Modificado el martes, 8 febrero 2022
El Project Management es una disciplina que se aplica a un conjunto de principios (Actividades, Técnicas y Herramientas) que influyen en el desarrollo de un proyecto, cualquier que sea su carácter, no solo arquitectónico.
Son optimizados tanto el presupuesto, el control del coste, los plazos y la calidad, desde su concepción hasta la entrega de la obra y puesta en funcionamiento.
¿Cuál es el tipo de trabajo que realiza un PMP?
Planificación, seguimiento y control de los proyectos.
Coordinación de los trabajos y de los agentes involucrados.
Mantener la visión global del proyecto en el caso de tener que coordinar diferentes fases o subproyectos.
Entendiendo proyecto como un esfuerzo temporal realizado para conseguir un producto, o servicio único, en entornos de incertidumbre. Un PMP gestiona el proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida, no se limita a las fases técnicas.
¿Qué aporta un PMP en la gestión de obra y qué tipo de empresas y promotores lo reclaman?
El PMP aporta al proceso constructivo, eficacia, gestión, coordinación y organización de los trabajos.
Dentro del ámbito constructivo está siendo demandado no sólo por empresas constructoras o promotoras, para proyectos nacionales o internacionales, sino también es demandado para bancos o aseguradoras que no dominan los procesos constructivos, y necesitan profesionales que les garanticen o asesoren sobre los proyectos que deben financiar o asegurar.
Otras salidas profesionales pueden ser Los Directores de Riesgo y Continuidad, Directores de calidad o la Consultoría en Dirección de Proyectos Integrados.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
LUGAR Y FECHA
Salón de actos de la Fundación FIDAS. Avda. Marie Curie, 3 41092 Sevilla
Periodo del 2 de mayo al 9 de julio. El examen para la acreditación conforme a PMI® se podrá realizar en cualquier de las convocatorias de fecha posterior propuestas por PMI® Institute.
PROFESORADO
Ponentes de la Escuela de Project Management (EdPM) Manuel Marquez Cantalapiedra, Arquitecto. Ignacio Alva Rodríguez, Arquitecto. Martin Bravo Díaz, Arquitecto. Servando Mellado Delgado, Ingeniero Industrial.
MATRÍCULA (plazas limitadas a 25 alumnos)
Subvencionada: Plazo anticipado 590 € / No anticipado 785 €
General: Plazo anticipado 690€ / No anticipado 920 €
Matrícula subvencionada: Arquitectos colegiados COAS, COACo, COADE, Socios FIDAS y alumnos ETSA.
Plazo anticipado: Matrículas abonadas hasta el 27 de abril de 2018, inclusive.
Disponible financiación Fundación Tripartita