Curso online ‘ChatGPT para arquitectos: IA como asistente creativo y técnico’ | desde el 17/02 en formacion.coade.org

Modificado el jueves, 13 febrero 2025
La IA ha irrumpido con fuerza en diversos sectores, y la arquitectura no es una excepción. En este contexto, COADE+JuntaEx ofrecen un curso online único: ‘ChatGPT para arquitectos: IA como asistente creativo y técnico‘, que comenzará el 17 de febrero en nuestra plataforma de formación.
Este curso está diseñado para mostrar cómo ChatGPT puede convertirse en una herramienta esencial para optimizar los procesos en el día a día de los estudios de arquitectura.
Organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) y la Secretaria General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana (SGVARU) de la Junta de Extremadura, en colaboración con la mutua ASEMAS e impartido por la European School of Architecture (ESOARCH), el Curso online »ChatGPT para arquitectos‘ consta de 8 horas de formación (4 sesiones streaming + actividades) que se desarrollarán entre el 17 de febrero y el 17 de marzo a través de la Plataforma de Formación del COADE, contando con el arquitecto Vicente Molina Domínguez (©esoarch) como docente.
¿Por qué integrar ChatGPT en tu práctica profesional?
La inteligencia artificial ha demostrado ser una aliada excepcional en el ámbito de la arquitectura, ofreciendo soluciones innovadoras para tareas que van desde la gestión técnica hasta la redacción de documentación compleja. A lo largo de este curso, descubrirás cómo ChatGPT puede ayudarte a resolver retos cotidianos de forma eficiente y precisa, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: el diseño y la creatividad.
¿Cuáles son las claves de esta curso online?
La integración de la inteligencia artificial en el flujo de trabajo de un estudio de arquitectura no solo implica una mejora en la productividad, sino también un avance significativo en la calidad de los proyectos y la reducción de tiempos en tareas administrativas y técnicas. Con el uso de ChatGPT, los arquitectos y arquitectas podrán automatizar y agilizar una serie de tareas que, aunque esenciales, pueden ser tediosas y consumir una gran cantidad de tiempo.
A lo largo del curso se explorarán múltiples aplicaciones prácticas de ChatGPT para transformar el ejercicio de la arquitectura, entre otras:
- Comienzo de obra: Obtén orientación para el arranque de un proyecto con la ayuda de ChatGPT, asegurando que todos los detalles estén cubiertos desde el primer día.
- IA como asistente técnico: Aprende a utilizar ChatGPT para gestionar presupuestos, realizar análisis del Código Técnico de la Edificación (CTE) y aplicarlo de manera directa en proyectos básicos y de ejecución.
- Análisis de normativa: Obtén asistencia para la consulta de la normativa vigente y el CTE, así como ayuda en la aplicación de normativas específicas mediante ChatGPT.
- Redacción de memorias y pliegos: Descubre cómo ChatGPT puede agilizar la creación de memorias técnicas y pliegos de condiciones para proyectos reales, mejorando la calidad y consistencia de la documentación.
- Apoyo en mediciones y presupuestos: Aprende a generar partidas, precios y descripciones detalladas de proyectos básicos, optimizando el proceso de presupuesto y medición.
- Explorador ChatGPT: Conoce las aplicaciones de ChatGPT en tareas relacionadas con la generación de documentación, como el estudio de aprovechamiento de parcelas y análisis preliminares de proyectos.
- Generación de Actas de Obra: Aprende a crear actas de obra con la ayuda de ChatGPT, facilitando la documentación durante la ejecución de proyectos.
- Elaboración de planos a través de datos topográficos: Descubre cómo convertir archivos GML en planos de AutoCAD de manera sencilla y rápida.
- Creación de cronogramas y planes de obra: Asistencia en la generación de planes de obra utilizando IA, incluyendo la creación de diagramas de Gantt y la exportación a formatos como Excel y PDF.
- Elaboración de honorarios de arquitecto: Aprende a crear contratos y estimaciones de honorarios para proyectos o direcciones de obra, optimizando la gestión económica de tus proyectos.
DIRIGIDO A:
Arquitectos/as colegiados en COADE y/o personal de la Junta de Extremadura, así como ingenieros, arquitectos técnicos u otros profesionales del sector interesados en la integración de la IA en el desarrollo de su trabajo.
FUNCIONAMIENTO 100% ONLINE
- El curso de ofrecerá de manera online a través de la Plataforma de Formación del COADE.
Consta de 4 sesiones en streaming (entre el 17 de febrero y el 17 de marzo mediante Microsoft Teams) en las que se desarrollarán los contenidos y se propondrán los ejercicios a realizar. Posteriormente, se acompañará la documentación con las grabaciones de estas sesiones para visualizar de forma asíncrona (a tu ritmo y cuando quieras).. - Contenidos disponibles hasta el 17 de abril
Tras la finalización de las sesiones en streaming, todos los contenidos volcados en la plataforma de formación del COADE se mantendrán activos durante un mes más.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Introducción a ChatGPT y su Aplicación en Arquitectura (17/02/2025) 2 h
- Bienvenida y visión general de la Inteligencia Artificial en Arquitectura.
Configuración de ChatGPT, integración en estudio de arquitectura. - Taller Introductorio:
«¿Qué es la Inteligencia Artificial?». ¿Cómo trabaja ChatGPT? Aplicaciones directas en el sector de la arquitectura y la construcción. - ChatGPT como asisitente técnico:
IA como gestor de presupuestos, análisis de CTE, aplicación directa a proyectos básicos y de ejecución. - Análisis de Normativa:
Consulta de CTE y normativa vigente. - Asistencia en la aplicación de normativas especificas con ChatGPT.
- Actividad:
Presupuesto para una reforma de una vivienda, contrato con el cliente y consulta de normativa para un proyecto real.
