Modificado el martes, 8 junio 2021
Las becas son por un año, prorrogable otro más en función de la disponibilidad presupuestaria, para colegiados que hayan finalizado los estudios de Arquitectura en los últimos 7 años por lo que no será necesaria experiencia previa. La actividad de la beca se realizará en la sede del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y la incorporación se realizará el 5 de febrero con 6 horas diarias de dedicación.
Cada beca está dotada de una asignación económica aproximada de 1.100 €/mes a deducir el gasto correspondiente a la seguridad social.
Documentación a presentar por los candidatos:
– Escrito dirigido al Decano del COADE, acompañado de un currículum profesional acreditado, en el que se harán constar todas aquellas circunstancias que el interesado considere importantes a la hora de evaluar sus méritos. Se valorarán especialmente cursos, jornadas, simposiums, masters, etc…, relacionados con la intervención en restos arqueológicos o monumentos (Máximo 4 DIN A-4).
– Memoria, con una extensión máxima de 3 DIN A-4, que contenga una propuesta que incorpore los criterios que el candidato considere más adecuados para una intervención urbana que contemple el tratamiento de los espacios e itinerarios comprendidos entre la Plaza existente en la esquina entre C/ Almendralejo y C/ Calvario y el Arco de Trajano.
Se trata de imaginar y describir soluciones que mejoren la percepción y la calidad del espacio urbano de esa zona de Mérida, especialmente para los visitantes a la ciudad que lleguen en automóvil al aparcamiento público de La Politécnica, situado junto a la plaza del Conservatorio, enriqueciendo los itinerarios y su relación con los restos arqueológicos, existentes o por excavar, del Foro provincial romano (se adjunta plano de situación y fotografías).
Plazo máximo para la presentación de las candidaturas será el 1 de febrero a las 14,00 horas.
El envío se debe hacer a través de este formulario (si tuviese algún problema, se puede enviar por correo electrónico con firma digital de los documentos (o rúbrica a mano) a la dirección de correo electrónico becaconm@coade.org, con un máximo de 8 mb).
VALORACIÓN
1 Se valorarán los cursos, jornadas, simposiums, masters, etc…, cada 10 horas lectivas 0,1 puntos; intervención en restos arqueológicos o monumentos, 1 punto por trabajo.
Hasta 7 puntos
2 Se valorarán las ideas aportadas sobre el contenido del trabajo.
Hasta 13 puntos
3 Entrevista a los candidatos
Hasta 10 puntos
Será requisito indispensable estar colegiado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.
El jurado seleccionador estará compuesto por dos representantes del servicio de obras y proyectos de la Consejería de Cultura e Igualdad y dos representantes del COADE.
Entrevista: lunes 4 de febrero de 2019 a partir de las 10 horas en la sede del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida (C/ Santa Julia nº 5, 06800 Mérida ).