Conferencia de María del Mar Lozano Bartolozzi | Cáceres, 26 de enero - COADE

Conferencia de María del Mar Lozano Bartolozzi | Cáceres, 26 de enero

Conferencia de María del Mar Lozano Bartolozzi | Cáceres, 26 de enero

Modificado el miércoles, 1 febrero 2023

El próximo jueves 26 de enero a las 20.00 h, en la sede del COADE en Cáceres, tendrá lugar la conferencia “Del eclecticismo a la funcionalidad. Ángel Pérez Rodríguez (1897-1977), coetáneo de Francisco Vaca” a cargo de María del Mar Lozano Bartolozzi.


Se continúa así con el ciclo de conferencias organizado por el COADE, Fundación CB e Ibercaja que gira entorno a la figura de Francisco Vaca Morales, arquitecto que da nombre a la convocatoria de la primera edición del Premio Editorial, abierta a candidaturas hasta el 28 de febrero (más información)


sobre
María del Mar Lozano Bartolozzi


Directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y de las Artes (RAEx). Catedrática de Historia del Arte de la Uex, divulgadora, investigadora y escritora.

más información

Comenzó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Navarra y los concluyó en la Universidad Complutense de Madrid, consiguiendo el grado de Doctora. Dedicó su tesis doctoral a la ciudad de Cáceres, al periodo comprendido entre los siglos XVI y XIX.

Desde 1989 y hasta su jubilación ha sido catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura. Actualmente es profesora emérita de dicha Universidad. Ha impartido docencia en numerosos postgrados y másteres de universidades nacionales, así como en Iberoamérica e Italia.

Ha sido durante nueve años directora del Departamento de Historia del Arte de la Uex y,durante ocho, Directora científica del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida.

Ha dirigido la revista Norba Arte de la Universidad de Extremadura durante treinta y dos años y ha sido coordinadora de la Subcomisión Académica del Programa de Doctorado interuniversitario en Patrimonio Histórico-Artístico de la Universidad de Extremadura (Universidades de Extremadura, Córdoba, Jaén y Huelva) durante cuatro años.

Desde 2006 dirige el grupo de Investigación “Arte y patrimonio Moderno y Contemporáneo” de la Universidad de Extremadura, dentro del SECTI (Servicio Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación). Ha sido Investigadora Principal de diversos proyectos nacionales y autonómicos de convocatorias competitivas.

Sus líneas de trabajo son arquitectura, urbanismo histórico, conservación y revalorización del patrimonio cultural, cartel e ilustración y arte contemporáneo. Lo que se ha reflejado en libros, capítulos de libros, artículos, catálogos, actas de congresos (algunos recogidos en el portal dialnet de la Universidad de La Rioja), comisariado de exposiciones y dirección de 16 tesis doctorales. Ejemplo son los numerosos trabajos sobre urbanismo histórico de Cáceres, historia del urbanismo en España, Salvador Bartolozzi, Wolf Vostell, Juan José Narbón, Luis Canelo, Bonifacio Lázaro, Francisco Vaca, Ángel Pérez y otros artistas y arquitectos.

En 2021 trabajó en el grupo de investigación sobre paisajes culturales en la Baja Extremadura que indaga en la forma en que miramos el paisaje urbano y el territorio.

Desde 2018 es académica numeraria de la Real Academia de Extremadura de las Letras y de las Artes (RAEx), tomó posesión de su medalla con un discurso titulado ‘Patrimonio perdido, paisaje sin memoria’. En 2020, ha sido elegida directora de esa Academia, con lo que se ha convertido en la primera mujer en dirigir esa institución cuya labor principal es de consulta y dinamización de la cultura extremeña. Al tomar posesión del cargo de la institución manifestó: «Me tomo este nombramiento con mucha responsabilidad, con la idea de continuar la labor que realizaba la dirección anterior y mirando hacia adelante para conseguir que la institución tenga la visibilidad que los tiempos exigen”

También es académica correspondiente de las Reales Academias de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de San Telmo de Málaga, así como de otras instituciones académicas internacionales.

Ha sido reconocida con la Medalla de oro y Diploma de la Asociación “Lucchesi nel mondo” (Camera di Commercio di Lucca, Italia).

En la actualidad es Vocal del Consejo Rector del Consorcio Museo Vostell-Malpartida de Cáceres, Vocal del Consejo Rector de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida y Patrono de la Fundación Godofredo Ortega Muñoz y miembro de ICOMOS.

Destacan sus publicaciones sobre patrimonio, arquitectura, arte y paisaje en numerosas revistas (Norba, Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, Descubrir el Arte, Artigrama, Ábaco y un largo etcétera), así como libros, reseñas y participaciones con otros autores (Paisajes culturales de Extremadura (I-IV); Historia del Urbanismo en España II: siglos XVI, XVII y XVIII;  Paisajes culturales del agua; La Vía de la Plata y el derecho; La arquitectura en Badajoz y Cáceres: del eclecticismo fin de siglo al racionalismo (1890-1940); etc.)