Modificado el jueves, 24 febrero 2022
Desde el pasado mes de noviembre y hasta el 22 de febrero de 2022 es posible enviar las candidaturas a los Premios ARQUITECTURA del CSCAE.
Convencidos del nivel de la arquitectura que se edifica en nuestra región, desde el Colegio queremos animar a todos los colegiados y colegiadas a presentar sus obras.
Desde 1981, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha venido reconociendo la mejor arquitectura y urbanismo y las mejores trayectorias profesionales con los premios de Arquitectura y Urbanismo españoles e internacionales y la Medalla de Oro.
Con el objetivo de compartir con el conjunto de la sociedad la importancia de una arquitectura de excelencia, pero cotidiana, que está al servicio del bienestar individual y colectivo de las personas y de la sostenibilidad del planeta, el CSCAE actualiza sus ya prestigiosos reconocimientos convocando la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, que nacen para difundir los valores sociales y culturales de la Arquitectura y el Urbanismo, reivindicar su importancia en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas y en la sostenibilidad del planeta, y reconocer al mismo tiempo trayectorias profesionales excelentes en las diferentes maneras en las que se ejerce la profesión.
01 — Premios basados en valores
02 — Distinciones especiales
03 — Medalla de Oro de la Arquitectura
Miércoles 3 de noviembre de 2021
Presentación y publicación de las BasesViernes 11 de febrero de 2022 Ampliado hasta el martes 22 de febrero de 2022
Fin de plazo de recepción de candidaturas
Viernes 18 de febrero al viernes 18 de marzo de 2022
Evaluación de los Comités de Selección. Selección de propuestas SELECCIONADAS (COAs y Consejos Autonómicos)
Antes del Pleno de marzo de 2022
Fin de plazo para el envío a la Secretaría del CSCAE de las propuestas SELECCIONADAS por COAs y Consejos Autonómicos
Pleno de marzo de 2022
Admisión de las propuestas SELECCIONADAS por COAs y Consejos Autonómicos
Abril / Mayo2022
Reuniones de los Comités de Expertos/as
Mayo de 2022
Publicación de las obras FINALISTAS
Junio de 2022
Ceremonia de entrega de los Premios
Culturales y artísticos: desarrollo de ideas, innovación estética, expresión de cuestiones vigentes en el ámbito cultural, valoración por la ciudadanía, investigación y comunicación por la importancia que poseen los valores materiales e inmateriales de una cultura como signos identitarios generadores de sentimiento de pertenencia y arraigo a la cultura y a las costumbres que se transmiten de generación en generación.
Sociales y éticos: potencial de encuentro, accesibilidad, procesos participativos, uso de recursos, precisión, , valoración del patrimonio e innovación en formas de habitar como valores capaces de fortalecer las relaciones humanas y alcanzar, a través de ellas, el equilibrio y el bienestar social de acuerdo con un conjunto de valores morales y éticos de respeto, justicia y equidad.
Profesionales: innovación técnica e innovación en procesos (gestión, técnica) como valores que definen el compromiso profesional con la sociedad a través del aprendizaje, la investigación, la innovación y la mejora continuada.
Valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración como estrategia sostenible de intervención en el parque edificado, en las ciudades y en el territorio, impulsando medidas encaminadas a la reutilización y adaptación de espacios y edificios, a la mejora de la eficiencia energética, a la implantación de la economía circular y otros aspectos determinantes en la vida útil de los edificios y las ciudades.
Valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo: habitabilidad (refugio, salud, confort), calidad espacial, calidad del entorno urbano y paisajístico, estímulo, como valores que forman parte esencial de la Arquitectura y el Urbanismo como disciplinas capaces de dar respuesta y satisfacer las necesidades del ser humano, en su quehacer cotidiano y en su proyecto de vida, tanto desde el punto de vista personal como desde el punto de vista colectivo y social.
Permanencia: durabilidad, correcto envejecimiento, capacidad de adaptación y de reutilización, vigencia y actualidad como valores intrínsecos de la Arquitectura y el Urbanismo, que los lleva a perdurar en el tiempo y a formar parte de la historia y la cultura que se transmitirán a las futuras generaciones. (Estos valores adquieren especial relevancia en las obras y trabajos que opten al Premio 20).
Universales: sostenibilidad y salud por su contribución al bienestar de la sociedad y su aporte para preservar y mejorar la dignidad, la salud y la vida de las personas, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente.
La presentación de las propuestas se realizará a través del formulario online habilitado en la web del concurso, y debe completarse acotando el ámbito de actuación de la propuesta así como información básica y créditos de la misma, además de una descripción y currículo de los autores.
El formulario de presentación se deberá completar online junto con un máximo de 12 imágenes (fotografías, planos, esquemas, infografías, croquis, dibujos, etc.) en baja resolución y libres de derechos de reproducción.
Las propuestas incluirán la información indicada en la dirección web, y contendrán, al menos, la que se define a
continuación:
En la web www.premiosarquitectura.org podéis acceder a toda la información y bases de la convocatoria. Accede aquí al formulario de presentación de candidaturas.