Modificado el miércoles, 15 abril 2020
El proyecto LIFE ReNatural NZEB, adscrito a la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, pone en marcha tres acciones formativas en modalidad MOOC, orientadas a la construcción de edificios sostenibles, y de la que podrán beneficiarse todos los profesionales del sector de la construcción, así como otras personas interesadas en las disciplinas que se abordarán.
‘Análisis climático y estrategias de diseños de edificios sostenibles’ y ‘Buenas prácticas, tecnologías y materiales aplicados a la construcción sostenible’ son dos de estos cursos, de 40 horas de duración, que se pueden realizar de forma gratuita a través de la plataforma Moodle: https://www.moodle-liferenatural.es/login/index.php.
Mediante estas acciones formativas los alumnos podrán conocer las bases de la arquitectura sostenible, la importancia y aplicación del estudio del clima y el confort térmico como base de diseño en construcciones eficientes en Extremadura.
Además, se expondrán de manera sencilla las soluciones constructivas, instalaciones adecuadas para disminuir el consumo de energía y la generación de residuos en todas las fases de la construcción de edificios.
“Uno de los objetivos que tenemos con este proyecto LIFE es disminuir los residuos procedentes del sector de la construcción, que suponen un 33 por ciento del total de los residuos generados en la UE”, indica Alfonso Gómez Goñi, director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, “para lograrlo –señala- también es importante la formación de aquellos que después van a construir esos edificios o realizar las actuales rehabilitaciones energéticas”.
PROGRAMA LIFE
El proyecto LIFE ReNatural NZEB busca ensayar y promover nuevas soluciones constructivas para alcanzar edificios de consumo de energía casi nulo con baja huella de carbono, a través del uso de materiales naturales y reciclados en España y Portugal. Cuenta con la colaboración de siete socios: Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación, CICYTEX, INTROMAC, Universidad de Córdoba, URVIPEXSA, ITeCons y LNEG.
El actual programa LIFE se creó para la regulación 2014-2020 que establece los subprogramas del programa LIFE para las acciones de clima y medioambiente para la financiación del período 2014-2020. Trabaja para desarrollar un modelo de construcción para alcanzar edificios de consumo de energía casi nulo con baja huella de carbono.
MOOC 1. Análisis climático y estrategias de diseño de edificios sostenibles. (40 h) Dirigido a técnicos del sector de la construcción o sectores relacionados.
MOOC 2. Buenas prácticas, tecnología y materiales aplicados a la construcción sostenible. (40 h) Dirigido a trabajadores del sector de la construcción o sectores relacionados.
MOOC 3. Reciclaje y ahorro de energía y agua en el hogar. (10 h) Dirigido a usuarios de edificios en general, donde se ofrecen consejos prácticos para reducir los consumos del hogar.
Puedes inscribirte y realizar los cursos a través del siguiente enlace: https://www.moodle-liferenatural.es/login/index.php