Creado el martes, 5 septiembre 2023
FUENTE | nanarquitectura.com
Este mes de septiembre la organización de los Premios NAN a los Mejores Proyectos de Arquitectura y Materiales de Construcción pone en marcha la 17ª edición de estos prestigiosos galardones. Estudios de arquitectura y empresas de materiales de construcción podrán presentar sus candidaturas hasta el miércoles 4 de octubre.
Contando con el impulso de Peldaño y el apoyo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), los Premios NAN 2023 reconocerán un total de 9 revolucionarios materiales de construcción y 8 singulares proyectos arquitectónicos.
Sin olvidar el Premio Honorífico a la trayectoria que en anteriores ediciones fue concedido a grandes referentes como Carme Pinós, Cruz y Ortiz, Antonio Lamela, Jaime Duró, César Portela, Batlle i Roig Arquitectura y Nieto Sobejano Arquitectos.
Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, será la encargada de presidir un jurado de excepción compuesto por 21 profesionales de renombre. En el caso de los Premios NAN Arquitectura a los Mejores Proyectos de Arquitectura, componen el jurado:
Por su parte, profesionales de la talla de Jordi Garrigó (FCC Construcción), María Moreno (Seopan), Guillermo Muñoz (Dragados), Fidel Sáenz de Ormijana (Ferrovial Construcción) y Yago Fernández (OHLA Group) pondrán el foco en los productos más revolucionarios en las categorías de materiales constructivos.
Esta convocatoria cuenta con el patrocinio de siete auténticos referentes dentro del sector que refuerzan con su presencia en este encuentro su compromiso con la industria y con todos los profesionales que conforman el universo arquitectónico: Actis, Bigmat, CIN Valentine, Cupa Stone, Gresmanc Group, Sika y Uponor.
Todos ellos harán posible la celebración de entrega de estatuillas que tendrá lugar en el emblemático Museo Reina Sofía, concretamente en el Edificio Nouvel diseñado por el arquitecto Jean Nouvel y b720 Fermín Vázquez Arquitectos.
Presentar candidatura es fácil, sencillo y gratuito. En el caso de los Premios de Arquitectura, las candidaturas son por proyecto u obra. Cada estudio puede presentar tantas candidaturas como quiera que concursen, con un máximo de una candidatura por categoría. Asimismo, una misma obra o proyecto no puede presentarse a dos categorías o más. En el caso de los Premios de Materiales, las candidaturas son por material o producto. Cada empresa puede presentar tantas candidaturas como quiera que concursen, con un máximo de una candidatura por categoría. Asimismo, un mismo producto o material no puede presentarse a dos categorías o más.
Además de toda la información solicitada, durante el proceso de inscripción se deberá adjuntar un link de Google Drive donde se incluya máximo 5 imágenes del proyecto/producto presentado y el logotipo de la empresa (se podrá editar hasta el día de cierre de candidaturas). En caso de disponer de vídeos o material añadido que pueda aportar valor al jurado, se deberá incluir en una carpeta creada por el propio concursante nombrada Material Anexo.
En un primer grupo, se engloban los premios a los mejores proyectos arquitectónicos:
Por su parte, en un segundo grupo se ubican las nueve categorías a los premios de mejores materiales y soluciones constructivas:
Podrás seguir todas las novedades con el hashtag #PremiosNAN2023