Entre el 02 y el 27 de junio se desarrollará en la plataforma de formación del COADE el Curso BIM 2022 CSCAE+COADE, gratuito y exclusivo para colegiadxs.
¡Este Curso supone la formación ‘teórica’ previa al Taller BIM COADE que se difundirá próximamente! Mantente alerta y no te quedes atrás: ¡aprende BIM!
El Curso BIM 2022, organizado por el CSCAE y los COA’s de toda España, es una iniciativa enmarcada en el ámbito de actuación del convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el CSCAE para el desarrollo de actividades dirigidas a facilitar la formación y conocimientos prácticos en materia de metodología BIM aplicada a la contratación y licitación de obra pública.
Se compone de 3 módulos de aprendizaje con los que se abarcan distintas temáticas del mundo BIM, desde las herramientas y modelado 3d más básicas del software, hasta su aplicación en rehabilitaciones y reformas, análisis energéticos, certificaciones y eficiencia, así como presentaciones y mediciones.
Con esta acción formativa se pretende enseñar a abordar el proyecto por fases, a comprender la metodología BIM como un sistema de incorporar información gráfica y no gráfica en un modelo que permite gestionar un edificio en diferentes fases: Proyecto / Obra / Mantenimiento y operación.
OBJETIVOS
Los objetivos específicos de este curso son:
Emplear adecuadamente las utilidades para la rehabilitación y reforma de edificios: objetos de demolición, elementos de obra nueva, apertura y cierre de vanos en muros existentes.
Importar el modelo tridimensional BIM a un programa de cálculo de estructuras de la edificación.
Exportar el modelo BIM a un programa para realizar el cálculo de las instalaciones relacionadas con la eficiencia energética del edificio o vivienda (aislamiento, climatización y solar térmica) partiendo del modelo estructural introducido, tras lo cual la información será exportada a los programas informáticos reconocidos por el MITRED para el cálculo de la eficiencia energética.
Elaborar la documentación gráfica del proyecto: planos, presentaciones en 3D, listados, etc.
Exportar desde programa BIM a programa de mediciones y a confeccionar, desde él, el presupuesto de proyecto de la obra.
FORMATOY TEMPORALIDAD
Formato online
Material audiovisual
Curso asícrono: realiza el curso a tu ritmo, entre el 02 y el 27 de junio
Horas totales: 32,8 h
Mínimo para obtener certificado:8 h
CONTENIDOS
El Curso se compone de 3 módulos formativos:
MÓDULO 1 | INTRODUCCIÓN: HERRAMIENTAS Y MODELADO 3D. REHABILITACIONES Y REFORMAS
CONTENIDOS:
a) INTRODUCCIÓN: HERRAMIENTAS Y MODELADO 3D
Arquitectura
Creación de un proyecto. Administración de datos.
Creación de la estructura del proyecto o uso de una estructura de proyecto existente. (Conceptos básicos).
Organización de archivos en carpetas. Activar y desactivar.
Definición, administración y uso de layers.
Módulo Arquitectura. Herramientas específicas: pilares, zapatas, losas de cimentación, muros, vanos de puertas y ventanas, marcos de carpinterías, escaleras, cubiertas.
Control de Visualización en pantalla. Vistas y Ventanas.
Acotaciones y leyendas.
Secciones y vistas
b) REHABILITACIONES Y REFORMAS
Conceptos básicos. Planos necesarios.
Plano de estado actual.
Conversión de objetos existentes en objetos de demolición.
Elementos de obra nueva. Muros exteriores e interiores, puertas y ventanas.
Apertura y cierre de vanos en muros existentes.
Preparación de planos de demolición y reformado.
Locales existentes y de obra nueva.
Importación del modelo IFC del cálculo de estructuras. Definición de las características estructurales de los elementos importados; pilares, forjados, cargas de cerramientos.
Importación del modelo IFC del cálculo de instalaciones: saneamiento, agua fría, agua caliente sanitaria, ventilación y electricidad.
Análisis de elementos.
SOFTWARE UTILIZADO:
MÓDULO 2 | EFICIENCIA ENERGÉTICA CON SOFTWARE QUE PERMITE EXPORTACIÓN A PROGRAMAS RECONOCIDOS PARA LA CEE
CONTENIDOS:
a) AISLAMIENTO
Determinación de la orientación, descripción de puentes térmicos.
Introducción de huecos y definición de recintos.
Comprobación del aislamiento.
Obtención de listados (justificación DB HE-1).
Exportación a herramienta de análisis energético.
b) CLIMATIZACIÓN
Obtención de listados de cargas térmicas.
Introducción de la instalación: fancoils, conductos, rejillas de impulsión y retorno, bomba de calor, tuberías.
Cálculo y obtención de listados y planos de proyecto.
Exportación a herramienta de análisis energético.
c) SOLAR TÉRMICA
Conceptos y herramientas para presentaciones: – Composición de planos. Selección y edición de elementos de plano. – Trazado de planos. Configuración de impresión.
Mediciones: – Importación de mediciones desde programa BIM a software específico de mediciones.
SOFTWARE UTILIZADO:
MÓDULO 3 | PRESENTACIONES Y MEDICIONES
CONTENIDOS:
a) CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIONES
Composición de planos. Selección y edición de elementos de plano.
Trazado de planos. Configuración de impresión.
b) MEDICIONES
Importar mediciones desde programa BIM a uno de mediciones.
SOFTWARE UTILIZADO:
DIRIGO A
Colegiadxs del COADE
MATRICULACIÓN
Para inscribirse en el CURSO BIM 2022 CSCAE+COADE tan sólo se necesita acceder a formacion.coade.org con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar el curso en la sección ‘Cursos disponibles’ y pulsar el botón acceso.
Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con el Departamento de Actividades y Comunicación (DAC) a través de email o teléfono.
¡No te quedes atrás y aprendeBIM! Sólo tienes que acceder con tus credenciales