NETFLIX | Abstract: el arte del diseño - COADE

NETFLIX | Abstract: el arte del diseño

NETFLIX | Abstract: el arte del diseño

Creado el viernes, 9 octubre 2020

Os recomendamos esta serie, no tan solo a los especialistas en arquitectura o a los profesionales de los sectores que aborda el documental, sino a cualquier persona que tenga las puertas abiertas a conocer un poco más del mundo que le rodea y de nuestro sector en particular.

Diseño. Todo lo que está a nuestro alrededor tiene un diseño previo: la ropa que llevamos puesta, el edificio donde vivimos, nuestros ordenadores, incluso la calzada que usamos todos los días. Pero, ¿cómo lo definiríamos? CHARLES EAMES (1907-1978) se refiere a él de la siguiente manera: «El diseño es un plan para colocar elementos de la mejor manera y así lograr un propósito en particular». Quizás no nos damos cuenta que detrás de nuestra cotidianidad existe un arduo trabajo de reflexión, que en todo hay un equipo detrás que no le basta con hacer ‘al azar’, sino que cada nuevo proyecto se basa en reinventar el mundo, transformarlo en algo mejor, inventar algo que antes no existía.

La primera temporada de Abstract nos enseña a 8 líderes en su ámbito y no se limita a explicarnos su trabajo; no nos habla de cómo llevan a cabo sus ideas: es una serie de sueños, de aspiraciones, de vidas. Pasando por PAULA SCHER (diseñadora gráfica), CRISTOPH NIEMANN (ilustrador), o BJARKE INGLES (arquitecto), nos muestra cómo llegaron a la fama, cuáles fueron sus primeros proyectos o cómo se ganaron la confianza de las grandes empresas para, por ejemplo, conseguir hacer trasladar los esbozos de su pequeño estudio a la construcción de grandes edificios en Miami.

Ilustración 1 Grove at Grand Bay en Miami

Uno de esos capítulos nos habla de Bjarke Ingles, un arquitecto danés que no solo tuvo que luchar contra la dificultad de abrirse paso profesionalmente en este mundo, sino contra la visión de su pueblo. En su país natal, hasta su llegada, no contemplaban la idea de innovar, de romper con las tradiciones, de crear algo rompedor. No, todo lo que se saliese de la media era repudiado. Bjarke es una de esas personas que no acepta un no por respuesta, de ahí su lema “YES IS MORE” (Sí, es más), emulando el famoso «Less is more» de Mies. Después materializar sus brillantes y rompedoras ideas consigue transformar la mente de sus compatriotas y a su vez la de todo el globo, desde la pura experiencia.

Ilustración 2: Hualien Residences en Taiwán

Cuando piensas en un documental biográfico de un arquitecto quizás te vengan palabras a la cabeza totalmente contrarias a las que definen a este documental; los conceptos denso, contemplativo o informativo se sustituyen por dinamismo, velocidad y ritmo.

Mezclar su vida en la industria con imágenes y explicaciones de proyectos anteriores junto a la creación de un nuevo proyecto, hace que en ningún minuto de los 45 que dura el capítulo pierdas el hilo, pues no hay tiempo para despistarse o para mirar el móvil: es una montaña rusa visual.

Ilustración 3: Escuela de Innovación y de Negocios de Massachusetts