Creado el lunes, 16 diciembre 2019
El acto estará presidido por el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, y contará también con la presencia por parte de la Junta de Extremadura del Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, D. José María Vergeles Blancas y de la Directora General de Accesibilidad y Centros, Dª. María Ángeles López Amado.
La OTAEX (OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE EXTREMADURA) convoca estos premios para reconocer la inclusión y la eliminación de barreras por parte de personas físicas, entidades y administraciones públicas en los principales sectores de la sociedad extremeña. La Otaex viene desarrollando su actividad desde el año 2008 fruto de un convenio entre la Junta de Extremadura y la entidad Apamex.
Este año, el COADE recibirá el premio OTAEX en su categoría 5, relativa a Formación, Divulgación y Publicidad.
Es para el COADE un motivo de orgullo y satisfacción ver reconocida la labor que viene realizando desde hace más de dos décadas en materia de accesibilidad. El Colegio igualmente quiere reconocer y felicitar a los ganadores de las restantes categorías, en especial a los compañeros arquitectos y urbanistas que han intervenido tan brillantemente en nuestros pueblos y edificios históricos.
El jurado ha estado formado por la Directora General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado; la Directora de la Otaex, (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) Asunción Muñoz Fernández, y el Presidente de Apamex, Jesús Gumiel Barragán.
Tal galardón viene a reconocer la permanente labor del Colegio en favor de la sensibilización y formación del colectivo de arquitectos extremeños, así como del control de cumplimiento de la legislación a través del visado colegial de proyectos arquitectónicos y de la difusión del derecho a la accesibilidad universal de todos los ciudadanos de cara a la sociedad en su conjunto.
Desde el Coade, además, se considera que la adecuada resolución de los problemas de accesibilidad solo es posible desde la perspectiva del urbanismo y de la arquitectura de calidad, por lo que se hace necesario ir más allá del cumplimiento normativo, integrando en la fórmula la experiencia y solicitudes de todos los agentes implicados: técnicos, administrativos y sociales.
Desde 1997, con la entrada en vigor de la Ley 8/1997 sobre promoción de la accesibilidad en Extremadura, el Colegio ha estado implicado decididamente con el cumplimiento normativo, a lo que ha ido sumando sendos cursos, jornadas, debates y talleres hasta llegar a una labor más intensa a partir de la publicación del Decreto 135/2018.
Toda esta información se recoge en el dossier presentado en la candidatura que se puede descargar aquí.
CONSULTA TODAS LAS CATEGORÍAS