Cooperativa Proyectos Técnicos Sostenibles oferta una plaza de arquitect@ en Cáceres - COADE

Cooperativa Proyectos Técnicos Sostenibles oferta una plaza de arquitect@ en Cáceres

Cooperativa Proyectos Técnicos Sostenibles oferta una plaza de arquitect@ en Cáceres

Creado el martes, 10 mayo 2022

Debido a un pico de trabajo relacionado, entre otros, con una Base de Precios para una Administración, la Sociedad Cooperativa Especial de Proyectos Técnicos Sostenibles (PTS) busca un perfil de arquitect@ como ayudante/colaborador/socio.


Entre los años 2008-2012 PTS elaboró la Base de Precios para la de la Junta de Extremadura y, actualmente, tienen firmados varios contratos con la Administración, mediante Licitaciones ganadas, para los próximos 3 años.

En paralelo, Alberto Sánchez Casero, Arquitecto en Cáceres, complementa esta oferta con trabajos en marcha y otros a punto de empezar en su estudio, en los que también solicita ayuda y por tanto, se remuneraría también por ello.
Igualmente, al disponer de Gabinete propio, ofrece gratuitamente el espacio para este
y/o futuros trabajos.


DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PUESTO


Modificación y adaptación de una Base de Precios.
El trabajo se encuentra ya realizado en su mayor parte, y, por tanto, no requiere especialización en mediciones, sino los conocimientos técnicos básicos del perfil. Por tanto, consistirá básicamente en modificar y reajustar lo existente.

El trabajo se realiza con Arquímedes (conocimientos mínimos) y un software propio de fácil uso
(que será entregado a la persona que ocupe el puesto).


PERFIL


  • Arquitecto/a.

REQUISITOS


  • Conocimientos técnicos básicos asociados al perfil de Arquitect@.


Otros conocimientos o aptitudes no imprescindibles:

  • Motivación y ganas de aprender.
  • Creación y manejo de webs mediante wordpress (disponen ya de varias webs y de distintos componentes adquiridos para facilitar su mantenimiento)
  • Nociones básicas de programación (simple, tipo Access) para ofrecer ayuda y potenciar el Departamento de software.


DURACIÓN


  • Contrato de 3 meses, con posibilidad de seguir colaborando pasado ese tiempo.


HORARIO


  • Media Jornada (20 h/semana).


REMUNERACIÓN


  • 4.000 €.


LUGAR DE TRABAJO


  • C/ Arco de España, nº3, 1ºA.
    (10003) Cáceres

MODO DE SELECCIÓN


  • Mediante CV (con posibilidad de adjuntar cualquier documentación extra) y posterior entrevista.

Las personas interesadas deberán enviar un email a la dirección alberto@sanchezcasero.es indicando en el Asunto: PUESTO ARQUITECTO.

Se dará respuesta de confirmación de llegada a todos los mensajes recibidos, por lo que, para evitar posibles errores informáticos, si no se recibe respuesta pueden contactar telefónicamente con Alberto Sánchez para solventarlo, a través del teléfono 655 984 003.

SOBRE ALBERTO SÁNCHEZ CASERO Y PTS


Alberto Sánchez Casero, Arquitecto de Cáceres, trabaja actualmente en la Cooperativa Proyectos Técnicos Sostenibles, con sedes en Madrid, Cádiz y Cáceres como principales. Se trata de una Cooperativa de Trabajo Asociado (https://proyectos-tecnicos.es).

Comienza su carrera profesional presentándose a Concursos, resultando ganador en bastantes de ellos,
compaginando esta labor con la creación de software para elaborar informes de viabilidad inmobiliaria y
de tasaciones, y por tanto, especializándose en tasaciones, y posteriormente en Peritaciones
Judiciales.

Con la llegada de la crisis se paralizó toda la labor de Proyectos, centrándose fundamentalmente en Peritaciones Judiciales, Bases de Datos (Precios) y en programación informática empresarial en nube y big-data, hasta el día de hoy, así como comenzando a trabajar mediante una Cooperativa de Trabajo Asociado.

El futuro del Gabinete irá en su mayor medida encaminado a la creación de software especializado para Técnicos (¿quién mejor que nosotros mismos para saber cómo hacer para mejorar nuestra productividad?) y para Empresas en general, sin olvidarnos de la labor de Arquitectos del día a día, ni del tema de Concursos.

Otra parte muy importante, será la creación de Centros Residenciales y Asistenciales para Personas Mayores y/o Dependientes, mediante el modelo de viviendas colaborativas, también llamadas Cohousing.
Llevan varios años formándose y dándolo a conocer existiendo varios municipios interesados. A día de hoy, han constituido una Cooperativa a tal efecto y esperan la adjudicación de suelo, que según parece será en breve.

Así, estiman que las nuevas vías de negocio aquí mencionadas, así como otras ya en marcha en otros
departamentos, les llevarán a un crecimiento exponencial.