Creado el miércoles, 1 julio 2020
La situación de emergencia en la que nos encontramos ha creado una ambiente de incertidumbre, cambios e inquietudes en el desarrollo de nuestra profesión. Dado que nuestro ámbito de actuación es compartido, las preguntas y respuestas que nos hacemos son, a su vez, muy parecidas, e incluso idénticas en algunos casos.
El CSCAE ha abierto un hilo en su web, donde se comparten esas preguntas frecuentes que pueden servirnos a todos.
ACCEDE A TODA LAS PREGUNTAS FRECUENTES AQUÍ
Puedes enviar tu pregunta al CSCAE cscae@cscae.com
ACTUALIZACIÓN DEL 29/06/2020
El estado de alarma ha finalizado, pero siguen dándose cambios importantes en el ejercicio profesional. Para ello, desde el CSCAE se actualizan las FAQs con toda la información:
B1. ¿Dónde puedo encontrar disposiciones específicas para nuestro sector?
enlace
B2. ¿Cómo procedo si estoy desarrollando proyectos para la Administración Pública?
enlace
B21. ¿Los servicios colegiales siguen operativos?
enlace
B24. ¿Qué medidas debo tomar en mi centro de trabajo para prevenir el contagio por covid19 en este periodo de “nueva normalidad”?
enlace
B25. ¿Caben revisiones de precios a la baja en obras desarrolladas para la Administración Pública debido a la implementación de las medidas sanitarias frente al covid19?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 27/05/2020
Con fecha de 27 de mayo se actualizan y revisan las siguientes preguntas frecuentes:
B10. ¿Pueden iniciarse obras durante este periodo?
enlace
B12. ¿Cómo afecta el estado de alarma a la aplicación obligatoria de los cambios introducidos en el CTE?
enlace
B13. ¿Cómo afecta el estado de alarma a la justificación de las ayudas concedidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la realización de cursos BIM?
enlace
B15. ¿Cómo afecta el estado de alarma a las licencias concedidas antes del 14 de marzo de 2020?
enlace
B16. ¿cómo afecta el estado de alarma a los proyectos para los que se solicitó licencia antes del 14 de marzo y que aún no se han concedido?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 23/05/2020
B.30. ¿Cuándo se levantará la suspensión de plazos administrativos y procesales?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 21/05/2020
B.30. ¿Qué medidas he de tomar en el despacho de arquitectura para prevenir el contagio por coronavirus?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 07/05/2020
B.2. Las obras dentro del sector de la construcción, ¿se tienen que cerrar?
enlace
Ante las dudas que siguen generando las órdenes de Sanidad sobre las obras permitidas en edificios existentes,desde el CSCAE se elabora un documento con algunas consideraciones de utilidad.
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 03/05/2020
B.2. Las obras dentro del sector de la construcción, ¿se tienen que cerrar?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 29/04/2020
B.2. Las obras dentro del sector de la construcción, ¿se tienen que cerrar?
enlace
acceso al documento: orientaciones de de actuación profesional en obras de intervención de edificios existentes
B.37. ¿Se tienen que incorporar al Plan de Seguridad y Salud (PSS) las medidas dictadas por el Ministerio de Sanidad para prevenir el contagio por coronavirus?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 22/04/2020
C.2. ¿Qué medidas económicas se han implementado hasta ahora para que las empresas puedan afrontar la emergencia por el coronavirus?
enlace
C.3. ¿Qué medidas económicas se han implementado hasta ahora para que los profesionales autónomos puedan afrontar la emergencia por el coronavirus?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 15/04/2020
B.28. ¿Qué medidas debo considerar en materia de seguridad y salud para continuar con las obras de construcción?
enlace
B.34. Puesto que la orden de Sanidad 340/2020 suspende temporalmente las obras en edificios existentes, ¿la tarea de inspección in situ necesaria para la tasación del inmueble se ve afectada?
enlace
B.35. ¿Dónde puedo reflejar la reanudación de las obras?
enlace
B.36. Como arquitecto/a, ¿qué recomendaciones específicas debería seguir para protegerme del contagio por coronavirus?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 14/04/2020
B.28 ¿Qué medidas debo considerar en materia de seguridad y salud para continuar con las obras de construcción?
