Curso de gestión de programas de ayudas a la rehabilitación | desde el 29 de junio - COADE

Curso de gestión de programas de ayudas a la rehabilitación | desde el 29 de junio

Curso de gestión de programas de ayudas a la rehabilitación | desde el 29 de junio

Modificado el viernes, 15 julio 2022

Desde el 29 de junio se podrá realizar, en la plataforma de formación del COADE, el Curso ‘Gestión de programas de ayudas a la Rehabilitación’ CSCAE+COADE, gratuito y exclusivo para colegiadxs.

Con motivo de los fondos Next Generation, que pretenden impulsar la renovación de los edificios y viviendas en nuestro país. Este curso pone a disposición las herramientas para una gestión integral de la rehabilitación adecuada por parte de los/as profesionales.

Como continuación a la formación impartida sobre el Libro del Edificio Existente (LEE), el curso de gestión de programas de ayudas a la rehabilitación se planeta como un curso asíncrono, de forma que puede realizarse en cualquier momento, en función de las necesidades del/a usuario/a y está impulsado por la Fundación FIDAS y la Escola Sert, con la coordinación del CSCAE. Exclusivo para colegiados/as.



FECHAS

Apertura del curso: 29 de junio
Cierre del curso: 31 de diciembre

Los contenidos del curso se cerrarán automáticamente el 31/12/2022 a las 23:59 h.

MODALIDAD

El curso se realizará de forma online, a través de formacion.coade.org, en formato asíncrono (¡hazlo a tu ritmo!).

DIRIGIDO A

COLEGIADxS COADE

OBJETIVO

El objetivo del curso es facilitar a lxs profesionales de la Arquitectura la comprensión y la gestión de las bases reguladoras de las ayudas que las Administraciones Públicas han aprobado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos europeos Next Generation, y el Plan de Vivienda 2022-2025.

CONTENIDOS

El temario se centra en la gestión de las distintas subvenciones de las Administraciones Públicas:

  • El contexto actual. Objetivos de rehabilitación a nivel europeo y nacional.
  • El LEE como herramienta y el agente rehabilitador como papel.
  • Ayudas y otras herramientas de impulso a rehabilitación.
  • Requisitos y otros parámetros clave de las ayudas.
  • Requisitos y otros parámetros clave de las ayudas.
  • Preparación del proyecto y gestión de ayudas.
  • Información y asesoramiento a la propiedad.
  • Casos prácticos.


¡Apúntate ya!
Sólo tienes que acceder con tus credenciales