Curso de verano ‘Accesibilidad universal, inclusión social y palanca de cambio hacia la igualdad’ 2022 - COADE

Curso de verano ‘Accesibilidad universal, inclusión social y palanca de cambio hacia la igualdad’ 2022

Curso de verano ‘Accesibilidad universal, inclusión social y palanca de cambio hacia la igualdad’ 2022

Creado el lunes, 11 julio 2022

FUENTE | JUNTA DE EXTREMADURA


Del 21 al 23 de septiembre de 2022, tendrá lugar el Curso de verano Accesibilidad universal, inclusión social y palanca de cambio hacia la igualdad (aproximadamente 40 profesionales de diferentes materias) en el Monasterio de Yuste (Cuacos de Yuste, Cáceres), con la posibilidad de realizarse también online.


Organizado desde de la Dirección General de Accesibilidad y CentrosDirección General de Política UniversitariaConsejería de Comercio, Ciencia y Agenda Digital y Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura , la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Cultura Emprendedora Universidad, el curso cuenta con la colaboración del programa ‘Universidad Cultura Emprendedora’ de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, las Oficinas de Accesibilidad de Extremadura –OTAEX, OACEX, OAS-y el Servicio de Interprete Lengua de Signos, gestionadas por APAMEX, PLENA INCLUSIÓN, FEDAPAS Y FEXAS, respectivamente.

Se impartirá en horario de mañana y tarde, en 4 bloques temáticos.

Este curso tiene como objetivo general la formación, concienciación y difusión de conocimientos, en materia de accesibilidad universal, igualdad de oportunidades e inclusión social, entre estudiantes y profesionales provenientes de las diversas ramas disciplinares.

La accesibilidad universal, como símbolo de la inclusión plena, es la condición necesaria para conseguir una sociedad más justa y solidaria.

Se pretende transmitir las nociones necesarias para concebir entornos, procesos, bienes o productos, que sean compresibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad, de la forma más autónoma y natural posible, en todos los aspectos sociales de la vida.



PROGRAMA
DÍA 1: 21/09/2022

MAÑANA


BLOQUE 1 : MARCO GENERAL. FILOSOFÍA Y VALORES. ESTRATEGIAS Y EXPERIENCIAS.

  • 9:00 h INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL. 30 min.
    Juan Carlos Moreno Piñero Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
    Antonio Hidalgo García. Rector de la Universidad de Extremadura.
    José Mª Vergeles Blanca. Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura.
  • 9:30 h PONENCIA MAGISTRAL. 60 min.
    Mª Ángeles Durán de las Heras. Dr. ª en Ciencias Políticas. Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas. 
  • 10:30h FILOSOFÍA Y VALORES DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. PALANCA DE CAMBIO HACIA LA IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL. 80 min. Turno de preguntas.
    Jesús Martín  Blanco. Director de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad.
    Mª Ángeles López Amado. Directora General de Accesibilidad y Centros
  • 11:50h – 12:00h Descanso
  • 12:00h ESTRATEGIA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE EXTREMADURA. PLANES DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL: EDIFICIOS Y LOCALIDADES EXTREMEÑAS. BUENAS PRÁCTICAS. 70 min. Turno de preguntas incluidas.
    Sagrario Conejero Vidal. Jefa de Servicio de Accesibilidad y Centros.
  • 13:10h ESTRATEGIA y PROYECTOS  DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICA UNIVERSITARIA EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD. 40 min. Turno de preguntas incluidas.
    Blanca Monge Gaitán. Técnicas de la  DG. Política Universitaria.
  • 13:50h – 15:30h Comida


TARDE


  • 15:30h GUIAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. 60 min
    Luis Bermejo Fernandez. Arquitecto Técnico. DG Accesibilidad y Centros.
  • 16:30h ACCESIBILIDAD VISUAL: INTEGRACION A TRAVES DE LOS APOYOS NECESARIOS. 30 min.
    Rodrigo Sánchez Naranjo.  Técnico rehabilitador y experto en accesibilidad de personas con discapacidad visual. ONCE Extremadura
  • 17:00h. INSTALACIONES UNIVERSITARIAS Y ACCESBILIDAD TRANSVERSAL EN ARQUITECTURA.  30 min.
    Francisco Hipólito. Profesor de la UEX.
  •  17:30h. SOLUCIONES URBANISTICAS.  30 min.
    Rubén Cabecera. Profesor de la UEX. Premio OTAEX 2016 y 2019.
  • 18:00h. Fin jornada primera.
DÍA 2: 22/09/2022

MAÑANA


BLOQUE 2 : ACCESIBILIDAD EN EL ENTORNO CONSTRUIDO Y NATURAL.

