Modificado el miércoles, 9 febrero 2022
La industria del BIENESTAR es la nueva tendencia basada en la investigación que explora las conexiones entre los edificios donde pasamos más del 90 % de nuestro tiempo y los impactos en la salud y el bienestar de nosotros como ocupantes.
El diferenciador de la certificación WELL se basa en las evaluaciones ambientales basadas en la verificación del desempeño “in situ”: la verificación de las condiciones reales que garantiza que el edificio rinda como se pretendió desde un principio, y poder ayudar a mantener y mejorar su rendimiento con el paso del tiempo.
Desde 2017, Lledó pone a disposición de sus clientes un equipo multidisplinar con acreditación WELL AP emitido por el internacional WELL Building Institute (IWBI) que da soporte técnico para la obtención de la certificación WELL donde, luz, aire, agua, confort, mente, alimentación y forma física son considerados los siete pilares con varias características de obligado cumplimiento (precondiciones) y varias características opcionales (optimizaciones) como base de un correcto diseño WELL
Blanca Cañadas, Arquitecta acreditada WELL AP perteneciente al equipo multicisplinar LLEDÓ WELL profundizará durante la ponencia en el concepto de Luz y Salud, y como la gestión de la Luz del día, principal motor del bienestar de las personas y la Luz eléctrica proporcionan ahorros a las empresas y aumentan los beneficios basados evidencias.
Durante la ponencia se realizará un recorrido de como la certificación WELL centra su atención en la salud y el bienestar de las personas como evolución de estándares previos basados en la eficiencia energética, i.e. LEED y BREEAM, con los que coexiste e interactúa, implementando aspectos que fundamentan la luz y la salud según el momento del día
La apuesta de LLEDÓ por WELL no se queda sólo en la iluminación. Los sistemas de iluminación, los techos integrados, los paneles fonoabsorbentes, los sistemas de gestión y la digitalización de los edificios (BIM) son herramientas base para una propuesta de valor para desarrollar edificios centrados en el bienestar de las personas.
LLEDÓ cómo empresa especializada en dar servicio con valor añadido en toda las fases de una instalación, creemos que la tecnología y la gestión de la información es el futuro, por ello planteamos una gestión integral de un edificio por medio de la iluminación, sistemas constructivos de absorción acústica, placas fotovoltaicas para un balance energético ajustado y transmisión de datos mediante sensores y conectividad integrada en la iluminación para una mejora continuada de nuestros espacios basados en el bienestar de las personas.
Duración: 1 h y 30 minutos
Antecedentes
o Bienestar, espacios interiores, tendencias empresariales y sus consecuencias en arquitectura
Qué es WELL. Introducción al concepto
Certificaciones en construcción: Antecedentes, causas y consecuencias que nos han llevado a las certificaciones
o Tipos de certificaciones
Conceptos en los que se basa WELL y el proceso de certificación de WELL
Niveles de certificación de WELL
La LUZ: La Iluminación en WELL y los efectos no visuales de la iluminación
o Iluminación centrada en las personas HCL, Soluciones LLEDÓ HCL
Casos de éxito de empresas que han invertido en edificios WELL
Dónde puede ayudar Lledó para adquirir la certificación WELL
Al final del evento se repartirá información general de Lledó Grupo y se servirá un vino español para que compartamos de una forma más cercana nuestras experiencias WELL en nuestros espacios de interior.
Badajoz. Sede del COADE. Plaza de España, 4.
Jueves, 23 de mayo. 19.30 h.