Modificado el lunes, 10 abril 2023
El próximo 11 de abril dará comienzo el curso online ‘Tecnologías, materiales y procesos aplicados a la construcción sostenible’, organizado por el COADE y la DGAyCE de la Junta de Extremadura en colaboración con la mutua ASEMAS.
Debido a la presión ambiental causada por la actividad humana en el planeta, es vital identificar y aplicar medidas que minimicen los residuos y maximicen la sostenibilidad, el reciclaje y la reutilización. Por esta razón, la gestión y aplicación de la Arquitectura Ecológica y Sostenible se ha vuelto una herramienta estratégica esencial para las empresas que buscan crecer y prosperar en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental de sus consumos.
Así, el diseño y la implementación de la arquitectura sostenible ecológica y bioclimática requieren profesionales que no solo cumplan con la normativa actual y los compromisos internacionales, sino que también tengan las habilidades y conocimientos necesarios para transformar los desafíos en oportunidades estratégicas de negocio que beneficien a la sociedad y al medioambiente generando también riqueza y empleo para la empresa.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura y la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación, JuntaEx, apuestan decididamente por esta formación para ofrecer conocimientos teórico-prácticos que ayuden a nuestros profesionales a obtener una visión integral de todos los aspectos de la arquitectura y bioconstrucción sostenible ecológica.
Esta acción formativa desgranará los conceptos básicos de la construcción sostenible, su contexto actual y por qué es necesaria la sostenibilidad, hasta ejemplos prácticos sobre procesos constructivos sostenibles, envolventes edificatorias eficientes, criterios de sostenibilidad para selección de materiales constructivos, diseño bioclimático, iluminación natural y artificial sostenible, y la circularidad aplicada a la construcción.
Un temario esencial para todo arquitecto técnico que quiera conocer en detalle los aspectos fundamentales de la edificación sostenible y aplicarlos en su trabajo diario. Además, con este curso, podrás ampliar tus conocimientos y destacar en el mercado laboral, ya que la construcción sostenible es una de las áreas más demandadas en la actualidad.
MÓDULO 1 | Introducción a la Construcción Sostenible.
MÓDULO 2 | Procesos constructivos sostenibles.
MÓDULO 3 | Envolvente edificatoria.
MÓDULO 4 | Criterios de sostenibilidad para la elección de materiales constructivos.
MÓDULO 5 | Diseño bioclimático.
MÓDULO 6 | Iluminación natural.
MÓDULO 7 | Iluminación artificial sostenible.
MÓDULO 8 | Circularidad aplicada a la construcción.
El curso se desarrollará en formato asíncrono, permitiendo la visualización de los contenidos en vídeo en cualquier momento y al ritmo del alumno, a través de la Plataforma de Formación del COADE. Este material audiovisual se complementará con una sesión online en directo de presentación del curso.
La adquisición de conocimiento se comprobará mediante una prueba de autoevaluación al final de cada módulo e, igualmente, se habilitará un foro para resolver las dudas que puedan surgir sobre el contenido del curso.
Con la intervención del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación, de la Junta de Extremadura y José Antonio Cruz Borrego, docente del Curso.
Los materiales del Curso estarán a disposición de l@s alumn@s hasta el 21 de mayo, si bien recomendamos su visualización cuanto antes, para poder aprovechar la resolución de dudas a través del Foro.
Tan sólo tienes que acceder con tus credenciales (usuario y contraseña) a formación.coade y automatricularte tú mism@.
*Se efectuará posteriormente a la finalización del curso el cargo en la cuenta bancaria asociada al COADE
** trabajadores de la Junta de Extremadura, así como becarios del COADE en las distintas administraciones, estarán exentos de pago.
Completa el siguiente formulario de inscripción para que podamos tramitar tu alta en el curso.