Curso ‘Introducción a la Metodología BIM’ | 13, 20 y 27 octubre - COADE

Curso ‘Introducción a la Metodología BIM’ | 13, 20 y 27 octubre

Curso ‘Introducción a la Metodología BIM’ | 13, 20 y 27 octubre

Modificado el lunes, 10 octubre 2022

El curso, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción, el SEXPE y la Junta de Extremadura, se compone de 15 horas de formación a desarrollar en 3 sesiones los días 13, 20 y 27 de octubre, de 16:00 h a 21:00 h.

Éstas tendrán lugar en el Aula de INTEGESA SOLUCIONES (Badajoz).


objetivo

Adquirir una visión global e introductoria de la metodología BIM y conocer algunas de las herramientas de software BIM de mayor implantación en el mercado, entendiendo el BIM como una “nueva forma de hacer las cosas” en el ámbito de la construcción basada en el uso de modelos digitales de información.

destinatarios

Promotores, proyectistas, constructores, profesionales titulados y personal técnico cualificado: arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros técnicos, técnicos superiores de proyectos, delineantes y cualquier otro profesional que desarrolle su actividad en el entorno de la construcción y que tenga interés en adquirir conocimientos globales e introductorios a la metodología BIM.

requisitos de l@s alumn@s

No es necesario ningún requisito para la realización de este curso, salvo ser trabajador/a en activo (por cuenta ajena o autónomo) o en situación de demanda de empleo.

contenidos
  • ¿Qué es BIM?
  • El componente colaborativo de la metodología BIM.
  • BIM frente a la metodología tradicional.
  • BIM y la Construcción 4.0.
  • Conceptos básicos de la metodología BIM.
  • Usos posibles de la metodología.
  • Aplicación en el desarrollo de proyectos de edificación.
  • Modelado arquitectónico, de instalaciones, estructuras y diseño energético.
  • Aplicación en el desarrollo de infraestructuras.
  • BIM y SIG (Sistemas de Información Geográfica), semejanzas, diferencia e integración.
  • El papel de los estándares. La necesaria interoperabilidad.
  • Desarrollo de modelos de proyecto (pre-constructivos).
  • Uso BIM-5D: automatización en la obtención de mediciones y presupuestos.
  • Uso BIM-4D: planificación temporal y económica.
  • Otros usos y dimensiones BIM: eficiencia energética, prevención de riesgos laborales, etc. con aplicaciones CYPE.
  • Coordinación y federación de modelos parciales.
  • Aplicación de la metodología en fase de construcción.
  • Aplicación de la metodología en fase de post-construcción.
  • La digitalización de activos y el uso de gemelos digitales.
  • Procesos de digitalización: nubes de puntos, levantamientos fotogramétricos, realidad aumentada, etc.
  • Distintos flujos de trabajo; Big BIM y Little BIM.
  • Documentación de referencia, nacional e internacional.
  • Marcos normativos.
  • Uso de un entorno común de colaboración (BIMServer.center de CYPE).
otras indicaciones

L@s alumn@s pueden usar durante las clases su propio ordenador portátil.

imparte

Marco A. Pizarro Méndez

Arquitecto, Master Project & construction manager. Colaborador didáctico y profesor en la Fundación Laboral de la Construcción. Director Técnico y consultor en INTEGESA Soluciones, S.A. para el asesoramiento y servicios sobre aplicación de la metodología BIM. Formador certificado de software orientado al desarrollo de proyectos de construcción (Allplan Training Certified Instructor BIM, Revit Architecture Autodesk Certified Professional y Revit Architecture Autodesk Certified Instructor).
Especialista en software orientado a la gestión económica y temporal de proyectos (Presto, Open BIM
Quantities, etc.). Profesor en el Master BIM de Structuralia. Colaborador estratégico de CYPE para el
desarrollo de software BIM. Amplísima experiencia en formación BIM y consultoría en la implantación de la metodología, estandarización e integración de datos a los modelos BIM. Copresentador de
https://www.bimpodcast.com/, el primer podcast sobre BIM en español. Socio de Building Smart SpanishChapter y coordinador de proyectos de difusión en España.
MAPM | LinkedIn

inscripciones

Fundación Laboral de la Construcción