Apoyo en la Documentación Técnica y Creación de Especificaciones (24/02/2025) 2 h
- Redacción de memorias y pliegos:
Cómo ChatGPT puede apoyar en la creación de memorias específicas de proyectos reales. - Apoyo de Mediciones y Presupuestos:
Generación de partidas, precios y descripciones de un proyecto básico. - Explorador ChatGPT:
Aplicaciones específicas para cometidos relacionados con la generación de documentación. Estudio de Aprovechamiento de una parcela. - Generación de Actas de Obra:
Aplicación a casos reales de obra. - Actividad:
Estudio de Aprovechamiento de un solar y Generación de documentación para un Proyecto Básico.
Aplicación directa en el apoyo a Proyecto y Obra (10/03/2025) 2 h
- Elaboración de planos a través de un topográfico:
De GMLs a planos de AutoCAD. - Creación de cronogramas y planes de obra:
Asistencia en la generación de un plan de obra utilizando IA. Diagramas de Gantt. Exportación en Excell y PDF. - Elaboración de honorarios de arquitecto:
Creación de contratos y estimación honorarios de un proyecto o dirección de obra. - Comienzo de Obra:
Asistencia de ChatGPT para el comienzo de una obra. - Actividades:
Preparación de documentación para el comienzo de un proyecto y seguimiento de obra.
ChatGPT como asistente creativo (17/03/2025 ) 2 h
- Brainstorming con ChatGPT:
Generación de ideas a partir de descripciones o conceptos. - ChatGPT como asisitente creativo:
Generación de imágenes a través de DALLE 3. De texto a imagen. Flujos de trabajo con Midjourney o Leonardo AI. - Feedback de diseños existentes:
Cómo ChatGPT puede ayudar a refinar ideas de diseño. Prompt engineering. - El marketing de contenidos en arquitectura:
cómo crear contenido relevante para tu audiencia (blogs, videos, casos de estudio).
ChatGPT personalizado para tu estudio de arquitectura. - Actividades:
Usar ChatGPT para generar diferentes ideas de diseño para un proyecto hipotético de vivienda, enfocándose en el uso de materiales y estrategias sostenibles
DOCENTE
- Vicente Molina Domínguez
Arquitecto e Ingeniero de la Edificación. Director Ejecutivo de la European School of Architecture. A.I. Architect
DURACIÓN Y CALENDARIO
El curso constará de 8 horas lectivas que se distribuirán en 4 sesiones online en streaming, con actividades prácticas, según el siguiente calendario:
sesión 01 | lunes 17/02/2025 de 18:00 h a 20:00 h
Introducción a ChatGPT y su Aplicación en Arquitectura
- Bienvenida y visión general de la Inteligencia Artificial en Arquitectura.
- Taller Introductorio: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo trabaja ChatGPT?
- ChatGPT como asisitente técnico
- Análisis de Normativa.
- Asistencia en la aplicación de normativas especificas con ChatGPT.
- Actividad: Presupuesto para una reforma de una vivienda, contrato con el cliente y consulta de normativa para un proyecto real.
sesión 02 | lunes 24/02/2025 de 18:00 h a 20:00 h
Apoyo en la Documentación Técnica y Creación de Especificaciones
- Redacción de memorias y pliegos.
- Apoyo de Mediciones y Presupuestos.
- Explorador ChatGPT.
- Generación de Actas de Obra.
- Actividad: Estudio de Aprovechamiento de un solar y Generación de documentación para un Proyecto Básico
sesión 03 | lunes 10/03/2025 de 18:00 h a 20:00 h
Aplicación directa en el apoyo a Proyecto y Obra
- Elaboración de planos a través de un topográfico.
- Creación de cronogramas y planes de obra.
- Elaboración de honorarios de arquitecto.
- Comienzo de Obra.
- Actividades: Preparación de documentación para el comienzo de un proyecto y seguimiento de obra.
sesión 04 | lunes 17/03/2025 de 18:00 h a 20:00 h
ChatGPT como asistente creativo
- Brainstorming con ChatGPT.
- ChatGPT como asisitente creativo.
- Feedback de diseños existentes.
- Marketing de contenidos en arquitectura
- ChatGPT personalizado para tu estudio de arquitectura.
- Actividades: Usar ChatGPT para generar diferentes ideas de diseño para un proyecto hipotético de vivienda, enfocándose en el uso de materiales y estrategias sostenibles
PRECIO E INSCRIPCIÓN
PRECIO OFICIAL: 100 €- PRECIO COLEGIAD@S COADE: 20 €*
*precio subvencionado por la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y la mutua ASEMAS.
Se recomienda que lxs alumnxs, para la plena realización del curso, dispongan de suscripción a ChatGPT (más información). El precio, aproximado, de la suscripción a ChatGPT Plus es de 20 $/mes y, con ella, se permite la carga de archivos para su análisis, cuestión fundamental a la hora de revisión de normativas, presupuestos, mediciones, etc.
No obstante, aunque no podrán ponerse en práctica los contenidos de las sesiones, este curso puede realizarse con la versión gratuita de esta IA.
Plazas agotadas.
Tras revisar el orden de inscripción, se informará en los próximos días, vía email, el estado de las solicitudes. Igualmente, ante el interés generado, el COADE está trabajando para tratar de realizar una posible nueva edición del curso en el futuro.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y con este curso, tendrás las herramientas para aprovechar su potencial al máximo. ¡Inscríbete hoy para no quedarte atrás y formar parte de esta revolución de la arquitectura!
Los enlaces de acceso a las sesiones, materiales, contenidos e información se publicarán en la Plataforma de Formación del COADE.
SI YA ESTÁS INSCRITO/A
ACCEDE AL CURSO CON TU USUARIO Y CONTRASEÑA EN: