Modificado el martes, 16 octubre 2018
«Una guía de arquitectura sirve para recordar, para sacar del olvido […] Para fijarse en lo cercano, porque esa cercanía nos impide reconocer lo que está presente. Sirve para poder descubrir lo que desconocemos y que vemos surgir, sorprendidos, por algo que no tenía relación con nuestras búsquedas […] Son libros de conocimiento y de entretenimiento. Se leen como relatos o como tratados. Las fotografías parecen colecciones de sellos y los textos describen datos» Federico Soriano. Prólogo, Guía de Arquitectura de Extremadura 1975-2006
.
Ya está abierto el periodo de presentación de obras para la nueva guía de arquitectura de Extremadura que vamos a editar próximamente la Junta de Extremadura y el Colegio de Arquitectos.
.
En esta ocasión queremos dar voz a la sociedad extremeña haciendo también partícipes a ciudadanos e instituciones, para ello podrán participar con el envío de propuestas y sugerencias de obras, que serán valoradas por un comité de selección de reconocido prestigio.
.
La pasada edición de la guía fue pionera en cuanto a su temática, obtuvo una excelente acogida y gran demanda, hasta agotar la edición, cumpliendo con los objetivos marcados dentro y fuera de nuestra región. La nueva publicación incluirá la anterior (1975-2006) y ampliará el contenido con obras de la década 2007-2017.
.
Esta publicación se enmarca dentro del convenio que la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura firmaron el pasado 4 de mayo, por el que se desarrollan acciones encaminadas al fomento, estudio, divulgación y promoción de la arquitectura en Extremadura. Ambas partes entienden que el fomento de la calidad arquitectónica, como patrimonio cultural futuro, pasa por acercar la arquitectura al ciudadano, haciendo accesibles conceptos e ideas que posibiliten su conocimiento, puesta en valor y disfrute.
.
Las obras deben cumplir los siguientes criterios iniciales:
– Estar dentro de la CCAA de Extremadura
– Haber finalizado entre el 1 de enero de 2007 y 31 de diciembre de 2017.
– Estar en pie y conservar el carácter por el cual se incluiría en la guía.
– Poder ser documentada digitalmente.
– Tener suficiente calidad arquitectónica a criterio del Comité de Selección
.
El comité por está formado por: Mª Angeles López Amado, Directora General de Arquitectura, Pilar Carmona, Tesorera del COADE, Martha Thorne, Directora Ejecutiva de los Premios Pritzker de Arquitectura, Belinda Tato, fundadora del estudio de arquitectura Ecosistema Urbano y Miguel Judas, fundador del estudio MNMJ donde trabaja como arquitecto y consultor, se reunirá el próximo miércoles 25 en Cáceres.
El plazo para el envío de propuestas y sugerencias finaliza el próximo 20 de julio..
DIFUNDE Y COMPARTE: #GuiArqExt #ArquitecturaExtremadura
Puedes ver la edición anterior de la Guía aquí
.