Conferencia ‘Bases de la regulación del suelo rústico en la LOTUS’ de Rafael Sicilia - COADE

Conferencia ‘Bases de la regulación del suelo rústico en la LOTUS’ de Rafael Sicilia

Conferencia ‘Bases de la regulación del suelo rústico en la LOTUS’ de Rafael Sicilia

Modificado el jueves, 2 noviembre 2023

Organizada por la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas del COADE, el arquitecto Rafael Sicilia Rodríguez-Buenrostro pronunciará la conferencia titulada Bases de la regulación del suelo rústico en la LOTUS el próximo 02 de noviembre en la Sede del COADE en Cáceres.


  • CONFERENCIA
    BASES DE LA REGULACIÓN DEL SUELO RÚSTICO EN LA LOTUS
  • CONFERENCIANTE
    RAFAEL SICILIA RODRÍGUEZ-BUENROSTRO
  • FECHA
    JUEVES 02 DE NOVIEMBRE
  • HORA
    19:00 h
  • MODALIDAD
    PRESENCIAL Y ONLINE
  • LUGAR
    SEDE DEL COADE EN CÁCERES
    Palacio de Camarena. C/General Ezponda, 9 (10003) Cáceres.

sobre Rafael Sicilia Rodríguez-Buenrostro

Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (1996) en la especialidad de edificación, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Ha realizado numerosos Cursos y jornadas sobre rehabilitación sostenible, eficiencia energética, materiales tradicionales, estructuras, etc, organizados por administraciones públicas, colegios profesionales, fundaciones, agencias públicas, etc. Es también Certificador Oficial de Usuario Experto, emitido por la Asociación gvSIG.

En cuanto a su experiencia profesional es Arquitecto en el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cáceres Vocal de la Comisión de Urbanismo y Ordenación Territorial de Extremadura desde julio de 2022. También es formador en Diputación de Cáceres, Universidad de Extremadura, Escuela de Administración Pública de Extremadura; participando con numerosas ponencias en foros regionales sobre nuevas iniciativas legislativas en materia urbanística y divulgación de LOTUS en foros y colegios profesionales.

Es también Coordinador Técnico de las Oficinas Técnicas de Urbanismo y Ordenación Territorial Sostenible dependientes de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Junta de Extremadura (2016-2022), integrante de los equipos intervinientes en la elaboración del Proyecto de Reglamento de la LOTUS, Integrante del equipo responsable del proceso participativo desarrollado en la elaboración de la LOTUS y coautor del “Libro de la Participación”.

Integrante del equipo redactor de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible, de Extremadura, aprobada en la Asamblea de Extremadura, el 29/11/2018 (LOTUS), Arquitecto Director de la Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de la Mancomunidad Integral de Municipios del Valle del Alagón (desde julio del año 2007, hasta diciembre de 2011).

Arquitecto Director del Área de Rehabilitación Integrada de Hervás. Desde agosto de 2004, hasta julio de 2007. Ejercicio como arquitecto por cuenta propia, con estudio abierto en la localidad de Plasencia, en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2016. Edificación, rehabilitación, planeamiento, asistencias técnicas, peritajes, etc. Experiencia como formador en iniciativas “Alba Plata en Equal” en el Proyecto Recursos Humanos y Patrimonio, así como en entidades privadas.

sobre la conferencia Bases de la regulación del suelo rústico en la LOTUS

El objeto de esta charla es compartir conocimientos y experiencias sobre una materia técnica específica que tiene una especial relevancia en nuestro contexto autonómico: las regulación del suelo rústico en la vigente Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial y Urbanística de Extremadura.

Para ello, se plantea a los asistentes compartir un recorrido desenfadado y no excesivamente académico, por algunas de las motivaciones fundamentales que inspiraron las líneas estratégicas de la Ley 11/2018 de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible y su posterior desarrollo reglamentario, en el tratamiento otorgado a la regulación del suelo rústico.

Pondremos el foco de atención en aspectos prácticos y experiencias profesionales que tienen relación directa con los principios reguladores del uso del suelo rústico.


Para ello, se expondrán contenidos relacionados con la relación de conceptos que seguidamente se aporta:

  • algunas características singulares de nuestro entorno rural extremeño
  • régimen del suelo rústico extremeño en el marco legislativo estatal
  • actividades tradicionalmente vinculadas al suelo rústico y nuevas actividades
  • actos y conceptos habituales en suelo rústico (usos, actividades, usos urbanísticos, aprovechamiento urbanístico, parcelaciones, transformación urbanística, riesgo de formación de núcleo de población,…)
  • nuevos conceptos en suelo rústico
  • ordenación, planificación y gestión, a través de ciertos instrumentos (OT/OU)
  • el margen discrecional del planificador urbanístico
  • categorías frente afecciones, del papel impreso al servicio WMS, planeamiento en red
  • en busca de la especie amenazada
  • actos en suelo rústico, procedimientos y laberintos de tramitación
  • calificación rústica frente a implantación en suelo transformado
  • los actos carentes de título habilitante, indisciplina, burocracia y egoísmo
  • asentamientos en suelo rústico, fundamentos y expectativas.


La entrada será libre y gratuita, hasta completar aforo, previa inscripción.
Para asistir a la conferencia, completa el siguiente formulario: