Conferencia ‘Sobre el análisis arquitectónico del conjunto de la Ermita de San Juan y Coso Taurino en La Parra’ | José Gabriel García Caballero - COADE

Conferencia ‘Sobre el análisis arquitectónico del conjunto de la Ermita de San Juan y Coso Taurino en La Parra’ | José Gabriel García Caballero

Conferencia ‘Sobre el análisis arquitectónico del conjunto de la Ermita de San Juan y Coso Taurino en La Parra’ | José Gabriel García Caballero

Creado el miércoles, 7 septiembre 2022

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Hermandad del Santísimo Cristo de Las Misericordias en colaboración con el Ayuntamiento de La Parra y el asesoramiento de la ETSAS han organizado la conferencia «Sobre el análisis arquitectónico del conjunto de la Ermita de San Juan Bautista y Coso Taurino en La Parra», Badajoz, que tendrá lugar el jueves 22 de septiembre de 2022 a las 19:30 h en la Ermita de San Juan.


La conferencia, promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Hermandad del Santísimo Cristo de Las Misericordias en colaboración con el Ayuntamiento de La Parra (Badajoz), se centra en el templo de pequeña dimensión, un tema poco tratado desde la arquitectura. La cuestión de evaluarla, abordarla como asunto patrimonial, pendiente a revalorizar. Valorarla por sus relaciones con el territorio y paisaje, a esa arquitectura sucedida de lo mínimo indispensable.

Se hace referencia al estudio arquitectónico, por tanto, patrimonialmente, del singular conjunto de san Juan, un trabajo innovador en que el tema central es la defensa al dibujo que hace arquitectura, que descubre lo que sucede en ella: el dibujo como material de construcción, mediante el que se define de forma inequívoca y objetiva los límites de la arquitectura, las nociones de la arquitectura.

Con esta nueva base de información personal se intenta contribuir al estudio del origen y los valores patrimoniales de la preexistencia y sus leves transformaciones: en resumen consta de un levantamiento planimétrico inédito y una serie de dibujos analíticos efectuados por el investigador que permitan llegar a un mayor entendimiento de la arquitectura analizada.

El objetivo es que el patrimonio puede construirse a través de la línea, el levantamiento como registro del pasado. De este indiscutible patrimonio arquitectónico que se encuentra en proceso de extinción y necesita ser reivindicado.


Sobre el ponente


Presentada por José Javier Cano Ramos (Doctor en Historia del Arte), con la participación de Antonio Amaya López (miembro de la junta directiva Hdad. Stmo. Cristo) e impartida por José Gabriel García Caballero (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla), autor de: Análisis arquitectónico del conjunto de la Ermita de san Juan Bautista y coso taurino en La Parra, Badajoz.