Modificado el miércoles, 9 febrero 2022
El pasado 28 de septiembre tuvo lugar en Cáceres el Taller de Accesibilidad del Casco Histórico de Cáceres. Con esta iniciativa se ha pretendido analizar y elaborar propuestas de la accesibilidad entre la plaza de Obispo Galarza, calle Alzapiernas y el acceso al casco histórico de Cáceres.
La idea de este taller surgió de la necesidad de dar respuesta a los planteamientos que ha realizado el Ayuntamiento de Cáceres, conjuntamente con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Cáceres, para mejora de esta problemática.
Desde la plaza de Obispo Galarza, donde se encuentra el parking del mismo nombre, los turistas comienzan el recorrido desde este punto a la zona monumental, estimándose el tráfico peatonal anual en 900.000 personas. Se trata de un lugar muy significativo de esta ciudad y debe ser tratado con sumo cuidado, tanto en sus aspectos estéticos como de accesibilidad.
La propuesta oficial trataba de resolver el problema con una escalera mecánica de un solo sentido, eso creemos que genera una problemática añadida al reducir, a menos de un metro, el ancho útil para el tránsito de peatones.
El objetivo de este taller ha sido la aportación de otras soluciones que proporcionen una visión integral de la arquitectura para resolver los problemas de la ciudad en general y de este caso en particular. Para ello se convocó el pasado 28 de septiembre a todos los arquitectos que quisiesen aportar ideas. Respondieron a la misma 19 que, de forma desinteresada, han elaborado diversas propuestas, acordes al espacio donde se pretende actuar. La presentación de las mismas expresa la voluntad de generar un proceso de participación ciudadana para que desde el análisis de esas alternativas, ofreciendo nuevas visiones, pueda pronunciarse la ciudadanía, enriqueciendo con ello un debate sobre la utilización de la ciudad.
La presentación se llevará a cabo dentro del convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura y el Ateneo de Cáceres, en un acto presidido por el Decano del COADE, D. Juan Antonio Ortiz Orueta, y el Presidente del Ateneo, D. Javier Domínguez Bayón, donde los equipos redactores expondrán sus trabajos. El Secretario del COADE, D. Manuel Herrero Sánchez y la Vocal de la Junta Directiva, Dª Irene Calle Izquierdo, serán los encargados de realizar una introducción del proceso seguido y mostrar otros ejemplos de accesibilidad.
Lugar, fecha y hora:
Sede del COADE y del Ateneo en Cáceres, Palacio de Camarena, calle General Ezponda 9
20 de noviembre a las 20 horas
2018.02.26 Las escaleras mecánicas hasta Obispo Galarza estarán listas en 2019
2018.04.17 Cocemfe dice que la escalera de Alzapiernas no mejorará la accesibilidad de la calle
2018.04.23 Apamex traslada a Cáceres sus quejas sobre la propuesta para hacer accesible Alzapiernas
2018.04.27 Un ascensor, posible alternativa de Cáceres a las escaleras de Alzapiernas
2018.04.27 ‘Ok’ a Alzapiernas de Cáceres con la oposición en contra y Cocemfe dudando de si es legal
2018.05.07 Presentan la alternativa a las escaleras mecánicas de Alzapiernas
2018.05.01 Negocios y vecinos piden que se actúe en Alzapiernas, pero discrepan en las alternativas
2018.05.03 La calle Alzapiernas de Cáceres se queda con las escaleras mecánicas y sin ascensor
2018.05.11 El Plan Especial autoriza las escaleras, con el rechazo de los arquitectos
Vista aérea de las propuestas resultados del Taller de Accesibilidad: