Modificado el lunes, 23 octubre 2023
Organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) y la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, en colaboración con la mutua ASEMAS, el Curso online GRCD’s consta de 8 horas de formación (dos sesiones) y cuenta con la arquitecta Helena Granados Menéndez como docente.
El objetivo de esta actividad formativa es introducir los conceptos necesarios para que los arquitectos puedan incorporar criterios de diseño y puesta en obra adecuados para una correcta gestión de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de acuerdo con la normativa vigente, así como para posibilitar la reincorporación de aquellos que sean adecuados en el proceso productivo siguiendo criterios de Construcción Circular.
Esta actividad está orientada a arquitectos/as así como al resto de técnicos implicados en los procesos de construcción y demolición de edificios u otros perfiles interesados en la gestión de los mismos y la economía circular.
El curso se estructura para aportar una base técnica suficiente y analizar las distintas fases de la obra en las que puede participar el técnico y cuáles son las opciones de actuación. Se considera de forma específica, tanto a nivel teórico como con algunos ejemplos , como dar respuesta a los criterios y requerimientos definidos dentro del marco normativo para facilitar el cumplimiento de la legislación de carácter estatal, autonómico y local relativa a la gestión de los RCD en las distintas fases: en la fase de proyecto, estrategias de circularidad a aplicar en proyecto y contenidos del Estudio de Gestión de Residuos (EGR) relativos a la estimación cualitativa y cuantitativa de los RCD y a los destinos previstos o potenciales para los mismos; posteriormente, en la fase de ejecución de obra, se valoran las posibilidades de actuación para una correcta gestión en obra de los diferentes tipos de RCD, los requerimientos documentales y normativos y los contenidos y obligaciones vinculadas al Plan de Gestión de Residuos (PGR).
Se consideran asimismo los requisitos vinculados a la gestión de los RCD establecidos en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: incorporación de criterios para su cumplimiento en EGR y PGR y documentación técnica vinculada a su cumplimiento y justificación posterior.
Por último, se analiza el marco conceptual y legislativo que posibilita que los materiales salientes de la obra pueden tener una segunda vida, y cuáles son las opciones de los técnicos para contribuir al desarrollo de modelos de actuación post-obra basados en los protocolos de construcción Circular: mercado emergente asociado y nuevos retos y posibilidades de actuación para el sector de la arquitectura.
1. Marco teórico y legal de los RCD: definición, caracterización y clasificación.
2. Gestión de RCD. Matriz de actuación y posibilidades de intervención en proyecto y obra en función del tipo de obra: Obra nueva, Demolición y Rehabilitación.
3. Reincorporación de los RCD en el proceso productivo. Materias primas secundarias.
El curso de GRCDs se realizará en formato online, con dos sesiones telemáticas retransmitidas en streaming a través de Zoom, según el siguiente calendario de sesiones:
Los enlaces de acceso a las sesiones, contenidos e información se publicarán en la Plataforma de Formación del COADE.
ACCEDE CON TU USUARIO Y CONTRASEÑA A:
*precio subvencionado por la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, en colaboración con ASEMAS.
En caso de inscribirse y no asistir a las sesiones previstas sin causa justificada, el COADE podrá imponerle una penalización de 50 € extra por posibles perjuicios a otros compañeros que no hayan podido obtener plaza en la actividad.
Para asistir al curso debe inscribirse, según las opciones a continuación:
Automatricúlate tú mismo a través de la Plataforma de Formación del COADE*
*Para automatricularte en formacion.coade.org necesitas acceder con tus credenciales (usuario y contraseña) a la plataforma. Si no dispones de ellas o tienes cualquier incidencia, contacta con el Departamento de Actividades y Comunicación del COADE en el 924207113 (ext.4) o a través del email dac@coade.org.
Automatriculándote a través de formacion.coade.org das consentimiento al COADE para gestionar el cobro mediante cargo en tu cuenta asociada al COADE del importe de la actividad.
Para asistir al curso es imprescindible completar el siguiente formulario de inscripción:
*Para matricularte en la actividad, se requiere la transferencia bancaria previa del precio del curso.
Si tiene dificultades para adjuntar el justificante, envíelo previamente en un correo electrónico a dac@coade.org indicando el curso y nombre del alumno.
Este pago estará exento para trabajadores de la Junta de Extremadura, así como para los becarios del COADE en las distintas administraciones.
NOTA: tras su correcta inscripción, el Departamento de Actividades del COADE le dará de alta, según los datos aportados, en la Plataforma de Formación del COADE previo al inicio del curso, en caso de que sea el primer curso desarrollado con nosotros. Le informaremos vía email de la forma de acceso así como el funcionamiento y sus credenciales.
Si tiene cualquier duda puede contactar con el DAC a través de dac@coade.org o el teléfono 924207135 (extensión 4)