enlace
B.34 Puesto que la orden de Sanidad 340/2020 suspende temporalmente las obras en edificios existentes, ¿la tarea de inspección in situ necesaria para la tasación del inmueble se ve afectada?
enlace
B.35 ¿Dónde puedo reflejar la reanudación de las obras?
enlace
B.36 Como arquitecto/a, ¿qué recomendaciones específicas debería seguir para protegerme del contagio por coronavirus?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 13/04/2020
Actualizada la pregunta frecuente B.2. según lo trabajado por el área técnica y jurídica del CSCAE:
B.2. Las obras dentro del sector de la construcción, ¿se tienen que cerrar?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 12/04/2020
B.2. Las obras dentro del sector de la construcción, ¿se tienen que cerrar?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 11/04/2020
Ante la continuidad de los trabajos a partir del lunes 13, el CSCAE actualiza las preguntas frecuentes incluyendo las consideraciones del Gobierno en su «Guía de ‘Buenas prácticas’ en los centros de trabajo»; recomendamos la lectura y revisión de nuestras FAQs relativas al ejercicio profesional desde el apartado B.28 en adelante ya que se ha incluido nueva información relativa a la continuidad de las obras de construcción y medidas de seguridad y salud.
B.29. ¿Qué medidas debo considerar en materia de seguridad y salud para continuar con las obras de construcción?*
enlace
B.30. ¿Con qué equipos de protección individual (EPI) puedo contar? ¿Quién tiene que proporcionármelos?
enlace
B.31. ¿Cómo debo proceder en caso de que no se cumplan las condiciones de seguridad exigidas?
enlace
B.32. ¿Los servicios colegiales siguen operativos?
enlace
B.33. ¿La Administración Pública tiene abiertas sus oficinas y atiende a los requerimientos que le son propios?
enlace
B.34. Al reanudarse una obra, ¿a quiénes corresponde la aplicación de las normas de seguridad y salud para prevenir el contagio por coronavirus?
enlace
*INCLUIDA LA GUÍA DE ‘BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO’ DEL GOBIERNO CON MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS. (11/04/2020).
Como todas las disposiciones del Ministerio de Sanidad, como autoridad competente, estas recomendaciones tienen carácter vinculante.
ACTUALIZACIÓN DEL 07/04/2020
B.27. Si soy trabajador/a autónomo/a adscrito al sistema mutual alternativo y doy positivo en la prueba de coronavirus, ¿tengo algún tipo de cobertura?
enlace
B.28. A partir del lunes, ¿qué ocurre con las obras de construcción que hayan cerrado estos días como consecuencia del RD 10/2020, de 29 de marzo, por el que se aprobaron permisos retribuidos recuperables a los trabajadores por cuenta ajena?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 01/04/2020
C.2. ¿Qué medidas económicas se han implementado para que las empresas puedan afrontar la emergencia por el coronavirus?
enlace
C.3. ¿Qué medidas económicas se han implementado para que los profesionales autónomos puedan afrontar la emergencia por el coronavirus?
enlace
C.7. ¿Qué medidas económicas se han implementado para los trabajadores cuyo contrato temporal llegó a su fin tras la declaración del Estado de Alarma?
enlace
ACTUALIZACIÓN DEL 30/03/2020
Modificada B2
B.2. Las obras dentro del sector de la construcción, ¿se tienen que cerrar?
enlace
Modificada B7
B. 7. ¿Cómo puedo proceder en caso de paralización de obra?
enlace
Modificada B17
B.17. ¿Los despachos profesionales pueden permanecer abiertos tras el endurecimiento del confinamiento aprobado por el Consejo de Ministros?
enlace
Modificada B7
B. 7. ¿Cómo puedo proceder en caso de paralización de obra?
enlace
Modificada B17
B.17. ¿Los despachos profesionales pueden permanecer abiertos tras el endurecimiento del confinamiento aprobado por el Consejo de Ministros?
enlace
Añadida B22
B.22. Como arquitecto director de una obra, ¿tengo obligación de seguir realizando laborales de vigilancia en la obra, aunque esta esté parada?
enlace
Añadida B23
B.23. ¿Cómo afecta a la actividad de los colegios?
enlace
Añadida B24
B.24 ¿Qué hago si soy trabajador/a por cuenta ajena y no puedo acogerme al permiso retribuido recuperable establecido en el Real Decreto-ley 10/2020?
enlace
Accede al documento completo aquí.