  • 9:00 h. DESARROLLO NORMATIVO Y BUENAS PRÁCTICAS EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL: URBANIZACIÓN, EDIFICACIÓN, TRANSPORTE Y ENTORNOS URBANOS Y NATURALES. 130 min.
    Impartida por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) gestionada por APAMEX. Turno de preguntas 10 minutos incluidas.

    Asunción Muñoz Fernández. Directora de OTAEX.
    Ana Navas Macías y Pedro Reig Delgado. Arquitectos Técnicos.
    • Conceptos claves. Desarrollo del Marco Normativo.
    • Buenas prácticas de Accesibilidad Universal en Extremadura.
  • 11:10h – 11:20h Descanso
  • 11:20h. TALLER PRÁCTICO A TRAVÉS DEL USO DE PRODUCTOS DE APOYO. 90min.


BLOQUE 3: COMPARTIENDO EXPERIENICAS ACADÉMICAS Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS.

  • 12:50 h SOLUCIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS Y APLICABLES EN EL DISEÑO DE CALIDAD DE ENTORNOS ACCESIBILES. 40 min.
    Konstantinos Gianikellis. Profesor de la UEX.
  • 13:30h INNOVACION Y COOPERACION PARA EL TURISMO DE TODAS LAS PERSONAS. 40 min.
    Marcelo Sánchez-Oro. Profesor de la UEX.
    Turno de preguntas 10 minutos incluidas
  •  14:10 – 15:30 h Comida


TARDE


  • 15:30 h. AYUDA DE ROBOT Y SENSORIZACION PARA UNA VIDA MAS FAICL Y DE PLENA INCLUSIÓN. 40 min.
    Pedro Núñez, Trinidad Rodríguez. Profesor de la UEX.
  • 16:10h. SOLUCIONES ACCESIBILDAD DESDE LA INGENIERIA CON VISION SOCIAL. TRABAJOS UNIVERSITARIOS FIN DE GRADO. 40 min.
    José Luis Canito. Profesor de la UEX.
  • 16:50 h. APP ACCESIBLE PARA VISITAS AUTONOMAS A MUSEOS EN EXTREMADURA. 40 min.
    Óscar López. Profesor de la UEX.
  • 17:30h. SISTEMAS ALTERNATIVOS  DE COMUNICACIÓN. 60 min.
    Inmaculada Sánchez Casado. Profesora de la UEX.
  • 18:30h. Fin jornada segunda.
DÍA 3: 23/09/2022

MAÑANA


BLOQUE 4 : ACCESIBILIDAD COGNITIVA.

  • 9:00h. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA Y LECTURA FÁCIL. 70 Min.

    Impartida por OACEX (Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura, gestiona PLENA INCLUSION_EXTREMADURA.
    Borja Carretero Pérez. Evaluador y validador de la OACEX.
    José M.ª Tejeda. Coordinador de la OACEX.
    • Accesibilidad Cognitiva. Conceptos clave.
    • Habilidades y capacidades cognitivas en interacción con el entorno.
    • Metodología de evaluación. Cadena de la comprensión fácil.
    • Buenas prácticas de accesibilidad cognitiva en el entorno.
  • 10:10h. TALLER PRÁCTICO EVALUACIÓN DE ENTORNOS. 70 min.
  •  11:20h – 11:30h Descanso


BLOQUE 4: ACCESIBILIDAD SENSORIAL.

  • 11:30h. ACCESIBILIDAD AUDIOVISUAL. TECNOLOGÍAS DE APOYO. 35 min.
    Impartida por la Oficina de Accesibilidad Sensorial (OAS),gestionada por FEDAPAS.
    Eva Guerra Ramos. Especialista en comunicación y Accesibilidad Sensorial.
    • Subtitulado.
    • Audiodescripción.
    • Productos de apoyo.
  • 12:05h LENGUA DE SIGNOS. 35 min.
    Impartida por el Servicio de Lengua de Interprete de Signos de Extremadura (SILSE) gestionada por FEXAS.
    Mª Teresa Berrocoso Díaz. Especialista en Lengua de Signos.
    • Lengua de signos y método bilingüe. Barreras de comunicación.
    • Herramientas de accesibilidad, ayudas técnicas y servicios de intérpretes de lengua de signos. Actividad práctica.
  • 12:40h. TALLER PRÁCTICO CON PRODUCTOS DE APOYO A LA COMUNICACIÓN y LENGUA DE SIGNOS. 60 min.

    *Turno de preguntas 10 minutos.
  • 13:40 h CLAUSURA DEL CURSO. 20 min.
    Juan Carlos Moreno Piñero. Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
    Rafael España Santamaria. Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital. Junta de Extremadura.
INSCRIPCIONES

Puede inscribirse a través de este enlace:
https://forms.gle/sRSWRBJPByPSMTzn9