa, aunque de inscripción independiente, se estructura en tres cursos temáticos: centros de salud (90 horas), centros sociosanitarios (100 horas) y hospitales (120 horas).
Cada uno de los cursos se compone de siete módulos:
A.1 | ESPACIOS SOSTENIBLES Y SALUDABLES EN CENTROS DE SALUD | 90 horas
Los centros de salud se entienden como aquellas estructuras físicas y funcionales, que dan soporte a las actividades comunes de los profesionales de los equipos de atención primaria, así como a las actuaciones sanitarias de las poblaciones. Sirven como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios.
A.2 | ESPACIOS SOSTENIBLES Y SALUDABLES EN CENTROS SOCIOSANIARIOS | 100 horas
El concepto de atención sociosanitaria está asociado a la prestación de cuidados continuados o de larga duración, dispensados a personas que presenten simultáneamente situaciones de dependencia y patologías crónicas, y que tienen necesidad de cuidados personales y de cuidados sanitarios al mismo tiempo. El espacio sociosanitario, por tanto, es entendido como aquel formado por las necesidades de prestaciones sociales y sanitarias de forma simultánea y continuada, de un conjunto determinado de personas que conllevan distintos niveles de dependencia.
A.3 | ESPACIOS SOSTENIBLES Y SALUDABLES EN HOSPITALES | 120 horas
Los hospitales son las estructuras sanitarias responsables de la atención especializada, programada y urgente, tanto en régimen de internado, como ambulatorio y domiciliario de la población de su ámbito territorial. Desarrollan, además, las funciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, curación, rehabilitación y de investigación y docencia, en coordinación con la atención primaria.
* Los módulos serán elegibles por las personas participantes hasta completar como mínimo un 80% de las horas totales previstas en el curso.
* El curso tendrá carácter no presencial y se impartirá a través de una plataforma e‐learning que contendrá las ponencias, el material multimedia, los cuestionarios propuestos para su evaluación y el control de asistencia.
* Se facilitará a las personas participantes, información a través de manuales de apoyo con los contenidos de los módulos formativos que se desarrollen.
* La residencia de los participantes estará en poblaciones de las provincias de Badajoz, Cáceres y Murcia, correspondientes a las comunidades autónomas de Extremadura y Murcia.
B | TALLERES*
Las acciones de asesoramiento, bajo la modalidad de talleres entendidos como complemento práctico de los distintos cursos de formación, estarán enfocadas al desarrollo de futuros espacios e intervenciones en edificios dedicados a centros de salud , centros sociosanitarios u hospitales, o a modificaciones de los existentes.
El taller de diseño tendrá carácter no presencial, con participación activa y dinámica de las personas a las que va dirigido. Se impartirá a través de una plataforma e‐learning que contendrá los foros, los ejercicios propuestos para su evaluación y los controles de asistencia.
Contará con un grupo de profesionales expertos que irán asesorando a los participantes, durante el tiempo estimado, para que puedan desarrollar propuestas con criterios de sostenibilidad y salud, según lo planteado en las acciones formativas.
Los talleres estarán conformados por una parte introductoria, donde se establecerá el marco de las actividades, otra parte donde se desarrollen las actividades propiamente dichas y se produzcan aportaciones, y una parte final de resumen y evaluación de las propuestas obtenidas.
B.1 | TALLERES DE DISEÑO DE ESPACIOS SALUDABLES EN CENTROS DE SALUD | 15 horas
B.2 | TALLERES DE DISEÑO DE ESPACIOS SALUDABLES EN CENTROS SOCIOSANITARIOS | 20 horas
B.3 | TALLERES DE DISEÑO DE ESPACIOS SALUDABLES EN HOSPITALES | 40 horas
* La residencia de los participantes estará en poblaciones de las provincias de Badajoz, Cáceres y Murcia, correspondientes a las comunidades autónomas de Extremadura y Murcia.