Modificado el miércoles, 9 febrero 2022
Dentro de las actividades programadas para la XII Semana de la Arquitectura en Extremadura se encuentra esta visita abierta a todos los ciudadanos al Centro Cultural La Gota en Navalmoral de La Mata (Cáceres) y guiada por los Arquitectos Losada-García.
DESCRIPICIÓN
El Centro Cultural La Gota es un edificio híbrido para espacios expositivos que pretende crear un nuevo foco de centralidad urbana, proyectando identidad en la localidad de Navalmoral. Su etimología tiene origen en un antiguo edificio situado en el mismo solar, en los años treinta, creado para remediar los problemas de desnutrición infantil a través de “la Gota de Leche”. Acoge ahora una sala temporal, la exposición permanente de la pintora Sofía Feliu y el Museo del Tabaco. La geometría del Centro se atribuye a la formación de la planta de tabaco, con el principio de igualdad y diversidad, que también vemos en estos vegetales -las hojas son iguales, pero distintas al mismo tiempo-. Así, el edificio contiene un fuste, a modo de comunicación vertical y estructura, desde el cual surgen plantas de igual tamaño y morfología, pero con diversidad de altura y caracteres y ligeramente desplazadas. En el interior, el edificio contemporaneiza la atmósfera lumínica de un secadero de tabaco a través de un tejido cerámico inspirado en el tradicional aparejo de ladrillo que tienen estos edificios. La luz entra -en aquellos espacios que lo permita el programa- a través de los huecos de la fachada. Esto produce un alzado desmaterializado, de geometrías depuradas, que deja filtrar la entrada de sol a través de sus paredes. Las cinco plantas de las que se compone se inscriben en cinco cajas desplazadas y colocadas unas encima de otras. Los forjados están escalonados en las áreas donde las cajas vuelan hasta el exterior para crear el efecto de una caja “sobre otra”.
SOBRE LOS AUTORES
Alberto García Jiménez y Ramiro Losada Amor son ambos Ingenieros de la edificación por la UEx y Arquitectos. Tras ser becados por Universidades de Italia y Bélgica, respectivamente, continuaron sus experiencias laborales basadas en la arquitectura, urbanismo y diseño en Madrid (Rueda Pizarro Arquitectos y DeLa Puerta / Asensio), Londres (Alejandro ZaeraFOA) y Rotterdam (Mecanoo Architecten).
En 2007 fundaron Losada García Arquitectos, oficina basada en Madrid, Cáceres y San Diego.
INSCRIPCIÓN
*El aforo estará limitado y controlado mediante inscripción previa, según la normativa sanitaria actual, y la presencia durante el acto estará supeditada al cumplimiento de las medidas de prevención ante el COVID-19. (Consulta aquí las Medidas preventivas COADE)
** POLÍTICIA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD