Modificado el lunes, 4 octubre 2021
FUENTE | UEX GICA
Comunicamos el comienzo, el próximo 27 de septiembre, de la octava edición del Curso de Estructuras Históricas de Fábricas y de Madera (Curso de Especialista Universitario DE 24 créditos) dirigido fundamentalmente a Arquitect@s y a Arquitect@s Técnic@s/Graduad@s en Edificación, que quieran especializarse en esta materia tan específica y de utilidad para quienes intervienen en el patrimonio construido.
Forma parte de la oferta de cursos de postgrado de la Universidad de Extremadura habiendo sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad.
Se celebra todos los años (esta es la 8ª edición ininterrumpida). Es posible hacer el curso de especialista completo o bien alguno/s de sus 4 módulos. Puede hacerse en un único año, o poco a poco en más de uno, para compatibilizarlo con el ejercicio profesional. Es completamente “online”, a través del campus virtual de la UEX y del campus internacional latinoamericano CAVILA. La organización docente es por tanto adaptable al ejercicio profesional y a cualquier escenario derivado de la pandemia.
Si tienes interés en realizarlo, rellena el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN para recibir información detallada. La matrícula se puede realizar hasta una semana antes del inicio de cada módulo y para ello se avisará por email a todos los que se hayan preinscrito.
Se admite a un grupo reducido de no más de 20 profesionales. Cada módulo se celebra de manera intensiva durante mes y medio. Los dos primeros módulos se imparten en el primer semestre de cada año (entre final de septiembre y Navidad). Los dos segundos, en el segundo semestre (antes y después de Semana Santa respectivamente). Cada semana se facilita la documentación de un tema, se realiza un chat por videoconferencia y se propone la entrega de una pequeña tarea que sirve para asimilar ese tema. Finalizados todos los temas (6 – 7 temas por módulo), se realiza un examen test.
La del curso académico 2021-22 es la octava edición. Ya se ha celebrado con éxito ininterrumpidamente desde el curso 2014-15, con cupo completo de profesionales. Mayoritariamente son arquitectos y arquitectos técnicos/graduados en Edificación de todo el territorio nacional y de Latinoamérica. Estos son los principales perfiles de acceso:
El curso es fruto de la transferencia de resultados que este grupo de investigación tiene, en intervención y consultoría de obras por toda España, Europa y algunos países americanos, con documentos técnicos, publicaciones y patentes sobre la materia. Toda la información facilitada es de elaboración propia de los autores, siendo un complemento adecuado a la docencia que se adquiere de ordinario en los títulos oficiales de grado.